Imagen del autor

Natsume SōsekiReseñas

Autor de Kokoro

189+ Obras 9,435 Miembros 220 Reseñas 48 Preferidas

Reseñas

Inglés (172)  Español (16)  Italiano (4)  Francés (4)  Catalán (4)  Holandés (3)  Checo (2)  Noruego (1)  Gallego (1)  Todos los idiomas (207)
Mostrando 16 de 16
Stray sheep stray sheep stray sheep
 
Denunciada
castordm | 15 reseñas más. | Jun 19, 2023 |
Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Sōseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su familia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los vecinos. Escrita justo antes de su aclamada novela Botchan, Soy un gato es una sátira descarnada de la burguesía Meiji. Dotada de un ingenio a prueba de bombas y de un humor sardónico, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.
 
Denunciada
Natt90 | 38 reseñas más. | Mar 28, 2023 |
El caminante, obra de madurez de Sōseki, narra la historia de un peculiar y sutil triángulo cuyos vértices conforman Jiro, su hermano Ichiro y la esposa de éste, Nao. Atrapados entre tradición y modernidad, los personajes deambulan por un Japón hambriento de cambio y de progreso que se enfrenta a una metamorfósis demasiado rápida. La angustia vital que atormenta al protagonista, Ichiro, es la de la soledad del hombre inmerso en una sociedad que avanza sin tregua, sin otorgar nunca un respiro. Su mujer, Nao, escoge el camino de la pasividad y del desafío silencioso y frío. Finalmente Jiro, cuyos gestos son imperceptibles susurros de amor velado hacia su cuñada, es testigo del desplome del frágil estado mental de su hermano: «Parecía un pez varado en la arena dando coletazos en su fútil lucha por la vida». El caminante trasciende fronteras y refleja la angustia del hombre moderno aislado irremediablemente de su familia y de una sociedad cuyos valores se desmoronan.
 
Denunciada
Natt90 | otra reseña | Mar 27, 2023 |
El gorrión de Java rescata para el lector en español algunos de los cuentos que Sōseki escribió entre 1908 y 1912, en la cumbre de su popularidad y su talento. Considerado por muchos el escritor japonés más importante del siglo XX, Natsume Sōseki muestra en estos textos su faceta más reposada, dulce e íntima. A medio camino entre la ironía y la ligereza de sus primeras novelas, como Soy un gato, y el desgarro de sus obras posteriores, como El caminante, en El gorrión de Java Sōseki parece tomarse un descanso y mirar lo más próximo y cotidiano, y por ello su literatura, claramente emparentada con los apuntes que el lector en español ya pudo disfrutar en Misceláneas primaverales y, de algún modo, complementaria de los haikus que con devoción escribió durante toda su vida, resulta tan hermosa y cercana.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | otra reseña | Nov 14, 2019 |
Keitaro, un típico antihéroe sosekiano, acaba de licenciarse y está desesperado, inmerso en la búsqueda de un primer empleo que no parece llegar. Sin embargo, ahora que su formación académica ha terminado, se presenta ante él una etapa fundamental para su educación emocional. Mientras busca un hueco en el que encajar dentro de la sociedad, se va encontrando con distintas personas que, a través de sus propios relatos personales, le van a aportar grandes enseñanzas vitales. Entre ellos, el aventurero Morimoto, que le regala un peculiar bastón tallado, y su amigo Sunaga, que le narra una conmovedora historia repleta de promesas olvidadas, en la que participan sus tíos Taguchi y Matsumoto, dos hombres totalmente opuestos, y su prima Chiyoko, una joven que parece ser la causa de todas sus desgracias.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | otra reseña | Nov 19, 2018 |
Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, la editorial asturiana Satori ha decidido enriquecer su catálogo con la publicación de un volumen que muestra a ese Sōseki ensayista desconocido, en el que se reúnen cuatro de sus más importantes ensayos (en realidad, conferencias y charlas impartidas por el escritor) bajo el título Mi individualismo y otros ensayos, traducidos por primera vez al español por la profesora Kayoko Takagi.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | Mar 3, 2017 |
El minero, novela que inicia el período de madurez del maestro japonés Natsume Sōseki, es una obra introspectiva que indaga en la naturaleza de la personalidad a la vez que supone una crítica feroz contra el imperialismo y la cultura de clases de la época.

