PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Zhuang Zi Maestro Zhuang

por Chuang Tzu

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
215,366,589NingunoNinguno
Añadido recientemente porOssip, FundacionRosacruz
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

ZHUANG ZI

INTRODUCCIÓN

En la civilización china el papel desempeñado por la Filosofía
es equiparable al que, en otras civilizaciones, ha venido
desempeñando la religión hasta época reciente.

El libro de texto obligado de los niños chinos eran los Cuatro
Libros (Analectas, Mencio, El Gran Estudio y El Medio Dorado),
Biblia laica del confucianismo, y como catón, para
aprender los caracteres chinos, los pequeños escolares usaban el
llamado San zi jing ("Clásico en tres caracteres"), un texto confuciano
en frases de tres caracteres fáciles de guardar en la memoria.
Una especie de catecismo, sólo que sin ninguna mención
a un dios creador, ni a la idea de pecado, ni a la existencia de un
cielo o un infierno.

Hablando en general, hay que decir que la religión es un fenómeno
extraño a la mentalidad china. Cierto que el maniqueísmo, el
nestorianismo, el islam, el catolicismo, etc., ganaron en
diferentes épocas cierto número de adeptos, pero siempre fueron
una exigua minoría (salvo el islam en ciertas regiones). El mayor
arraigo lo ha tenido el budismo, llegado de la India allá por el siglo I,
pero que en realidad no es una religión, como ya es sabido.
El lugar de la religión lo ocupará en China el pensamiento
moral, basado en unos principios filosóficos determinados, y es
esa ausencia de condicionamientos por parte de la religión lo
que distingue a los sistemas filosóficos chinos de los sistemas
filosóficos de Occidente. De suerte que se podría afirmar que...
  FundacionRosacruz | Jun 21, 2018 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Géneros

Sin géneros

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,160,492 libros! | Barra superior: Siempre visible