

Cargando... Rebelión en la granja (1945)por George Orwell
![]()
Best Dystopias (6) » 113 más Favourite Books (21) BBC Big Read (4) 1940s (1) Favorite Childhood Books (320) Folio Society (13) Short and Sweet (4) Books Read in 2016 (145) BBC Big Read (15) Books Read in 2020 (283) Carole's List (32) Top Five Books of 2013 (994) Books Read in 2014 (199) Ambleside Books (99) Overdue Podcast (6) 100 World Classics (25) Books Read in 2013 (138) Books Read in 2018 (700) Five star books (331) BBC Top Books (2) Childhood Favorites (159) Books Read in 2008 (24) Revolutions (2) Read (41) Books Read in 2017 (3,276) 2014 (3) Year 9 Reading List (12) Pageturners (15) Books Read in 2001 (148) Books tagged favorites (272) aijowenuwaneaw (4) Generation Joshua (40) in pursuit of power (11) Política - Clásicos (37) To Read (1) Delete This List (16) My Favourite Books (24) Books to buy (1) Books Read in 2021 (81) Didactic Fiction (1) Best Satire (1) Tagged Cold War (2) Libertarian Books (85) Unread books (973) Best Fantasy Novels (778) No hay Conversaciones actualmente sobre este libro. es que acaso cuando el comunismo acaba con la lucha de clases se forma de manera instantánea otra clase opresora dentro de este nuevo sistema? Algo más simple que "1984" (las comparaciones son inevitables), es también menos perturbador hoy, porque ya estamos lejos de las circunstancias concretas que motivaron la sátira de Orwell. Todos conocemos el desastre que fue la Unión Soviética (quizá algún día conozcamos que a lo mejor no todo fue tan desastroso), así que podemos tranquilamente contemplar esta fábula desde detrás del cristal. Pero, como insiste siempre la crítica, ¡cuidado!, en cualquier momento la demagogia nos puede volver a pillar desprevenidos y un grupo de cerdos, apoyados por algunos perros adiestrados, consigan convencernos de que lo mejor para nosotros es que les demos todo el poder a ellos. Es más, incluso que ellos nos digan lo que es verdad y no lo es (en su siguiente novela Orwell ahondará más en este tema, cada vez más inquietante), lo que sucedió y lo que no sucedió, y todo para, al final, apenas distinguirse ellos de los opresores de antaño. Esta es una gran fábula que todo el mundo debería leer, incluso aunque no sepa quién fue Stalin. Esta novela corta escrita por George Orwell (1903.1950) fue publicada en Inglaterra en agosto de 1945. Según las palabras del autor, fue la primera vez que fusionó propósito político con el propósito artístico en una obra y hasta nuestros días se ha mantenido como una de sus mas conocidas por la sátira y critica alegórica al comunismo estalinista. Orwell era un socialista democrático y los eventos vividos en sus años de participación de la Guerra Civil española le hicieron un duro critico de la revolución bolchevique. Rebelión en la Granja fue su forma de expresar su descontento, con el propósito de educar a sus lectores a través de la sátira. Hoy en día considera como una de las mejores obras literarias en ingles del ultimo siglo. Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros.» Aunque Rebelión en la granja fue concebida como una sátira devastadora sobre la corrupción del socialismo soviético en la época de Stalin, el carácter universal de su mensaje la convierte en una obra fundamental para comprender la corrupción engendrada por el poder. Traducida en todo el mundo y con millones de ejemplares vendidos, se ha convertido en una obra canónica, y en un lúcido legado literario de uno de los autores más clarividentes y con mayor compromiso social del siglo xx. La presente edición incluye más de 50 ilustraciones (así como también bocetos preliminares) del multipremiado artista británico, Ralph Steadman, especializado en sátira política y social. Belongs to Publisher SeriesArion Press (99) Biblioteca Folha (14) Blackbirds (1993.3) — 35 más Delfinserien (45) Destinolibro (23) Diogenes Taschenbuch (20118) Fischer Bücherei (216) Grote ABC (126) Llibres a mà (7) Gli Oscar [Mondadori] (102) Penguin Audiobooks (PEN 252) Penguin Books (838) Penguin Clothbound Classics (2021) Penguin English Library, 2012 series (2018-06) Penguin Modern Classics (838) RBA Narrativa Actual (10) Signet Classics (CW1028) Stichting De Roos (155) Volk und Welt Spektrum (261) Áncora y Delfín (413) Contenida enTiene la adaptaciónAparece abreviada enTiene un estudioTiene un comentario del texto enTiene como guía de estudio aTiene como guía de enseñanza a
Los animales de la granja de los Jones se sublevan contra sus due#65533;os humanos y les vencen. Pero la rebeli#65533;n fracasar#65533; al surgir entre ellos rivalidades y envidias, y al aliarse algunos con los amos que derrocaron, traicionando su propia identidad y los intereses de su clase. Aunque Rebeli#65533;n en la granja fue concebida como una despiadada s#65533;tira del estalinismo, el car#65533;cter universal de su mensaje hace de este libro un extraordinario an#65533;lisis de la corrupci#65533;n que engendra el poder, una furibunda diatriba contra el totalitarismo de cualquier especie y un l#65533;cido examen de las manipulaciones que sufre la verdad hist#65533;rica en los momentos de transformaci#65533;n pol#65533;tica. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Cubiertas populares
![]() GénerosMelvil Decimal System (DDC)823.912 — Literature English {except North American} English fiction Modern Period 1901-1999 1901-1945Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Este eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing.
|
Esta obra hace referencia a los hechos sucedidos después de la Revolución Comunista (1.917) y a la era estalinista en la Unión Soviética, según el propio autor. A través de los animales, conocemos más sobre la vida en una comunidad igualitaria.
El cerdo Mayor "Comandante" representa en parte a Lenin pues el se cuestiona sobre la situación de su paíos, crea una doctrina propia y además es el ideólogo de la Revolución, el es el idealista: también apunta hacia Karl Marx al ser el impulsor de la filosofía anti-capitalista.
Los animales toman como símbilos: una bandera verde con un asta y una pezuña, la canción Bestias de Inglaterra, los siete mandamientos y marchar los Domingos frente a la calavera de Major clavada en un poste en el jardín. Luego Napoleón impone un himno en su honor.
En esta obra cada grupo de animales representa una fuerza histórica activa durante la organización que siguió a la revolución rusa: Viejo Mayor representa las ideas de Vladimir Lenin; Napoleón, las de José Stalin; Snowball, las de León Trotski, antiguo líder de la revolución rusa, posteriormente perseguido y asesinado por órdenes del dictador Stalin.
En el desenlace, los animales de Jones se sublevan contra sus dueños humanos y los vencen. Pero esta rebelión acaba fracasando entre ellos y empezaran a surgir rivalidades y envidias, y a aliarse algunos con los amos que derrotaron, traicionando su propia identidad y los intereses de su clase. (