

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... La guerra de los mundospor H. G. Wells
![]()
» 85 más Books Read in 2015 (34) SF Masterworks (4) Best War Stories (9) A Novel Cure (74) Out of Copyright (21) Favorite Childhood Books (1,031) Books Read in 2021 (425) Favourite Books (794) Top Five Books of 2015 (504) Books Read in 2020 (769) Overdue Podcast (140) Books Read in 2018 (961) Books Read in 2017 (1,390) Best First Lines (52) Folio Society (460) To Read - Horror (17) Science Fiction (13) 19th Century (98) Ambleside Books (364) SF Masterworks (21) Victorian Period (20) Best Horror Books (228) United Kingdom (73) SantaThing 2014 Gifts (177) Edward Gorey Covers (13) 1890s (28) Books read in 2015 (13) Books Read in 2011 (74) BBC Top Books (68) um actually (61) To Read (3) Speculative Fiction (20) CCE 1000 Good Books List (446) War Literature (72) Unread books (644) Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro. La guerra de los mundos, junto con 1984 de Orwell -escritores que por cierto eran contemporáneos, aunque no precisamente amigos- representan las dos alegorías más contundentes de la condición humana. Pero también es un relato épico de dimensiones titánicas, donde el lector se irá adentrando más y más en un mundo a punto de fenecer, donde su protagonista -a pesar de percibir la terrible similitud entre los antagonistas- jamás pierde la esperanza en la victoria de los hombres sobre los alienígenas. A fin de cuentas la existencia es una lucha continua. De una forma u otra la guerra de los mundos es una lucha continua. Sólo queda al lector disfrutar el amargo cáliz de lo inevitable. El 30 de octubre de 1938, la lectura por parte de Orson Welles de La guerra de los mundos aterrorizó a los radioyentes estadounidenses, que creyeron a pies juntillas que los marcianos habían invadido la Tierra. Más de un siglo después de su publicación,y con varias adaptaciones cinematográficas, la novela de H.G. Wells sigue siendo una de las obras maestras de la ciencia ficción. Un texto que no ha perdido su modernidad por su encendida denuncia de la vanidad de los hombres y de la falsa sensación de seguridad del mundo contemporáneo. La historia de la novela transcurre en Londres a principios del siglo **, y comienza con una cita de Johannes Kepler, seguida por una introducción dada por el protagonista, un escritor de artículos de ciencia especulativa (cuyo nombre nunca es mencionado), en la visita a un observatorio en Ottershaw por la invitación de un "notable astrónomo" llamado Ogilvy. Allí son testigos de una explosión en la superficie del planeta Marte, parte de una serie de sucesos de ese tipo que despiertan mucho interés en la comunidad científica. Años después, lo que se cree un "meteoro" aterriza en el campo comunal de Horsell, cerca de Londres. El narrador tiene su hogar cerca, y él es uno de los primeros en descubrir que el objeto es un cilindro artificial lanzado desde Marte. El cilindro se abre, y salen los marcianos: voluminosas criaturas similares a pulpos gigantes que comienzan la creación de mecanismos extraños en el cráter de impacto del cilindro. Una multitud de humanos se mueve hacia el cráter y son incinerados por el rayo calóricoTras el ataque, el narrador lleva a su esposa a Leatherhead para permanecer con sus parientes hasta que los marcianos estén muertos; al regresar a casa, él ve por primera vez lo que los marcianos han estado construyendo: un enorme trípode, una "máquina guerrera", gigantescos trípodes andantes metálicos de 30 metros de alto coronados por una "capucha" de latón de la cual cuelgan tentáculos metálicos. Miraban alrededor por medio de una placa de vidrio en la capucha y en la parte de atrás llevaban una cesta gigante de metal blanco, en la que capturaban humanos. Las máquinas guerreras aplastan las unidades que el ejército británico coloca ahora en todos los cráteres y atacan a las comunidades circundantes. Al llegar a su casa el narrador conoce a un artillero, que le dice que otro cilindro ha aterrizado entre Woking y Leatherhead, separando al narrador de su esposa. Los dos hombres intentan escapar juntos, pero al llegar al río Támesis se ven máquinas guerreras en el horizonte y empiezan a destruir el pueblo con el rayo calórico. Las baterías inglesas empiezan a atacar y una granada explota en la capucha de una máquina guerrera. El robot se tambalea, se tropieza con la iglesia de Shepperton y cae en el río produciendo una gran