PortadaGruposCharlasPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

El hombre en busca de sentido (1946)

por Viktor E. FRANKL

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
14,118294351 (4.24)248
Este libro se centra en varios hallazgos cruciales del Doctor Viktor E. Frankl que ponen de manifiesto nuestro deseo inconsciente de descubrir un sentido definitivo a la vida, tanto si deriva de una fuente espiritual como si proviene de otro tipo de inspiracion o influencia. Se trata de un tema de especial relevancia, sobre todo teniendo en cuenta que la sensación de que nuestra vida carece de un significado auténtico ha penetrado considerablemente en los cimientos de la sociedad contemporánea. Como demuestran tanto el caso del adolescente que sufre ante la inseguridad y la duda como el del anciano que padece aislamiento y rechazo, lo cierto es que la cultura actual parece definitivamente sumida en la vulnerabilidad y la desesperación. A partir de ahí, el doctor Frankl demuestra de una forma brillante que el ser humano aún puede encontrar un cierto sentido a su vida cotidiana. Habla del «deseo de significado» como fuerza central motivadora y presenta evidencias específicas de que la vida puede hablarnos de su propio sentido en cualquier momento o situación. Incluso aquellas personas que deben soportar sobre sus hombros la carga de la culpabilidad, o tienen que hacer frente a un sufrimiento inevitable, disponen, en principio, de oportunidades para convertir sus súplicas en logros o, dicho de otro modo, su tragedia personal en un triunfo de la humanidad. El hombre en busca del sentido último afirma también, no obstante, que esta búsqueda de significado puede conducir igualmente a resultados indeseados, como los celos enfermizos, la fobia racista o la obsesión por la ética y la moral. Y, en este sentido, el doctor Frankl cree que sólo la tolerancia y la persistencia podrán allanarnos el camino para la consecución de una vida plena.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 248 menciones

Inglés (271)  Español (10)  Portugués (Brasil) (4)  Francés (2)  Holandés (2)  Italiano (1)  Alemán (1)  Sueco (1)  Catalán (1)  Todos los idiomas (293)
Mostrando 1-5 de 10 (siguiente | mostrar todos)
El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted?» Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; a un tercero, quizás, sólo unos cuantos recuerdos que merece la pena rescatar del olvido. Tejer estas tenues hebras de vidas rotas en una urdimbre firme, coherente, significativa y responsable es el objeto con que se enfrenta la logoterapia.
  Natt90 | Mar 23, 2023 |
El hombre en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración.

Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas.

La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio Frankl, se centra precisamente en el sentido de la existencia y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre, que asume la responsabilidad ante sí mismo, ante los demás y ante la vida. ¿Qué espera la vida de nosotros?

El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra sobre los hechos y los acontecimientos vividos en un campo de concentración, es una lección existencial. Traducido a medio centenar de idiomas, se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Según la Library of Congress de Washington, es uno de los diez libros de mayor influencia en Estados Unidos.

La logoterapia, no es pesimista sino activista. El pesimista se parece al hombre que día a día, arranca la hoja del almanaque y observa, con miedo y tristeza, cómo se reduce según transcurre el tiempo. La persona activa también arranca las hojas, día a día, pero las va guardando después de escribir una notas al dorso. Así conserva, con orgullo y goce, la riqueza que atesoran esas notas, escritas a lo largo de una vida vivida intensamente. ¿Para qué quiere saber que está envejeciendo?¿Por qué tiene que sentir nostalgia de la juventud perdida?¿Por qué ha de envidiar a los jóvenes?¿Por sus posibilidades de futuro que les espera? "No, en lugar de posibilidades por hacer yo cuento con realidades de mi pasado: mis trabajos, los amores sentidos y regalados, los sufrimientos aceptados con valor".
El hombre no está completamente condicionado y determinado; al contrario, él decide si cede ante las circunstancias o se enfrenta a ellas. El hombre se determina a sí mismo, no se limita a existir, sino que decide cómo será su existencia, en que se convertirá en el próximo minuto.
Por esta misma razón, todo ser humano posee la libertad de cambiar en cada instante. Uno de los rasgos principales de la existencia humana es, precisamente, la capacidad de elevarse por encima de las condiciones biológicas, psicológicas o sociológicas y trascenderlas.
El ser humano no es un objeto más entre otros; las cosas se determinan unas a otras, pero el hombre, en última instancia, es su propio determinante. Lo que alcance a ser, tiene que construirlo él mismo. En los campos de concentración, en aquel laboratorio vivo, en aquel banco de pruebas, observamos y fuimos testigos de la actitud de nuestros compañeros: mientras unos se comportaron como cerdos, otros lo hicieron como santos. El hombre goza de ambas potencialidades. De sus decisiones, y no tanto de las condiciones, depende cuál de las dos sale a la luz. ( )
  joanra21 | Feb 17, 2021 |
IMPRESIÓN CASERA
El hombre en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración.

Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas.

La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio Frankl, se centra precisamente en el sentido de la existencia y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre, que asume la responsabilidad ante sí mismo, ante los demás y ante la vida. ¿Qué espera la vida de nosotros?

El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra sobre los hechos y los acontecimientos vividos en un campo de concentración, es una lección existencial. Traducido a medio centenar de idiomas, se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Según la Library of Congress de Washington, es uno de los diez libros de mayor influencia en Estados Unidos.

«Uno de los pocos grandes libros de la humanidad». Karl Jaspers
  CHIH-00-GO | Feb 24, 2020 |
Librería 2. Estante 5
  atman2019 | Jul 18, 2019 |
Librería 2. Estante 5
  atman2019 | Jul 18, 2019 |
Mostrando 1-5 de 10 (siguiente | mostrar todos)

» Añade otros autores (80 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
FRANKL, Viktor E.autor principaltodas las edicionesconfirmado
Allport, Gordon WPrólogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Aveline, Carlos C.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Šuvajevs, IgorsTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Åkerberg, Hans, professorPrólogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Bacon, Clifford J.Traductionautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Benigno Freire, JoséEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Drolet, LouiseTraductionautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Edgardh, MargaretaTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Eitinger, LeoPrólogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Herrera, GabrielTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Herrero-Velarde, Gabriel InsaustiTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Hygen, Johan B.Traductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Insausti Herrero-Velarde, GabrielTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Kalmar, JanosFotógrafoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Kopplhuber, ChristineTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Kushner, Harold S.Prólogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Lasch, IlseTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Marcel, GabrielPrólogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Martínez, FrancescaTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
McDonald, Alonzo L.Prólogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Metspalu, PiretTÕlkija.autor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Pearson, BrigidDiseñador de cubiertaautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Pisano, HelenTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Stegmaier, Anna-MariaPostfaceautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Vance, SimonNarradorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Winslade, William J.Epílogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Películas relacionadas
Premios y honores
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Epígrafe
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
To the memory of my mother
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
This book does not claim to be an account of facts and events but of personal experiences, experiences which millions of prisoners have suffered time and again.
Citas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
He who has a Why to live for can bear almost any How
Life is not primarily a quest for pleasure, as Freud believed, or a quest for power, as Alfred Adler taught, but a quest for meaning.
Man's inner strangth may raise him about his outward fate
Forces beyond your control can take away everything you possess except one thing, your freedom to choose how you will respond to the situation. You cannot control what happens to you in life, but you can always control what you feel and do about what happens to you.
Life is meaningful and that we must learn to see life as meaningful despite our circumstances.
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (2)

Este libro se centra en varios hallazgos cruciales del Doctor Viktor E. Frankl que ponen de manifiesto nuestro deseo inconsciente de descubrir un sentido definitivo a la vida, tanto si deriva de una fuente espiritual como si proviene de otro tipo de inspiracion o influencia. Se trata de un tema de especial relevancia, sobre todo teniendo en cuenta que la sensación de que nuestra vida carece de un significado auténtico ha penetrado considerablemente en los cimientos de la sociedad contemporánea. Como demuestran tanto el caso del adolescente que sufre ante la inseguridad y la duda como el del anciano que padece aislamiento y rechazo, lo cierto es que la cultura actual parece definitivamente sumida en la vulnerabilidad y la desesperación. A partir de ahí, el doctor Frankl demuestra de una forma brillante que el ser humano aún puede encontrar un cierto sentido a su vida cotidiana. Habla del «deseo de significado» como fuerza central motivadora y presenta evidencias específicas de que la vida puede hablarnos de su propio sentido en cualquier momento o situación. Incluso aquellas personas que deben soportar sobre sus hombros la carga de la culpabilidad, o tienen que hacer frente a un sufrimiento inevitable, disponen, en principio, de oportunidades para convertir sus súplicas en logros o, dicho de otro modo, su tragedia personal en un triunfo de la humanidad. El hombre en busca del sentido último afirma también, no obstante, que esta búsqueda de significado puede conducir igualmente a resultados indeseados, como los celos enfermizos, la fobia racista o la obsesión por la ética y la moral. Y, en este sentido, el doctor Frankl cree que sólo la tolerancia y la persistencia podrán allanarnos el camino para la consecución de una vida plena.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.24)
0.5
1 14
1.5 7
2 62
2.5 19
3 324
3.5 68
4 847
4.5 105
5 1151

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

Beacon Press

3 ediciones de este libro fueron publicadas por Beacon Press.

Ediciones: 080701429X, 0807014265, 0807014273

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros Reseñadores | Conocimiento Común | 185,388,974 libros! | Barra superior: Siempre visible