

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... Frankenstein, o el moderno Prometeo (1818)por Mary Shelley
![]()
» 175 más Female Author (7) BBC Big Read (13) 501 Must-Read Books (30) Favourite Books (110) Best Fantasy Novels (210) Out of Copyright (7) SF Masterworks (3) Readable Classics (11) Winter Books (13) Sonlight Books (69) Books Read in 2016 (261) Folio Society (146) Short and Sweet (45) Epistolary Books (2) First Novels (4) SF Masterworks (2) Top Five Books of 2018 (136) Books Read in 2021 (387) A Reading List (1) Overdue Podcast (19) 100 World Classics (27) Books Read in 2019 (354) Carole's List (94) Books Read in 2015 (459) Ambleside Books (147) 19th Century (58) Books About Murder (37) Europe (15) Science Fiction (5) Books Read in 2017 (1,152) Greatest Books (65) The Greatest Books (27) Books tagged favorites (130) A's favorite novels (15) Books Read in 2018 (1,588) Fake Top 100 Fiction (11) Five star books (705) Fiction For Men (12) Literary Witches (2) BBC Top Books (11) Books Read in 2007 (41) Greatest Books (7) Books Read in 2012 (27) Books on my Kindle (18) AP Lit (27) Year 9 Reading List (11) Power (1) Uni (2) To Read - Horror (42) Alphabetical Books (35) 1810s (3) Tagged 19th Century (10) Generation Joshua (42) 100 (10) mstrust's scary list (17) Catalog (27) SFFCat 2015 (29) 100 Hemskaste (42) Books Read in 2016 (60) Arctic novels (1) Used books to buy next (423) Victorian Period (98) Best middle grade books (125) Unread books (801) I Can't Finish This Book (188)
Víctor, un científico, se obsesiona por conseguir dar vida a un cuerpo muerto. Su éxito será su condena, la creación de un monstruo que, en respuesta a su rechazo por todos, se entrega por completo a saciar una sed de venganza hacia su creador. El lector se puede sentir identificado con el eterno Prometeo, ya que ¿Quién no se ha sentido alguna vez incomprendido o rechazado por otros? ( ![]() Recogido entre los hielos del Ártico, Victor Franksenstein cuenta su vida y su tragedia al capitán Walton: cómo descubrió el secreto para dar vida a la carne muerta y cómo creó el mostruo que después se rebeló contra él y al que ahora persigue. Ha habido una época, y todavía creo que colea, en que esta obra fue supervalorada, seguramente por aquello de aupar a su autora por encima de su marido. Hoy creo que las cosas van volviendo a su ser. Es una buena novela, pero debe ser contextuializada. No me parece que el trasfondo filosófico o incluso moral sea como para caerse de espaldas: está bien planteado, pero no creo que sea lo mejor del libro. Me ha gustado mucho más como simple novela de aventuras, mejorada con ese mensaje de fondo que puede incluso hacernos pensar un rato. Me ha gustado el juego de unos relatos dentro de otros, la búsqueda de lo frío (glaciares, el Polo Norte...), el papel secundario y poco airoso de la ciencia (que crea un problema y luego no sabe solucionarlo), los