explosión. Al caer el generador del rayo calórico en el agua provoca una gigantesca ola que mata mucha gente. El narrador por poco muere ahogado. Al salir del agua es casi aplastado por la pata de una máquina guerrera. El narrador conoce a un cura, y al escapar junto a él observan a los marcianos utilizar una nueva arma, el humo negro. Como pasa a veces, uno no sabe si la extraordinaria popularidad de este libro se debe a sus propios méritos o a los de sus versionadores o a otras obras basadas en ellas. Aquí, la famosa versión radiofónica de Orson Welles o la música que se hizo tan conocida en los años 80. Pero la novela es buena. No como para que al autor le den el Nóbel, pero entretiene con bastante dignidad. Me ha interesado el recurso, bien entrado el relato, de inventarse un hermano del protagonista para así hacer un relato paralelo, aunque a veces el autor se olvida y, relatando las aventuras del hermano, utiliza la primera persona, que es la del protagonista; por cierto, enhorabuena al traductor y a los editores que han respetado estos "lapsi". No creo que la novela pretenda más que eso, hacer pasar un buen rato al lector, anque contenga las oportunas reflexiones más o menos filosóficas. Hasta las someras descripciones y alusiones pseudo-científicas resultan graciosas. Consigue bien su propósito, desde luego. Las fábulas ideadas por H.G. Wells (1866-1946), uno de los padres, acaso el más notable, de la ciencia ficción, han demostrado a lo largo del tiempo mantener un vigor y tocar unos resortes del inconsciente humano que a menudo las han elevado a iconos del mundo moderno. La guerra de los mundos (1898), relato trepidante que narra la invasión de la Tierra por los marcianos y que supuso por primera vez la irrupción de seres de otros planetas en el nuestro, marcó en buena medida la fantasía del siglo xx y abrió un filón –el del contacto de los hombres con seres extraterrestres– que no tardó en convertirse en uno de los más importantes de la ciencia ficción, sirviendo de inspiración a numerosos artistas posteriores en los ámbitos de la radio, el cine, la literatura, el cómic y la televisión.
Mr. Wells's dramatic power is of the strongest, and through "The War of the Worlds" deals with death, destruction, and ruin, he has known how to manage a terrible topic in a clever and ingenuous way. Pertenece a las series editorialesAirmont Classics (CL45) — 63 más Berkley Highland Books (F1255) Colección Folio (185) Delta Pocket (8) detebe-Klassiker (20171) Penguin Clothbound Classics (2018) Penguin English Library, 2012 series (2012-04) Reader's Enrichment Series (RE 118) SF Masterworks (New design) Tus Libros. Anaya (44) Vintage Pocket Book (947) Contenido enThe War of the Worlds A Dream of Armageddon The Land Ironclads. Heron Collected Works of Wells por H. G. Wells Seven Famous Novels of H. G. Wells: Time Machine / Island of Dr. Moreau / Invisible Man / War of the Worlds / First Men in the Moon / Food of the Gods / In the Days of the Comet por H. G. Wells Está renarrado enTiene la secuela (fuera de la serie)The Martian War: A Thrilling Eyewitness Account of the Recent Alien Invasion as reported by Mr. H.G. Wells por Gabriel Mesta Tiene la adaptaciónAparece abreviada enEs parodiado enEsta contestado enInspiradoTiene como guía/complementario de referencia aTiene como estudio aTiene como guía de estudio aTiene como guía de enseñanza a
El 30 de octubre de 1938, la lectura por parte de Orson Welles de La guerra de los mundos aterrorizo a los radioyentes estadounidenses, que creyeron a pies juntillas que los marcianos habían invadido la Tierra. Más de un siglo después de su publicacion,y con varias adaptaciones cinematográficas, la novela de H.G. Wells sigue siendo una de las obras maestras de la ciencia ficcion. Un texto que no ha perdido su modernidad por su encendida denuncia de la vanidad de los hombres y de la falsa sensacion de seguridad del mundo contemporáneo. ENGLISH DESCRIPTION This is one of the earliest stories that detail a conflict between mankind and an extraterrestrial race. The novel is one of the most commented-on works in the science fiction canon. The War of the Worlds has two parts, Book One: The Coming of the Martians and Book Two: The Earth under the Martians. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)823.912Literature English & Old English literatures English fiction Modern Period 1901-1999 1901-1945Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing.
|