

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... Orlando (1929)por Virginia Woolf
![]()
» 73 más Female Author (40) Female Protagonist (46) 20th Century Literature (103) Magic Realism (37) Metafiction (19) Top Five Books of 2014 (193) Women's reading list (17) Books Read in 2023 (160) Books Read in 2018 (313) Favourite Books (812) Top Five Books of 2015 (368) Best LGBT Fiction (49) Books Read in 2016 (1,229) Books Read in 2015 (487) Woolf ranked (1) 1,001 BYMRBYD Concensus (209) Five star books (382) Banned Books Week 2014 (136) Books Read in 2020 (1,457) Historical Fiction (505) Folio Society (461) 1920s (31) Books Read in 2019 (1,656) Best First Lines (59) Books Read in 2008 (31) Greatest Books (3) magic realism novels (34) Overdue Podcast (256) Books tagged favorites (174) Modernism (66) AP Lit (100) Romans (32) Books I've read (49) 2005-2010 (12) Unread books (944)
Orlando es una de las novelas más apasionantes de este siglo; la biografía de un personaje imaginario que atraviesa las épocas y los reinos, y que en esa travesía por las edades cambia de sexo, mientras la historia se sucede entre escenas y acontecimientos memorables. Desde que se publicó en 1928, Orlando ha sido una de las novelas más populares de Virginia Woolf por su originalidad y espíritu transgresor. Cuenta las peripecias de un joven aristócrata inglés, apuesto, rico, seductor y amante de la literatura -figura inspirada en la vida y la personalidad de la escritora Vita Sackville-West, gran amiga de la autora- que cabalga la Historia con mayúsculas desde el siglo XVI hasta el siglo XX y que, durante el reinado de Carlos II, se convierte en mujer. Esta peculiar mudanza de épocas y sexo supone un viaje por el tiempo, los espacios y las emociones, además de una meditación estimulante sobre la creación artística. Orlando es un joven noble de la Inglaterra isabelina que, tras un desengaño amoroso y un destierro voluntario en Constantinopla, se levanta un buen día convertido en mujer. Además, no parece tener intención de morirse, y llega en este estado hasta 1928. La autora utiliza este argumento para reflexionar, o mejor divagar, sobre todo lo divino y lo humano, que hay que reconocer que la trama se presta a ello. Orlando discurre sobre los sexos, la evolución de la humanidad, la literatura, el arte y, en definitiva, la esencia del ser humano. Esto está muy bien. Pero lo mejor es que la autora adopta casi siempre una actitud distante, británica, cargada de fino humor, como si no pretendiese que el lector se tome demasiado en serio ni la historia (que es lo de menos) ni los pensamientos del personaje ni tampoco los suyos propios. Esta forma de enfrentarse a cuestiones tan, en principio, serias, me ha atraido enormemente, aunque hacia el final se desliza hacia el onirismo e incluso el surrealismo, que me interesan menos. En fin, que me ha reconciliado con esta autora tan citada.
Next time anyone tries to tell you – as people often do – that Virginia Woolf was a cold fish, just direct them to her seductive writing about winter. It warms the heart. Pertenece a las series editorialesThe Canons (13) — 10 más Contenido enTiene la adaptaciónAparece abreviada enTiene como guía de estudio a
Singular biografía, la de Orlando se desarrolla entre la época isabelina y el siglo XX y además, a mitad de camino, cambia el sexo de su protagonista. Sólo una agilidad narrativa como la de Woolf podía trenzar un juego literario semejante, y sólo Borges podía traducirlo con fidelidad al espíritu que lo anima. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)823.912Literature English & Old English literatures English fiction Modern Period 1901-1999 1901-1945Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing.
|