Fotografía de autor

Roger Gil

Autor de Neuropsychologie

6 Obras 13 Miembros 1 Reseña

Obras de Roger Gil

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

La neuropsicología (que es también una neurología conductual) ha conseguido integrar la cognición, la emoción y el comportamiento en un marco más globalizador para aquellos individuos en los cuales el cerebro se ve afectado por lesiones degenerativas, metabólicas,
tumorales, vasculares, inflamatorias y traumáticas, sin olvidar los problemas del desarrollo. Los trastornos de nuestros pacientes afectan tanto a su forma de ser como a su capacidad de percibir el mundo. La neuropsicología, la neurología y la psiquiatría están llamadas a tejer de nuevo los vínculos que entrelazan un gran número de investigaciones. Ahora bien, los avances de la
clínica neuropsicológica, sumados a los de las técnicas de neuroimagen cerebral estáticas y dinámicas, no deben hacer creer que basta con mirar una imagen del cerebro para deducir lo que piensa y siente un ser humano.

Además, cualquier progreso terapéutico que pretenda actuar sobre el cerebro debe aplicarse con un criterio sólido. Es labor de la neuroética velar por que estos saberes y poderes acerca del cerebro no conduzcan a visiones y actitudes que amenacen con privar al ser humano de su humanidad misma, al perturbar el órgano que es el testigo biológico de su camino de humanización. El cerebro podría compararse con un instrumento musical tan maravilloso como frágil y complejo.

La neuropsicología tiene como objeto el estudio de las alteraciones cognitivas y emocionales y de los trastornos de la personalidad provocados por las lesiones del encéfalo, que es el órgano del pensamiento en el que se asienta la consciencia. Al recibir e interpretar las informaciones sensitivas, comunicarse con los otros y actuar sobre el mundo a través del lenguaje y la motricidad, forjando su continuidad y con ello su identidad coherente mediante la
memoria, es natural que el sufrimiento encefálico se exprese a través de trastornos conductuales, y de ahí el nombre de neurología conductual que se aplica también a la neuropsicología.
… (más)
 
Denunciada
biblioteca_cpal | Apr 8, 2021 |

Estadísticas

Obras
6
Miembros
13
Popularidad
#774,335
Reseñas
1
ISBNs
11
Idiomas
3