diferentes tipos de narración (de amores, exóticas, de viajes...). En fin, que tiene muchos elementos de interés, pero de ahí a decir que Mary Shelley es una de esas mujeres geniales injustamente olvidadas por el heteropatriarcado hay un paso muy grande. Es, repito, una buena novela, cabal hija de su tiempo y bastante entretenida, pero nada más. LA VIDA DE VICTOR FRANKENSTEIN ESTÁ MARCADA POR SU OBSESIÓN POR DAR VIDA A LA MATERIA INERTE. LOS ESTUDIOS DE FILOSOFÍA NATURAL LO LLEVAN A CONCEBIR LA CRIATURA QUE SE CONVERTIRÁ EN SU MAYOR LOGRO Y TRAGEDIA. DESDE EL ÁRTICO, DESVELA AL CAPITÁN WALTON SU ESPERPÉNTICA CREACIÓN, MIENTRAS INTENTA DESESPERADAMENTE ATRAPAR AL MONSTRUO SIN NOMBRE QUE SE HA ESCAPADO PARA VENGARSE DE SU PROPIO "PADRE". A RAÍZ DE UNA AMISTOSA DISPUTA LITERARIA. MARY W. SHELLEY CREÓ FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO; EL RESULTADO NO SÓLO ES LA NOVELA GÓTICA MÁS AFAMADA Y UNO DE LOS HITOS ESENCIALES DEL HORROR, ES TAMBIÉN EL INICIO DE LA CIENCIA FICCIÓN Y UNA AGUDA REFLEXIÓN MORAL SOBRE LA NATURALEZA DEL HOMBRE Y DEL MAL. LYND WARD, UNO DE LOS PADRES DE LA NOVELA GRÁFICA, DEDICÓ A FRANKENSTEIN EN 1934 UNA SERIE DE GRABADOS EN MADERA QUE PLASMAN LA AMBIVALENCIA PROPIA DEL TEXTO DE SHELLEY GRACIAS A SU DOMINIO DE LA TÉCNICA Y A LA COMBINACIÓN DE ELEMENTOS DEL EXPRESIONISMO ALEMÁN Y EL ART DECÓ. ESTA EDICIÓN INCLUYE UN EPÍLOGO DE LA AUTORA Y CRÍTICA ESTADOUNIDENSE JOYCE CAROL OATES, EN EL QUE INQUIERE EN LO MÁS PROFUNDO DE LA OBRA PARA DEMOSTRAR QUE EL "MONSTRUO DE FRANKENSTEIN" ES UNO DE ESOS PERSONAJES QUE "SE HAN CONVERTIDO EN CREACIONES COLECTIVAS; NOS PERTENECEN A TODOS. MARY SHELLEY NACIÓ EN LONDRES (1797-1851) . DESDE MUY JOVEN SE INTERESÓ POR LA LITERATURA Y PARTICIPÓ EN LA EDICIÓN DE LAS OBRAS DE SUS PADRES, EL FILÓSOFO WILLIAM GODWIN Y LA FILÓSOFA FEMINISTA MARY WOLLSTONECRAFT , Y DE SU MARIDO EL POETA Y FILÓSOFO PERCY BYSSHE SHELLEY. ADEMÁS DE FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO, DE 1818, QUE ALCANZÓ GRAN FAMA EN EL MOMENTO DE SU PUBLICACIÓN Y SE CONVIRTIÓ EN UNA OBRA REFERENCIAL UNIVERSAL, ESCRIBIÓ OTRAS NOVELAS, VARIOS LIBROS DE VIAJES, RELATOS Y POEMAS. LYND WARD NACIÓ EN CHICAGO Y MURIÓ EN VIRGINIA (1905-1985). ARTISTA E ILUSTRADOR DE LIBROS JUVENILES Y DE ADULTOS, SE HIZO FAMISO POR LAS ILUSTRACIONES EN BLANCO Y NEGRO DE SUS HISTORIAS SIN PALABRAS DE GRAN INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA NOVELA GRÁFICA. SU TRABAJO HA INFLUIDO EN AUTORES COMO FRANS MASEREEL O ART SPIEGELMAN, QUE HAN VALORADO SUS LIBROS COMO UNA FORMA ÚNICA DE MIRAR Y ENTENDER. TRADUCCCIÓN DEL EPÍLOGO: JESUS GÓMEZ GUTIÉRREZ EPÍLOGO: JOYCE CAROL OATES LA VIDA DE VÍCTOR FRANKENSTEIN ESTÁ MARCADA POR SU OBSESIÓN POR DAR VIDA A LA MATERIA INERTE. LOS ESTUDIOS DE FILOSOFÍA NATURAL LO LLEVAN A CONCEBIR A LA CRIATURA QUE SE CONVERTIRÁ EN SU MAYOR LOGRO Y TRAGEDIA. DESDE EL ÁRTICO, DESVELA AL CAPITÁN