Imagen del autor
44+ Obras 3,129 Miembros 116 Reseñas 6 Preferidas

Reseñas

Inglés (76)  Español (13)  Francés (6)  Catalán (5)  Alemán (5)  Holandés (3)  Danés (2)  Italiano (1)  Checo (1)  Noruego (1)  Todos los idiomas (113)
Mostrando 13 de 13
Hitomi entra a trabajar en una tienda de objetos de segunda mano en Tokio. Allí está Takeo, el joven asistente con quien inicia una extraña relación, y Masayo, la hermana del propietario que hace exposiciones con muñecas y cuya vida sentimental atormenta al señor Nakano, que se mantiene vigilante sobre todo y a quien pierden las mujeres. Un grupo que vagamente podría parecer una familia.
 
Denunciada
Natt90 | 22 reseñas más. | Jan 10, 2023 |
Tsukiko tiene 38 años y lleva una vida solitaria. Considera que no está dotada para el amor. Hasta que un día encuentra en una taberna a su viejo maestro de japonés. Entre ambos se establece un pacto tácito para compartir la soledad. Escogen la misma comida, buscan la compañía del otro y les cuesta separarse, aunque a veces intenten escapar el uno del otro: el maestro, en el recuerdo de la mujer que un día lo abandonó; Tsukiko, en un antiguo compañero de clase.
 
Denunciada
Natt90 | 52 reseñas más. | Jan 4, 2023 |
Midori Edo es un niño en tránsito a la edad adulta. Vive con Aiko, su madre soltera, y su abuela Masako, y recibe las visitas de su padre biológico. Hanada, su amigo de la escuela, quiere vestirse de mujer para ir por la calle, mientras Mizue, que está enamorada de él, le pide una mayor proximidad física. Crónica del sutil cambio, la búsqueda de la identidad sexual y la amistad.
 
Denunciada
Natt90 | otra reseña | Dec 9, 2022 |
Un hermano y una hermana retornan a la casa de su infancia, al lugar de la felicidad, de los deseos y de los secretos prohibidos a punto de ser revelados. Los recuerdos luminosos se mezclan con los que irrumpen arrasando con todo: el tacto delicado del lino se mezcla con el tumulto que huye del ataque con gas sarín; los silencios dolorosos de la familia con el sonido de los insectos de montaña. Con la maestría casi artesanal que la caracteriza, Hiromi Kawakami vuelve a construir un mundo frágil y sensual en el que los destellos y las sombras se abrazan de manera única. Escrita tras la tragedia del terremoto y el tsunami que asolaron Japón en 2011, esta novela encarna, con todas sus contradicciones, el deseo de vivir después de la catástrofe.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | Mar 18, 2021 |
«¿Qué será el amor? Las personas tienen derecho a enamorarse de otros, no a que los demás las amen.»

Todas han amado a Nishino. Todas han sucumbido, aunque solo sea durante una hora, a ese hombre seductor, imprudente y salvaje como un gato, que se inmiscuía de manera natural en la vida de las mujeres a las que deseaba conquistar. Pero, ¿quién era Nishino?

Ellas, que guardan en la memoria el vivo recuerdo de su cálido aliento, de sus silencios indescifrables y sus gestos de indiferencia, toman la palabra para recrear la figura llena de encanto de un hombre conmovedor e inalcanzable. A través de este retrato también ellas revelan quiénes son. Sus testimonios son variaciones llenas de humor, sensualidad, inteligencia y melancolía sobre ese extraño sentimiento llamado amor.
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | 7 reseñas más. | Jun 9, 2017 |
Midori Edo es un niño en tránsito a la edad adulta. Vive con Aiko, su madre soltera, y su abuela Masako, y recibe las visitas de su padre biológico. Hanada, su amigo de la escuela, quiere vestirse de mujer para ir por la calle "como si le estuvieran apuñalando", mientras Mizue, que está enamorada de él, le pide una mayor proximidad física.
 
Denunciada
juan1961 | otra reseña | Apr 22, 2013 |
"Karma"es un término budista. Es la energía que todos nos llevamos de nuestras vidas anteriores y que condiciona nuestras vidas futuras.
 
Denunciada
fvernalte | 52 reseñas más. | Dec 17, 2012 |
Romántica novela japonesa entre 2 personas de edades muy distintas y basada en un concepto oriental de la amistad.
 
