PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Neuropsicología (7ª ed.) (Spanish Edition)

por Roger Gil

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
117,780,979NingunoNinguno
Añadido recientemente porbiblioteca_cpal
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

La neuropsicología (que es también una neurología conductual) ha conseguido integrar la cognición, la emoción y el comportamiento en un marco más globalizador para aquellos individuos en los cuales el cerebro se ve afectado por lesiones degenerativas, metabólicas,
tumorales, vasculares, inflamatorias y traumáticas, sin olvidar los problemas del desarrollo. Los trastornos de nuestros pacientes afectan tanto a su forma de ser como a su capacidad de percibir el mundo. La neuropsicología, la neurología y la psiquiatría están llamadas a tejer de nuevo los vínculos que entrelazan un gran número de investigaciones. Ahora bien, los avances de la
clínica neuropsicológica, sumados a los de las técnicas de neuroimagen cerebral estáticas y dinámicas, no deben hacer creer que basta con mirar una imagen del cerebro para deducir lo que piensa y siente un ser humano.

Además, cualquier progreso terapéutico que pretenda actuar sobre el cerebro debe aplicarse con un criterio sólido. Es labor de la neuroética velar por que estos saberes y poderes acerca del cerebro no conduzcan a visiones y actitudes que amenacen con privar al ser humano de su humanidad misma, al perturbar el órgano que es el testigo biológico de su camino de humanización. El cerebro podría compararse con un instrumento musical tan maravilloso como frágil y complejo.

La neuropsicología tiene como objeto el estudio de las alteraciones cognitivas y emocionales y de los trastornos de la personalidad provocados por las lesiones del encéfalo, que es el órgano del pensamiento en el que se asienta la consciencia. Al recibir e interpretar las informaciones sensitivas, comunicarse con los otros y actuar sobre el mundo a través del lenguaje y la motricidad, forjando su continuidad y con ello su identidad coherente mediante la
memoria, es natural que el sufrimiento encefálico se exprese a través de trastornos conductuales, y de ahí el nombre de neurología conductual que se aplica también a la neuropsicología.
  biblioteca_cpal | Apr 8, 2021 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Géneros

Sin géneros

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,532,375 libros! | Barra superior: Siempre visible