WALTON SU ESPERPÉNTICA CREACIÓN, MIENTRAS INTENTA DESESPERADAMENTE ATRAPAR AL MONSTRUO SIN NOMBRE QUE SE HA ESCAPADO PARA VENGARSE DE SU PROPIO "PADRE". A RAIZ D EUNA AMISTOSA DISPUTA LITERARIA, MARY W. SELLY CREÓ FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO; EL RESULTADO NO SÓLO ES LA NOVELA GÓTICA MAS AFAMADA, Y UNO DE LOS HITOS ESENCIALES DEL HORROR, ES TAMBIÉN EL INICIO DE LA CIENCIA FICCIÓN Y UNA AGUDA REFLEXIÓN MORAL SOBRE LA NATURALEZA DEL HOMBRE Y DEL MAL. LYND WARD, UNO DE LOS PADRES DE LA NOVELA GRÁFICA, DEDICÓ A FRANKENSTEIN EN 1934 UNA SERIE DE GRABADOS EN MADERA QUE PLASMAN LA AMBIVALENCIA PROPIA DEL TEXTO DE SHELLEY GRACIAS A SU DOMINIO D ELA TÉCNICA Y LA COMBINACIÓN DE ELEMENTOS DEL EXPRESIONISMO ALEMÁN Y EL ART DÉCO. ESTA EDICIÓN INCLUYE UN EPÍLOGO DE LA AUTORA Y CRÍTICA ESTADOUNIDENSE JOYCE CAROL OATES, EN EL QUE INQUIERE EN LO MÁS PROFUNDO DE LA OBRA PARA DEMOSTRAR QUE EL "MONSTRUO DE FRANKENSTEIN" ES UNO DE ESOS PERSONAJES QUE "SE HA CONVERTIDO EN CREACIÓN COLECTIVA: NOS PERTENECEN A TODOS". , Pertenece a las series editorialesAirmont Classics (CL 19) Arion Press (115) Austral singular (4) Bastei Lübbe Taschenbuch (13643) — 61 más La biblioteca di Repubblica (Ottocento) Club Joven Bruguera (36) Crisol (265) Doubleday Dolphin (C44) dtv phantastica (1860) El País. Aventuras (14) Everyman's Library (616) Folio SF (5-533) Grandes Novelas de Aventuras (XXIII) Harper Perennial Olive Editions (2018 Olive) Lanterne (L 295) Livro B (12) Mirabilia (42) Mirabilia (42) Oxford English Novels (1818) Penguin Clothbound Classics (2013) Penguin English Library, 2012 series (2012-04) Reclams Universal-Bibliothek (8357) SF Masterworks (New design) SF Utopia (26) Tus Libros. Anaya (24) Contenido enBest of Gothic Horror: The Edgar Allan Poe Collection, Dr Jeckyll & Mr. Hyde (Literate Listener) por Mary Wollstonecraft Shelley The Collected Supernatural and Weird Fiction of Mary Shelley-Volume 1: Including One Novel "Frankenstein or The Modern Prometheus" and Fourteen Short Stories of the Strange and Unusual por Mary Shelley 90 Masterpieces You Must Read (Vol.1): Novels, Poetry, Plays, Short Stories, Essays, Psychology & Philosophy por Various The World's Greatest Books Set por Arthur Mee (indirecto) Está renarrado enTiene la secuela (fuera de la serie)Tiene la precuela (fuera de la serie)Tiene la adaptaciónAparece abreviada enSe amplía enEs parodiado enInspiradoRevival por Stephen King Tiene como estudio aThe Things That Matter: What Seven Classic Novels Have to Say About the Stages of Life por Edward Mendelson Tiene un comentario del texto enTiene como guía de estudio aTiene como guía de enseñanza a
Referencias a esta obra en fuentes externas.
|
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)823.7Literature English & Old English literatures English fiction Early 19th century 1800-37Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing.
|