

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... Kafka en la orilla (2005)por Haruki Murakami
![]()
Magic Realism (10) » 33 más Top Five Books of 2013 (161) Books Read in 2017 (158) Favourite Books (474) Best Beach Reads (69) Favorite Animal Fiction (342) Books Read in 2013 (477) Books Read in 2022 (4,285) Asia (118) Reiny (13) SantaThing 2014 Gifts (101) 2000s decade (89) READ IN 2021 (44) KayStJ's to-read list (717) Plan to Read Books (34) SHOULD Read Books! (190) AP Lit (298) Allie's Wishlist (103) Five star books (1,491) Unread books (600)
Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. Le llevan a ello las malas relaciones con su padre –un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el aciago sino de Edipo– y el vacío producido por la ausencia de su madre; se dirigirá al sur del país, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a la misteriosa señora Saeki. Sus pasos se cruzan con los de otro personaje, Satoru Nakata, sobre quien se ha abatido la tragedia: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un accidente del que salió con secuelas y dificultades para comunicarse... salvo con los gatos. Kafka Tamura se va de la casa el día en que cumple quince años. Le llevan a ello las malas relaciones con su padre -un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el aciago sino de Edipo- y el vacío producido por la ausencia de su madre; se dirigirá al sur del paìs, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a la misteriosa señora Saeki. Sus pasos se cruzan con los de otro personaje, Satoru Nakata, sobre quién se ha abatido la tragedia: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un accidente del que salió con secuelas y dificultades para comunicarse... salvo con los gatos. Kafka Tamura se va de casa el día que cumple 15 años. El motivo aparente es la mala relación con su padre -un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el sino del Edipo de la tragedia griega- asó como la sensación de vacío con la que se quedó al ser abandonado por su madre y hermana cuando tenía apenas 4 años. Sus pasos le llevaran a Takamatsu donde encontrará refugio en una peculiar Biblioteca y conocerá a la misteriosa sra,. Saeki.En otro sentido el sr. Sakoru Nakata un personaje de sesenta años de edad que sufrió un curioso accidente cuando era niño, durante la segunda guerra mundial, del que salió con secuelas, sumido en una especie de olvido de sí, con dificultades para comunicarse....... salvo con los gatos. Nakata abandonó Tokio y emprende un viaje que le conducirá también a la Biblioteca de Takamatsu. Así, las vidas y destinos de los personajes se van entretejiendo en el trascurso inexorable de acontecimientos que no atiende a razones ni voluntades hasta conseguir cerrar el círculo que se inicio con la apertura de una puerta que era imperioso que permaneciera cerrada. Un libro inquietante, que entrecruza varias historias, que un principio parecen no estar relacionadas. Con algunos condimentos comunes en la literatura de Murakami, un joven perturbado, una Biblioteca, una mujer misteriosa, un hombre marcado por las secuelas de la guerra mundial tiene dificultades para comunicarse con las personas, sólo puede hacerlo con los gatos. Una gran historia con elementos fantásticos. Básicamente, es la historia de un adolescente introvertido que, harto de su padre (su madre les había abandonado a ambos llevándose a su hermana), huye de casa y va a parar a una biblioteca privada al otro lado del país. Paralelamente, un viejo del mismo barrio, que de niño tuvo una especie de experiencia con extraterrestres que le dejó medio tonto, pero que le permite, por ejemplo, hablar con los gatos, emprende el mismo camino, aunque ambos no se conocen. El chico hace amistad con el encargado de la biblioteca (una especie de hermafrodita) y se enamora de la directora, que resultará ser su propia madre (a la hermana se la había encontrado antes, y con ambas se acuesta sin saber su parentesco, como Edipo), y el viejo se hace colega de un camionero. Cada uno por su lado descubren "la puerta de entrada", que resulta ser un paso a una especie de limbo donde están los muertos un tiempo antes de morir del todo. Previamente, el viejo ha asesinado al padre del chico (sin saber quién es), aunque será el chico el que se encuentre manchado de sangre. En fin, que el chico llega al limbo y allí se encuentra con su madre recién muerta. Pero no hay que contarlo, hay que leerlo para alucinar. Es verdad que abundan las referencias culturales más o menos expresas (Edipo, la presencia temporal de los muertos, las alusiones a música rock y clásica), y que desarrolla algo parecido a un argumento, pero básicamente el libro es una paja mental de setecientas páginas. En fin, un poco pestiño; no merece su fama, en mi opinión.
The weird, stately urgency of Murakami's novels comes from their preoccupation with . . . internal problems; you can imagine each as a drama acted out within a single psyche. In each, a self lies in pieces and must be put back together; a life that is stalled must be kick-started and relaunched into the bruising but necessary process of change. Reconciling us to that necessity is something stories have done for humanity since time immemorial. Dreams do it, too. But while anyone can tell a story that resembles a dream, it's the rare artist, like this one, who can make us feel that we are dreaming it ourselves. Maar net zoals in de rest van Murakami’s omvangrijke oeuvre blijft het niet bij het wegloop-realisme van de hoofdpersoon. Onverklaarbare wendingen, bovennatuurlijke verschijnselen, irreële toevalligheden en onwaarschijnlijke personages roepen bij de nuchtere lezer al snel de vraag op waarom hij in godsnaam maar blijft dóórlezen. Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. La razón, si es que la hay, son las malas relaciones con su padre, un escultor famoso convencido de que su hijo habrá de repetir el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica, y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, a quienes apenas recuerda porque también se marcharon de casa cuando era muy pequeño. El azar, o el destino, le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a una misteriosa mujer mayor, tan mayor que podría ser su madre, llamada Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia –en el sentido clásico–, sobre la de Satoru Nakata ya se ha abatido –en el sentido real–: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente que lo marcaría de por vida. En una excursión escolar por el bosque, él y sus compañeros cayeron en coma; pero sólo Nakata salió con secuelas, sumido en una especie de olvido de sí, con dificultades para expresarse y comunicarse... salvo con los gatos. A los sesenta años, pobre y solitario, abandona Tokio tras un oscuro incidente y emprende un viaje que le llevará a la biblioteca de Takamatsu. Vidas y destinos se van entretejiendo en un curso inexorable que no atiende a razones ni voluntades. Pero a veces hasta los oráculos se equivocan. ”Hurra!” ”Et stort verk, men likevel lekende lett lesning.” ContieneTiene como guía de estudio aPremiosDistinctionsNotable Lists
Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. Los motivos, si es que los hay, son las malas relaciones con su padre –un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica– y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, que se marcharon también cuando él era muy pequeño. Sus pasos le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a la misteriosa señora Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia (en el sentido clásico), sobre la de Satoru Nakata ya se ha abatido: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente del que salió con secuelas, sumido en una especie de olvido de sí, con dificultades para comunicarse... salvo con los gatos. A los sesenta años abandona Tokio y emprende un viaje que le conducirá también a la biblioteca de Takamatsu. Así, las vidas y destinos de los personajes se van entretejiendo en un curso inexorable que no atiende a razones ni voluntades. Pero, a veces, hasta los oráculos se equivocan. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)895.635Literature Literature of other languages Asian (east and south east) languages Japanese Japanese fiction 1945–2000Clasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing. |