|
Cargando... 22,251 | 511 | 112 |
(4.28) | 547 | Night offers a personal and unforgettable account of the appalling horrors of Hitler's reign of terror. Through the eyes of 14-year-old Eliezer, we behold the tragic fate of the Jews from the little town of Sighet. Even as they are stuffed into cattle cars bound for Auschwitz, the townspeople refuse to believe rumors of anti-Semitic atrocities. Not until they are marched toward the blazing crematory at the camp's "reception center" does the terrible truth sink in.… (más) |
Añadido recientemente por | Ameillya, mikeandali, jammy78, barton2020, YoavCohen, JulieRockefeller, MichaelMontgomery, Tbrook13, CMSharkey, Chrissychan87 | Bibliotecas de Figuras Notables | Gillian Rose, Eeva-Liisa Manner, Danilo Kiš |
▾Recomendaciones de LibraryThing ▾Recomendaciones de miembros ▾Te va a gustar?
Cargando...
 Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará. ▾Conversaciones (Acerca de enlaces) » Añade otros autores Nombre del autor | Rol | Tipo de autor | ¿Trabajo? | Estado | Wiesel, Elie | — | autor principal | todas las ediciones | confirmado | BLÁHOVÁ, Alena | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | BROWN, Robert McAfee | Prefacio | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | BRUNT, Nini | — | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | COUMANS, Kiki | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | GUIDALL, George | Narrador | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | MAURIAC, François | Prefacio | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | MELLON, Andrew | — | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | MEYER-CLASON, Curt | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | NICASTRO, Dean | — | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | RODWAY, Stella | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | ROSENBLATT, Jeffrey | Narrador | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | SPARKS, Richard | Ilustrador | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | VOGELMANN, Daniel | — | autor secundario | algunas ediciones | confirmado | WIESEL, Marion | Traductor | autor secundario | algunas ediciones | confirmado |
▾Relaciones entre series y obras Pertenece a la SerieBelongs to Publisher SeriesContenida enHace referencia, guía/acompañaTiene un comentario del texto enTiene como guía de estudio a
|
Título canónico |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Título original |
|
Títulos alternativos |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Fecha de publicación original |
|
Personas/Personajes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Lugares importantes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Eventos importantes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Películas relacionadas |
|
Premios y honores |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Epígrafe |
|
Dedicatoria |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. In memory of my parents and of my little sister, Tzipora
E.W.
 This new translation
in memory of
my grandparents, Abba, Sarah, and Hachman,
who also vanished into that night
M.W.  | |
|
Primeras palabras |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. They called him Moshe the Beadle, as though he had never had a surname in his life.  | |
|
Citas |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. At about six o'clock in the evening, the first American tank stood at the gates of Buchenwald. Our first act as free men was to throw ourselves onto the provisions. We thought only of that. Not of revenge, not of our families. Nothing but bread. And even when we were no longer hungry, there was still no one who thought of revenge.  | |
|
Últimas palabras |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Aviso de desambigüedad |
|
Editores |
|
Blurbistas |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Idioma original |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
DDC/MDS Canónico |
|
▾Referencias Referencias a esta obra en fuentes externas. Wikipedia en inglés (7)
▾Descripciones de libros Night offers a personal and unforgettable account of the appalling horrors of Hitler's reign of terror. Through the eyes of 14-year-old Eliezer, we behold the tragic fate of the Jews from the little town of Sighet. Even as they are stuffed into cattle cars bound for Auschwitz, the townspeople refuse to believe rumors of anti-Semitic atrocities. Not until they are marched toward the blazing crematory at the camp's "reception center" does the terrible truth sink in. ▾Descripciones de colección No se han encontrado descripciones de biblioteca. ▾Descripción de los usuarios de LibraryThing
|
Google Books — Cargando...
|
Wiesel tenía dieciséis años cuando Buchenwald fue liberado el 11 de abril de 1945 por las tropas aliadas. Después de un periodo de diez años en el que se negó a hablar sobre los eventos que vivió y tras haber perdido su confianza en Dios y en la humanidad, decidió escribir su relato en yidis, el cual fue publicado en Buenos Aires en 1956 bajo el título Un di Velt Hot Geshvign (en español: Y el mundo callaba).6 7 El novelista francés François Mauriac le convenció a que modificase la historia de su primer texto para abarcar un público más amplio y en 1958 se publicó en francés una versión más concisa titulada simplemente La Nuit. Esta versión ha sido traducida a más de treinta idiomas y es considerada,9 junto con Si esto es un hombre de Primo Levi y El diario de Ana Frank, uno de los principales testimonios del genocidio nazi.
El estilo narrativo de Wiesel se caracteriza por oraciones cortas, fragmentadas y difusas, con cambios frecuentes de punto de vista.11 Según el autor, «es el estilo de los cronistas de los guetos, donde todo se tiene que decir rápidamente, con un sólo aliento. Nunca sabías cuando el enemigo podría estar en tu puerta».12 Los temas recurrentes son su progresivo descontento con la humanidad y su pérdida de fe en Dios, lo cual claramente se refleja en el momento que su padre cae en un estado de impotencia, y él se convierte en su cuidador —aunque con rencor—, invirtiendo los papeles tradicionales en la relación de padre e hijo. Es así que manifiesta en su relato refiriéndose a su padre: «Si pudiera desembarazarme de ese peso muerto [...] enseguida sentí vergüenza, para toda la vida de mí mismo».13 En La noche, todo está trastornado, cada valor, destruido. El kapo encargado del bloc le dice: «Aquí no hay padre que valga, ni hermano, ni amigo. Cada uno vive y muere para sí, solo».