

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.
Cargando... Un árbol crece en Brooklyn (1943)por Betty Smith
![]()
» 75 más Favourite Books (123) Five star books (10) Unread books (35) Female Protagonist (37) Historical Fiction (65) 1940s (12) Comfort Reads (23) Best Family Stories (16) 20th Century Literature (159) Female Author (140) Top Five Books of 2013 (323) Carole's List (51) Sonlight Books (147) Top Five Books of 2016 (115) Top Five Books of 2014 (502) Favorite Childhood Books (1,118) Top Five Books of 2020 (447) Best family sagas (109) First Novels (25) Books About Girls (15) Ambleside Books (202) Books tagged favorites (114) Books Read in 2020 (1,666) Books Read in 2007 (31) Childhood Favorites (212) Overdue Podcast (233) Books Read in 2018 (3,501) Books on my Kindle (98) AP Lit (187) Poverty (1)
El clásico norteamericano sobre la infancia y juventud de una hija de inmigrantes en el Brooklyn de la década de 1920. Corren los años 20 del pasado siglo. Al abrir el libro, descubrimos a la pequeña Francie sentada en la escalera antiincendios de su casa, leyendo, a la sombra de un árbol. Poco a poco, la mirada se aleja de la chiquilla para abarcar a la estrafalaria familia Nolan, que malvive en el barrio de Brroklyn. Francie crece rodeada de los libros que tanto le gustan, y pronto empieza a pedirle a la vida algo más que un triste acomodo en la mediocridad. Una bonita historia situada en los dificiles comienzos del siglo XX en Brooklyn. Narra el despertar a la vida de una niña, de una familia pobre, en las condiciones complicadas de los años previos al estallido de la primera guerra mundial. Francie, nos va contando de una manera sencilla y amena, su lucha por la vida, la pobreza en la que viven, las dificultades económicas, los problemas de alcohol de su padre, las existencias igualmente difíciles de sus familiares y vecinos...en tiempos en donde reamente habia hambre...Nos cuenta cómo luchaban y sobrevivian dignamente. Realmente se pueden sacar conclusiones positivas en estos tiempos convulsos que nos ha tocado vivir, tiempos convulsos, difíciles...pero realmente no sé si tan duros como otros que ya se han vivido en la historia. Novela publicada en Estado Unidos en 1943 y que la Editorial Mateu tuvo el acierto de publicar por aquellos mismos años en español. ¡Buena vista! El folletín mejor escrito que he leído y sin que ello implique ningún rasgo despectivo. Creo que he visto en algún lugar que Paul Auster lo clasifica como un clásico norteamericano y así debe ser a la vista de los resultados de una búsqueda en Internet. Trata sobre la infancia y juventud de una hija de inmigrantes en el Brooklyn de la década de 1920, de ella y de su familia. Francie Nolan adora leer, y lo hace sentada en las escaleras de emergencia de su casa, a la sombra de un árbol que solo crece allí. Lee la Biblia y Shakespeare tanto que llega a memorizarlo al igual que su hermano. Es una familia pobre, de raíces irlandesas y austriacas, que llega a América buscando prosperidad. Francie crece con un padre dulce pero débil y demasiado pegado a la botella, de manera que el verdadero soporte de la familia es su madre, que trabaja limpiando las escaleras de la vecindad. Familiares y amigos rodean a la familia, pero queda claro desde el principio que son las mujeres Nolan las que de verdad crean vida, aunque las circunstacias se les pongan en contra. Francie lucha contra toda clase de obstáculos para sobrevivir y salir adelante. La novela es casi una guía que demuestra que la cultura y la educación son armas y herramientas que permiten crear vida. Me ha gustado y seguro que la reeleré en algún momento. -- Smith, Betty (1896-1972). Un árbol crece en Brooklyn / Betty Smith ; traducción de Rojas Clavell. -- 2ª ed. -- [Barcelona] : Lumen, 2008. -- 504 p. ; 24 cm. -- (Narrativa). – Tít. orig.: A tree grows in Brooklyn. -- ISBN 978-84-264-1678-0 I. Rojas Clavell. II. Título. Serie. 821.111(73)-31"19" El clásico norteamericano sobre la infancia y juventud de una hija de inmigrantes en el Brooklyn de la década de 1920. Francie Nolan adora leer, y lo hace sentada en las escaleras de emergencia de su casa, a la sombra de un árbol. Esta es la entrañable historia de su vida y la de los Nolan en general, una familia pobre, de raíces irlandesas y austriacas, que llegó a América buscando prosperidad. Francie crece con un padre dulce pero débil y demasiado pegado a la botella, de manera que el verdadero soporte de la familia es su madre, que trabaja limpiando las escaleras de la vecindad. Un coro de familiares y amigos rodea a la familia, pero queda claro desde el principio que son las mujeres Nolan las que de verdad pisan fuerte en la vida. Como aquel árbol que le da sombra mientras lee, y que crece en el cemento, la ingeniosa Francie lucha contra toda clase de obstáculos para sobrevivir y salir adelante. Una novela repleta de personajes vivos, que recrea la década de 1920 en Brooklyn y el sueño americano de miles de inmigrantes. Fantástico, sobre todo la primera infancia y la pre adolescencia. Sin embargo, acaba con prisas, como si la vida de la protagonista ya no tuviese interés de repente. Pertenece a las series editorialesHarper Perennial Olive Editions (2014 Olive) Contenido enContieneTiene la adaptaciónAparece abreviada enTiene como guía de estudio a
Corren los a©łos veinte del siglo pasado, y descubrimos a la peque©ła Francie Nolan leyendo sentada en la escalera antiincendios de su casa, a la sombra de un ©Łrbol que solo crece en los barrios m©Łs pobres de las grandes ciudades. Poco a poco, la mirada se aleja de la chiquilla para abarcar a la estrafalaria familia Nolan, que malvive en un vecindario de Brooklyn. Conoceremos as©Ư a sus padtres, a su hermano y a la entre©łable t©Ưa Sissy, que usa a los hombres para aplacar sus instintos maternales. Francie crece rodeada de los libros que tanto le gustan y pronto empieza a preguntar y a pedirle a la vida algo m©Łs que un triste acomodo en la mediocridad. De esas hermosas y tercas ganas de saber nace Un ©Łrbol crece en Brooklyn, una novela donde cualquier detalle de la vida dom©♭stica revela un mundo hecho de apuestas y deseos, donde los personajes son tan pr©đximos que nos duelen sus dolores y donde el sue©ło americano cobra por fin peso y color. No se han encontrado descripciones de biblioteca. |
Cubiertas populares
![]() GénerosSistema Decimal Melvil (DDC)813Literature English (North America) American fictionClasificación de la Biblioteca del CongresoValoraciónPromedio:![]()
¿Eres tú?Conviértete en un Autor de LibraryThing. |