

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... Drácula (1897)por Bram Stoker
![]()
» 120 más Best Fantasy Novels (51) Unread books (11) 501 Must-Read Books (53) Favorite Childhood Books (349) Books Read in 2016 (46) Books Read in 2019 (20) Folio Society (51) Favourite Books (261) BBC Big Read (119) Top Five Books of 2014 (137) Books Read in 2021 (93) A Novel Cure (65) Books Read in 2015 (142) Books Read in 2022 (128) 1,001 BYMRBYD Concensus (101) Readable Classics (41) Top Five Books of 2022 (108) Overdue Podcast (24) 19th Century (44) Epistolary Books (7) Movie Adaptations (29) BBC Big Read (68) Books Read in 2023 (1,275) Books Read in 2013 (844) Greatest Books (5) Books in Riverdale (11) Page Turners (72) Books Read in 2010 (132) Europe (69) 1890s (20) AP Lit (58) Books on my Kindle (44) BBC Top Books (51) Books Read in 2012 (92) Victorian Period (27) Favorite Books (4) 100 (13) Luetut kirjat (16) um actually (26) Plan to Read Books (47) Shelf 101 (52) 100 Hemskaste (53) Out of Copyright (234) Tagged 19th Century (23) Books Read in 2016 (98) Five star books (1,525) Best Young Adult (432) Best of World Literature (425)
"In 1897, the English-speaking world began a monumental shudder which is still in progress. In that year, Dracula, the most important bloodcurdling of horror stories, was published in England." These words, which prefaced the first American mass paperback edition of Bran Stroker's masterpiece in 1947, are just as true in 1996, on the verge of the 100th anniversary of the publication of the most famous vampire story of all time. UNA DESLUMBRANTE ADAPTACIÓN DEL CLÁSICO DE STOKER EN UNA EDICIÓN DE LUJO En 1897, los lectores quedaron conmocionados con el personaje de Drácula, ser inmortal que se alimentaba de la sangre de sus víctimas, transformándolas en criaturas maléficas. Si la novela epistolar de Bram Stoker no creó la figura del vampiro, sí que le otorgó su forma moderna, inspirando a varias generaciones de autores posteriores. Más de cien años después de la publicación del relato original, Georges Bess nos presenta en esta adaptación su obra más ambiciosa. Una fiel recreación del libro de Bram Stoker en unas páginas en blanco y negro tan bellas que hielan la sangre y que ofrecemos a nuestros lectores en una espectacular edición en gran formato. Más que una novela de terror, yo la calificaría de novela de aventuras. Solo la primera parte, con los sufrimientos de Jonathan Parker en el castillo del conde en Transilvania, y algunas escenas de vampirismo en la extensa parte central del libro (que transcurre en diversos lugares de Inglaterra) las calificaría de "literatura gótica". El resto, con la persecución del grupo de amigos, encabezados por el profesor Van Helsing, al siniestro vampiro tiene a veces más de historia detectivesca. En todo caso, es una novela sumamente entretenida. El recurso de utilizar diversos documentos, sobre todo diarios y correspondencia, para dar voz a los distintos personajes está muy bien conseguido, aunque a veces el lector actual desconfíe de esos personajes escribiendo hasta el borde mismo de la acción. En fin, como digo, un libro muy divertido y literariamente mejor hecho de lo que cabría suponer. Pertenece a las series editorialesArmed Services Edition (L-25) Bastei Lübbe Taschenbuch (13449) — 45 más Coleção Obras-Primas (13) dtv (516) dtv phantastica (1851) El País. Aventuras (46) Grandes Novelas de Aventuras (XXVIII) Grote ABC (195) Lanterne (L 216) Limited Editions Club (S:34.02) Modern Library (31.2) Penguin Clothbound Classics (2011) Penguin English Library, 2012 series (2012-05) Pocket Books (452) TEAdue [TEA ed.] (125) Tus Libros. Anaya (39) Warbler Classics (jekyll hyde stevenson) Contenido enFrankenstein / Dracula / The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde por Mary Wollstonecraft Shelley Drácula por Bram Stoker ContieneEstá renarrado enTiene la secuela (fuera de la serie)Tiene la adaptaciónAparece abreviada enDracula por Bram Stoker Se amplía enEs parodiado enInspiradoTiene como estudio aTiene un comentario del texto enTiene como guía de estudio a
Las de Bram Stoker y Jonathan Haker fueron vidas paralelas. Stoker era el secretario particular de Henry Irving, un reputado actor shakespeariano y propietario del Lyceum Theatre de Londres; Harker, el del enigmático conde Drácula, quien lo convocó a su castillo de Transilvania para negociar la adquisición de una mansión en Londres. No es casual que el personaje de Drácula se inspire en las facciones e idiosincrasia de Irving, ni que stoker hiciese una lectura pública en el Lyceum Theatre días antes de su edición. Drácula es la novela vampírica por antonomasia. En ella se concitan los grandes eje s temáticos del subgénero: la lucha entre el bien y el mal y la sexualidad del vampiro, con una estética victoriana y un despliegue estilístico abrumador. Todo ello la convierte en un clásico incontestable e imperecedero. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Debates activosDracula en Gothic Literature Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)823.8Literature English & Old English literatures English fiction Victorian period 1837-1900Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
|
De repente, sentí una mano en el hombro, y escuché la voz del conde que me decía "Buenos días". Me asusté, pues desde donde estaba podía ver el reflejo de toda la habitación, pero no lo había visto acercarse. Debido a ello, me corté levemente, aunque en el momento no me di cuenta. Después de contestar su saludo, me giré de nuevo al espejo para comprobar mi error. Esta vez no había error: el hombre estaba a mi lado, lo podía ver, ¡pero no se reflejaba en el espejo! Podía ver toda la habitación, pero no había señal del conde, el único ser humano allí era yo.»
La nota corresponde a los diarios de Jonathan Harker, un joven abogado inglés que llegó a Transilvania a realizar una sencilla transacción de finca raíz y, en vez de ello, les regaló a los lectores de todo el mundo el descubrimiento de una de las figuras más alucinantes de la literatura universal, que ha fascinado y seguirá fascinando a generaciones enteras: el conde Drácula.