Imagen del autor

ZhuangziReseñas

Autor de Maestro Zhuang

129+ Obras 3,243 Miembros 37 Reseñas 15 Preferidas

Reseñas

Inglés (24)  Francés (8)  Español (4)  Holandés (1)  Todos los idiomas (37)
Mostrando 4 de 4
ZHUANG ZI

INTRODUCCIÓN

En la civilización china el papel desempeñado por la Filosofía
es equiparable al que, en otras civilizaciones, ha venido
desempeñando la religión hasta época reciente.

El libro de texto obligado de los niños chinos eran los Cuatro
Libros (Analectas, Mencio, El Gran Estudio y El Medio Dorado),
Biblia laica del confucianismo, y como catón, para
aprender los caracteres chinos, los pequeños escolares usaban el
llamado San zi jing ("Clásico en tres caracteres"), un texto confuciano
en frases de tres caracteres fáciles de guardar en la memoria.
Una especie de catecismo, sólo que sin ninguna mención
a un dios creador, ni a la idea de pecado, ni a la existencia de un
cielo o un infierno.

Hablando en general, hay que decir que la religión es un fenómeno
extraño a la mentalidad china. Cierto que el maniqueísmo, el
nestorianismo, el islam, el catolicismo, etc., ganaron en
diferentes épocas cierto número de adeptos, pero siempre fueron
una exigua minoría (salvo el islam en ciertas regiones). El mayor
arraigo lo ha tenido el budismo, llegado de la India allá por el siglo I,
pero que en realidad no es una religión, como ya es sabido.
El lugar de la religión lo ocupará en China el pensamiento
moral, basado en unos principios filosóficos determinados, y es
esa ausencia de condicionamientos por parte de la religión lo
que distingue a los sistemas filosóficos chinos de los sistemas
filosóficos de Occidente. De suerte que se podría afirmar que...
 
Denunciada
FundacionRosacruz | Jun 21, 2018 |
Los Capítulos interiores de Zhuang Zi

Según los bibliógrafos chinos, estos siete primeros capítulos son los únicos que pueden atribuirse al propio Zhuang Zi, siglo IV antes de Cristo.
 
Denunciada
URBEZCALVO | 5 reseñas más. | Feb 11, 2018 |
EL LIBRO DE CHUANG TSE

Este libro está considerado, junto al Tao Te King, la obra fundamental del taoísmo, pero mientras que el texto atribuido a Lao Tse nos muestra la cara más poética y críptica del Tao, el Chung Tse ofrece al lector historias, anécdotas, cuentos, episodios y bromas que tienen como protagonista a este sorprendente y enigmático sabio taoísta. Esta obra se enfrenta a la lógica, juega con la filosofía, se contrapone a la seriedad confuciana y hace blanco de sus burlas a burócratas, funcionarios y eruditos. Radical y subversivo, inteligente y genial, este libro inmortal habla de la vida misma y del espíritu real que debe animar a toda persona que busque su desarrollo.

BREVES REFERENCIAS SOBRE LOS AUTORES:

Martin Palmer (nacido en 1953) es un sinólogo inglés, autor de diversos estudios sobre Zhuangzi y el I Ching, así como del libro Los sutras de Jesús, un ensayo divulgativo sobre la historia del cristianismo en China.​ Es director del International Consultancy on Religion, Education and Culture (ICOREC)​ y secretario general de la Alliance of Religions and Conservation (ARC).

De formación anglicana, Palmer estudió teología y ciencias religiosas en la Universidad de Cambridge. Es colaborador habitual de la BBC sobre temas religiosos e históricos, tanto en BBC Radio 3 y 4, BBC World Service y BBC TV, así como en programas como In Our Time, Thought for the Day, Nightwaves, y Songs of Praise. En los últimos años ha publicado algunos trabajos sobre la relación entre el cambio climático, la ecología y el cristianismo.
 
Denunciada
FundacionRosacruz | 11 reseñas más. | Feb 7, 2018 |
ENSEÑANZAS TAOÍSTAS

El presente volumen de la colección Aurum, Enseñanzas
taoístas, ofrece una cuidada selección de textos y anécdotas de
los principales sabios seguidores del Tao: Chuang Tse, Lie Tse y
Lao Tse.

De los dos primeros se han elegido diversos discursos y
enseñanzas, extraídos de sus obras principales, presentados por
temas previamente titulados. Se recogen así los puntos fundamen-
tales del pensamiento taoísta a través de bellos relatos, anécdotas y
sentencias de los grandes maestros.

Se completa este volumen con la edición íntegra del Tao Te
Ching, de Lao Tse. Obra básica y referencial, que ofrece al lector
una visión clara y directa de la filosofía del Tao.
 
Denunciada
FundacionRosacruz | Jan 29, 2018 |
Mostrando 4 de 4