Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.
Una novela antiutopica, similar a 1984 y Un mundo feliz. Aqui hallamos una sociedad donde, aparentemente, reina la felicidad, bajo la ferrea tutela de un estado unico, regido por una sola persona, al que todos deben obediencia ciega. Han desaparecido los nombtres de las personas: son solo numeros, y estos numeros se visten igual y tienen una vida rigurosamente controlada. En Nosotros, el proyecto utopico se ha desarrollado, pero el resultado es terrible y cruel."… (más)
DuneSherban: While thematically distinct from We, Aelita shares its problematic view of early Soviet society, and can also be read as a discourse on totalitarian society, revolution and Bolshevism (published originally in 1923).
myshelves: Dystopian novel. Wikipedia says: "Ayn Rand's Anthem (1938) has several major similarities to We, although it is stylistically and thematically different."
La novela Nosotros refleja las terribles consecuencias de los regímenes totalitarios que al comienzo del siglo xx se encontraban en pleno auge. En el futuro nuestro estilo de vida en sociedad basado en la «libertad individual» es un estilo de vida salvaje, desorganizado y nómada.
"Pues los conceptos de libertad y delito están tan estrechamente vinculados como... digamos, por ejemplo, como el movimiento de un avión con su velocidad: si la velocidad de un avión es cero, entonces éste no se mueve; lo cual es absolutamente cierto. Si la libertad del hombre es cero, entonces no comete delitos. El único medio de preservar al hombre del crimen es salvaguardarse de la libertad".
El que aparece como el libro germinal de distopias más famosas como "1984" o "La granja de los animales" combina un futuro controlado y diseñado donde las emociones, instintos o el concepto individual no tienen cabida al extremo de considerar el alma como una enfermedad con un narrador que raya en la paranoia y que encuentra una suerte de placer personal pensando que es parte de una conspiración para derribar el régimen por parte de unos marginados del sistema.
Si se está familiarizado con los anteriores libros, la premisa de “Nosotros” no será ajena. No obstante, lo llamativo es que se plantea la distopia desde una visión personal, ya que está narrado en forma de diario. Zamiatin presenta una sociedad desnaturalizada, con un número como forma de identificación personal, donde las relaciones sexuales deben ser visadas por el Estado y quienes no se adapten a esto son “salvajes” que viven fuera de la ciudad. Quizá no es tan duro como “1984”, pero la forma en que el narrador va contando cómo funciona su vida en esta sociedad con tanta naturalidad hace que, a ratos, asuste. Casi como la vida misma. ( )
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
I am merely copying out here, word for word, what was printed today in the State Gazette: In 120 days from now the building of the INTEGRAL will be finished.
Citas
¡Que viva el Estado Único!¡Que vivan los números!¡Que viva el Benefactor!
Dentro de mí está todo muy vacío y silencioso, como en una casa que todos abandonaron y uno está acostado solo, enfermo, y se oye tan nítidamente el golpeteo mecánico de los pensamientos.
La belleza del mecanismo consiste en el ritmo constante y exacto, como el péndulo. ¿Acaso, ustedes, nutridos desde su niñez por el sisteman de Taylor, no se han hecho pendularmente exactos?
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés.Edita para encontrar en tu idioma.
Una novela antiutopica, similar a 1984 y Un mundo feliz. Aqui hallamos una sociedad donde, aparentemente, reina la felicidad, bajo la ferrea tutela de un estado unico, regido por una sola persona, al que todos deben obediencia ciega. Han desaparecido los nombtres de las personas: son solo numeros, y estos numeros se visten igual y tienen una vida rigurosamente controlada. En Nosotros, el proyecto utopico se ha desarrollado, pero el resultado es terrible y cruel."