Enredado entre dos mujeres de caracteres totalmente opuestos, un joven tokiota de buena familia decide abandonar su ciudad natal y la comodidad de su hogar para poner fin a su vida de una manera heroica. Pero en su camino se cruza un misterioso anciano que le convencerá de que la mejor opción en la encrucijada en la que se encuentra es la de convertirse en minero. Aceptando esa suerte de muerte en vida y escoltado por dos peculiares compañeros de viaje, el protagonista emprenderá un arduo camino que supondrá una ruptura radical con toda su vida anterior. Con el delicado paisaje japonés de fondo, las reflexiones del muchacho sobre su propia identidad, sobre la versatilidad del carácter humano y sobre la sociedad que le rodea supondrán para él la piedra de toque que le hará entrar en la edad adulta.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | 4 reseñas más. | Oct 7, 2016 |
La vida cotidiana de un estudioso japonés en el Londres de 1900, con sus conflictos culturales y sus dificultades de adaptación, es descrita por Soseki con penetrante humor y sensibilidad. (Reseña de la editorial)
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | Aug 2, 2016 |
This novel focuses around the life of a cat with no name or, more specifically, the goings-on of his master and the group of people he associates with. I am a cat is an interesting and funny look into middle-class Japanese life at the turn of the century. A nice book, though I would recomend taking each chapter individually and reading other things at the same time as it can be a little dry and heavy going at times. The early parts of the books have the added charm of often slipping in little prompts that remind you that your narator is a cat, though towards the end of the book this, understandably, slips away and we get a more straight told narative of the Japanese family in question.

Overall, a good read with likable characters, even if it is a little heavy.
 
Denunciada
MARIACRISTINAGP | 38 reseñas más. | May 16, 2012 |
Es la historia de un gato, que vive en casa de un algo excéntrico y jubilado profesor japonés, con amigos también bastante especiales.
El protagonista es un gato. El libro se cuenta desde el punto de vista de éste gato, lo que ve, siente y opina de todo lo que ocurre a su alrededor.
Como es lógico es un punto de vista especial, dado que ningún humano puede sentir ni percibir como un gato, más bien suponemos de acuerdo a lo que vemos o intuímos en sus reacciones.
 
Denunciada
marynormaAP | 38 reseñas más. | Apr 27, 2012 |
“Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre”. Éste es el comienzo de la primera y más divertida novela del genial Natsume Sōseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa. El libro narra en primera persona las aventuras de un gato observador que convive, casi por casualidad, con un grupo de llamativos personajes: el profesor Kushami y su familia, los dueños de la casa donde vive el gato protagonista; Meitei, charlatán y molesto; o el joven estudioso Kangetsu, que de vez en cuando intenta seducir a la hija de los vecinos.
 
Denunciada
bibliest | 38 reseñas más. | Dec 17, 2011 |
Es una novela divertida que realiza una crítica a la burguesía Meiji y nos da retazos de la sociedad japonesa a través de los ojos críticos de un gato.

El inicio de libro y la presentación del felino bien merecen su lectura. ¡Es realmente brillante! Según vamos avanzando en la lectura nos encontramos con una auténtica "filosofía felina" que a buen seguro arrancará más de una sonrisa.
 
Denunciada
legutiokoliburutegia | 38 reseñas más. | Nov 29, 2011 |
No sé... no me ha parecido tan divertida. Ni el protagonista tan desagradable. De hecho, me ha caído muy bien.
Tal vez he leído demasiadas referencias a esta novela, y las esperanzas eran muchas.
 
Denunciada
crsiaac | 34 reseñas más. | Sep 13, 2010 |
Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre”. Éste es el comienzo de la primera y más divertida novela del genial Natsume Sōseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa. El libro narra en primera persona las aventuras de un gato observador que convive, casi por casualidad, con un grupo de llamativos personajes: el profesor Kushami y su familia, los dueños de la casa donde vive el gato protagonista; Meitei, charlatán y molesto; o el joven estudioso Kangetsu, que de vez en cuando intenta seducir a la hija de los vecinos.
Soy un gato fue escrita poco tiempo antes de la elogiada Botchan, y fue pensada como una sátira de la burguesía Meiji. Ingeniosa y plagada de un ácido sentido del humor, pone delante del lector la mirada filosófica del gato más incisivo y crítico para con los delirantes seres humanos con los que le ha tocado vivir.
 
Denunciada
LilianaL | 38 reseñas más. | Aug 25, 2010 |
Botchan, un joven tokiota de 23 años, descreído y cínico, alter ego de Soseki, consigue su primer empleo como profesor en una escuela rural situada en la remota isla de Shikoku. En su nuevo destino pronto se topará con una serie de insólitos personajes, como el jefe de estudios Camisarroja o el Calabaza, un triste profesor de ciencias de aspecto enfermizo y ánimo sombrío. Pero sobre todo se verá obligado a hacer frente a una auténtica caterva de fieros alumnos asilvestrados, que se consagrarán a hacerle la vida imposible.
 
Denunciada
juan1961 | 34 reseñas más. | Aug 23, 2010 |
Novela interesante, para pasar un buen rato, echarte unas risas, humor cínico.
 
Denunciada
lienaeva | 38 reseñas más. | Jul 7, 2010 |
Mostrando 16 de 16