

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... 1984 (1949)por George Orwell
![]()
Best Dystopias (1) » 191 más Favourite Books (5) BBC Big Read (1) 1940s (2) Books Read in 2015 (30) Best Horror Books (27) Books Read in 2020 (28) A Novel Cure (14) Books Read in 2014 (55) BBC Big Read (22) Best First Lines (5) Readable Classics (19) Books Read in 2021 (96) Page Turners (22) LT picks: Blue Books (56) 100 World Classics (17) Books Read in 2019 (237) Art of Reading (11) Books I've Read (1) Books Read in 2017 (658) Books Read in 2023 (358) Books With a Twist (30) BBC Top Books (1) Overdue Podcast (37) Futurism Works (8) Read (19) Science Fiction (3) Greatest Books (31) The Greatest Books (15) SF Masterworks (39) Elevenses (226) Books Read in 2016 (4,177) AP Lit (19) Books on my Kindle (34) Libertarian Books (71) Books Read in 2004 (115) Year 9 Reading List (13) WISHLIST (1) Well-Educated Mind (77) Pageturners (17) Books I've read (22) Classics To read (2) Política - Clásicos (160) Future Visions (1) Plan to Read Books (15) 100 (17) My Favourite Books (25) scav (31) um actually (50) Antiheroes (3) Totalitarianism (1) Read (1) Delete This List (8) Tagged Cold War (1) Futureworlds (1) Secret Histories (27) Five star books (1,622) Best Young Adult (429) Best Satire (187) Unread books (927) I Can't Finish This Book (189) Biggest Disappointments (552)
En el año 1984, Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete. Winston Smith work for the Ministry of Truth in London, chief city of Airstrip One. Big Brother stares out from every poster, the Thought Police uncover every act of betrayal. when Winston finds love with Julia, he discovers that life does not have to be dull and deadening, and awakens to new possibilities. Despite the police helicopters that hover and circle overhead, Winston and Julia begin to question the Party; they are drawn toward conspiracy. Yet big Brother will not tolerate dissent -even in the mind. For those with orginal thoughts they invented Room 101... «No creo que la sociedad que he descrito en1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad. En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete. Uno de esos grandes clásicos leídos hace mucho tiempo pero del que recordaba pocas cosas, apenas el primer capítulo. Quizá, de todas las distopìas que han caído en mis manos, esta es la más inquietante. Desde luego, es porque muchas cosas, muchos detalles y no tan detalles que aparecen en este libro los puedo encontrar, mutatis mutandis, a mi alrededor. Pero quizá también porque plantea el sentido último de una tiranía: no se trata de lograr privilegios para algunas personas, ni es una cuestión económica. Es simplemente el poder por el poder. Y el máximo poder llega cuando se controla hasta lo más profundo de la mente humana. Naturalmente, me ha interesado mucho el papel crucial del control de los archivos (el protagonista, recordemos, se dedica a reescribir documentos de manera que la verdad, si es que alguna vez sucedió, es sustituida por el relato sin dejar rastro) y también las consideraciones sobre las guerras como fin en sí mismo (no se combate para vencer, sino para mantener el combate), sobre el individualismo radical y sobre el control de la lengua como forma de control del pensamiento. Me han impactado algunas escenas, como aquella en que el enemigo "de siempre" es cambiado en mitad de un mítin, incluso en mitad de una frase del orador y todo el mundo lo acepta inmediatamente con la mayor naturalidad, o la forma en que la tortura te puede llevar a creer realmente que donde ves cuatro dedos en realidad hay cinco. Se sigue discutiendo sobre si Orwell deja aquí algún resquicio a la esperanza. Yo creo que eso se lo deja al lector. Si uno quiere creer que sí, entonces hay indicios para ello, pero, si no, puede hundirse en el pesimismo más negro. Me parece que no es sensato establecer demasiados paralelismos entre la novela y la situación actual, entre otras cosas porque, desde que se publicó, estos paralelismos con la "situación actual" de cada momento han sido constantes. Pero, aún así, esta novela no pierde su carácter de serio aviso en un mundo lleno de "Alexas", de aplicaciones de predicción de comportamiento y de relojes que transmiten constantemente tus datos sanitarios. No caigamos en la desesperación, pero no perdamos de vista este libro. Pertenece a las series editorialesDelfinserien (80) Destinolibro (54) — 31 más Folio SF (685) Grote ABC (3) Lanterne (L 2) Penguin Clothbound Classics (2021) Penguin English Library, 2012 series (2018-06) Penguin Modern Classics (972) Perpetua reeks (8) RBA Narrativa Actual (35) SF Masterworks (New design) Signet Classics (798) Ullstein (22562) Ullstein Buch (23410) Áncora y Delfín (66) ハヤカワepi文庫 (53) Contenido enTiene la adaptación1984 por Robert Icke Esta contestado enFue inspirado porInspiradoTiene como estudio aEen uitgelezen hartstocht : de geschiedenis van 50 cultboeken in de 20ste eeuw por Jaap Goedegebuure Tiene un comentario del texto enTiene como guía de estudio aTiene como guía de enseñanza a
1984 se desarrolla en Londres: su protagonista, Winston Smith, decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediacin del lder O'Brien. Sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O'Brien son lo que aparentan, y que la rebelin quiz sea un objetivo inalcanzable. Orwell adelant en esta novela de ficcin distpica de 1949 muchos elementos de la sociedad actual: la dependencia tecnolgica, la desinformacin y manipulacin de los hechos, el control de nuestros datos y de nuestra vida de un Estado vigilante, cmaras por todas partes, las redes sociales y el fomento del odio... todo esto est escrito en esta novela. Por su magnfico anlisis del poder y de las relaciones y dependencias que crea en los individuos, 1984 es una de las novelas ms inquietantes y atractivas del siglo XX. No se han encontrado descripciones de biblioteca.
|
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)823.912Literature English & Old English literatures English fiction Modern Period 1901-1999 1901-1945Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing.
|
Concebida durante un momento histórico complicado, la novela refleja de alguna forma el miedo a los cambios geopolíticos que se empezaron a suscitar en el mundo como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Orwell concibió 1984 como un llamado de atención sobre el futuro que se avecinaba si las prácticas e ideales del nuevo orden mundial seguían por el camino que ya empezaban a mostrar. Hoy en día, en el mundo conectado y sobresaturado de la era digital, el tema de la vigilancia estatal que 1984 plantea, está especialmente vigente.