Denunciada
Lolamar | 52 reseñas más. | Feb 13, 2012 |
He leído la novela en pleno ambiente oriental: en medio, he terminado "Sobre un sauce, la tarde"; voy leyendo "El gourmet solitario", a mi lado tengo pendientes un par de novelas de Kawabata y destacadas en mi filmoteca las obras de Ozu y Mizoguchi, que veré estos días. Basho, el poeta japonés, está siempre presente.

Me acerqué con ganas a "El cielo es azul, la tierra blanca", con esperanza de una buena lectura pero también con los reparos que siempre tengo a la hora de acercarme a una obra tan distante a nosotros. Soy consciente de la lejanía cultural, pero en otras ocasiones he podido hacerme con ella, comprenderla, y disfrutar de la lectura. Sé que nos falta experiencia, pero también que no es tan difícil empatizar y descubrir todo un mundo de sabiduría.

He disfrutado la novela, pero a ratos. Sí que ha logrado atraparme, hacer que quisiera continuar, ir avanzando en ese ambiente de serenidad, de contemplación y delicadeza. Pero en muchas ocasiones he perdido esa magia. Me he planteado, benévolamente, que seguramente sea un problema de traducción. Quizás la expresividad seca y contenida de los japoneses sea difícil de transcribir a otro idioma. Puede ser. En realidad sé que es así. Los monosílabos, los diálogos repetitivos, la simpleza (o mejor decir simplicidad) de algunas descripciones. En definitiva: la síntesis literaria que adoro en otros libros, en esta novela se me ha antojado, en ocasiones, simple pobreza.

Sin embargo, todo ello, todas estas pequeñas miserias, no han terminado por hundir la novela. Me quedo con el cariño a los personajes, la calidez de alguno; también la inocencia, la belleza, la melancolía, el amor. Un libro recomendable, pero sólo si ya se conoce el tipo de literatura que se escribe en Japón.
 
Denunciada
Pfanner | 52 reseñas más. | Jan 23, 2012 |
"Si le preguntase cuándo fuimos a vivir juntos, él no tendría ni que abrir la agenda: me diría exactamente qué día, qué mes y qué año empezamos a compartir piso. Alguna vez, por error, creí que era porque me quería, pero en realidad es una característica innata de Yukio, que tiene mucha más memoria que yo para los detalles y debe de recordar al dedillo lo que ocurrió el día en que me dijo: "Quiero que nos separemos". Seguro que lo recuerda absolutamente todo, como el nombre del pájaro que cantaba desde la rama de un árbol, la posición en la que estaban las manecillas del reloj y las palabras que escogí como respuesta. Sin embargo, sería un error pensar que se acuerda de todo porque me quiere. Su prodigiosa memoria no tiene nada que ver con sus sentimientos hacia mí"
 
Denunciada
olaia999 | Dec 10, 2011 |
Tsukiko tiene 38 años y lleva una vida solitaria. Considera que no está dotada para el amor. Hasta que un día encuentra en una taberna a su viejo maestro de japonés. Entre ambos se establece un pacto tácito para compartir la soledad. Escogen la misma comida, buscan la compañía del otro y les cuesta separarse, aunque a veces intenten escapar el uno del otro: el maestro, en el recuerdo de la mujer que un día lo abandonó; Tsukiko, en un antiguo compañero de clase. Con una prosa sensual y despojada, Kawakami nos cuenta una historia de amor muy especial: el acercamiento sutil de dos amantes, con toda su íntima belleza, ternura y profundidad. Todo un descubrimiento literario.
 
Denunciada
kika66 | 52 reseñas más. | Feb 23, 2011 |
Tsukiko Omachi, de 38 años, es una mujer solitaria que ahoga sus penas cenando y bebiendo en tabernas de Tokio. Un día, en uno de sus restaurantes favoritos, coincide con su antiguo profesor de lengua japonesa, el viudo Harutsuna Matsumoto, que está a punto de cumplir 70 años. A partir de entonces comienzan a quedar juntos para comer, beber y compartir historias para aliviar su solitaria existencia.½
 
Denunciada
juan1961 | 52 reseñas más. | Aug 27, 2010 |
La protagonista, Tsukiko, tiene 38 años y lleva una vida solitaria...el libro cuenta una historia de amor preciosa.
Pero...
 
Denunciada
crsiaac | 52 reseñas más. | Nov 15, 2009 |
Mostrando 13 de 13