Imagen del autor

Antony BeevorReseñas

Autor de Stalingrado

27+ Obras 15,738 Miembros 286 Reseñas 36 Preferidas

Reseñas

Inglés (220)  Español (26)  Holandés (8)  Danés (7)  Francés (6)  Catalán (4)  Italiano (2)  Noruego (2)  Sueco (1)  Portugués (Portugal) (1)  Todos los idiomas (277)
Colección Memoria Crítica
Tapa blanda ilustrada con solapas
Muy buen estado
 
Denunciada
Accitanus | 56 reseñas más. | Sep 1, 2023 |
Desde la muerte del general Franco se han publicado muchos estudios sobre aspectos parciales de la guerra civil española, pero ninguna gran síntesis general que pudiera reemplazar a las obras que un día fueron famosas y que hoy, ante el considerable avance realizado por las investigaciones históricas, están desfasadas. El primer mérito de este nuevo libro de Antony Beevor es, precisamente, el de basarse en un serio esfuerzo de documentación que recoge hasta los resultados más recientes de las investigaciones realizadas en España, y fuera de ella, en las últimas décadas, a lo que añade además una serie de informaciones procedentes de documentación hasta ahora desconocida de los archivos soviéticos y alemanes, como las que proceden del diario de guerra privado del coronel Von Richthofen. Es cierto que el de la guerra civil española es un campo en que, como dice el propio autor, "todavía nos rondan los fantasmas de las batallas de propaganda que se libraron hace setenta años", y que nadie escapa a sus efectos. Pero, al margen de representar su propia toma de posición en unos debates que dividen todavía hoy a la sociedad española, este libro va a convertirse, por sus aportaciones, en una obra de referencia indispensable para el conocimiento de nuestra guerra civil. Sin olvidar que está escrito con la garra de narrador que ha convertido a Antony Beevor en el mejor cronista de los hechos de guerra de nuestro tiempo.
 
Denunciada
Natt90 | 33 reseñas más. | Jul 21, 2022 |
La vida de la actriz Olga Chejova, sobrina del gran dramaturgo ruso Anton Chejov, es tan intrigante y apasionada como la que pudiera inventarse el novelista más imaginativo para un arquetipo de ficción. Nacida en la Rusia de los zares, Olga Chejova consiguió sobrevivir al vendaval de la Revolución rusa y a las penalidades de la guerra civil para escapar a Berlín en 1920 huyendo de la miseria y la degradación. Allí empezó a trabajar en el cine mudo de los Lang, los Murnau o los Lubitsch hasta convertirse en la estrella favorita de Hitler y de la corte del Tercer Reich. Pero tras su título de "Actriz del Estado", concedido por el mismísimo Führer, Olga Chejova escondía su condición de espía en la sombra de los servicios de inteligencia soviéticos. A caballo siempre de dos mundos irreconciliables, pero igualmente feroces, la saga de Olga Chejova, de su hermano Liev y de toda su familia, grandes actores del Teatro del Arte de Moscú que vivieron el terror estalinista y la invasión nazi de la Unión Soviética, nos muestra, quizá como ninguna otra, todo lo que es capaz de hacer el ser humano cuando se enfrenta a su propia supervivencia.
 
Denunciada
Natt90 | 6 reseñas más. | Jul 18, 2022 |
Antony Beevor ha alcanzado justa fama universal con sus libros de historia del siglo XX, entre los que sobresalen los best sellers Stalingrado; Berlín y La Guerra Civil española, traducidos a más de treinta idiomas. Para este libro ha manejado documentación de más de 30 archivos de media docena de países, hasta ahora no consultados. El secreto de su éxito está en su portentosa capacidad para dotar de carne y sangre, de vida, a las criaturas históricas que pueblan sus libros. El puntilloso rigor del documentalista se convierte, por arte de Beevor, en brillante narración donde no se sabe qué admirar más, si su solvencia histórica o la irresistible adicción literaria que suscita. Ahora, el genial escritor vuelve a maravillarnos con su narración de El Día D. Tras largos años de trabajo en archivos que sus predecesores no pudieron consultar (más de treinta, en media docena de países), ha escrito lo que nos parece una obra total sobre la experiencia de la guerra: los preparativos de la invasión de Normandía por las fuerzas aliadas, la disciplinada resistencia de los soldados alemanes, el enfrentamiento, terrible, en las cabezas de playa, el penoso avance en territorio francés con batallas tan fieras como las que se libraban en el frente oriental, el calvario de los civiles franceses masacrados por ambos bandos, las miserables disensiones entre los jefes militares o la visión, casi insoportable, de la exacción más terrible de la guerra: los heridos, los desnudos y los muertos.
 
Denunciada
Natt90 | 35 reseñas más. | Jul 14, 2022 |
Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e historiador con unas dotes narrativas fuera de lo común para describir tanto la complejidad de las grandes operaciones militares y la lógica de las decisiones de sus mandos como los sentimientos de la gente común atrapada en un torbellino de fuego y metralla: la desesperación de Hitler, los deseos de venganza de Stalin, la impotencia de Guderian o la astucia de Zhukov, pero también la paradójica inocencia de unos niños jugando a la guerra con espadas de madera en mitad de sus casas destruidas por las bombas o el asco y el resentimiento de las mujeres brutalmente violadas por soldados soviéticos al tiempo que fanáticos de las SS ejecutan a cualquiera que se atreva a ondear una bandera blanca... "Berlín se parece -ha escrito Michael Burleigh- al gran poema épico de Alexander Solzhenitsyn Noches prusianas, sólo que apoyado en impresionantes fuentes documentales. Es una obra maestra de la historia moderna."
 
Denunciada
Natt90 | 56 reseñas más. | Jul 5, 2022 |
Por el autor de Stalingrado y Berlín, que ahora se ocupa de la épica resistencia del pueblo de Creta contra el invasor alemán , y lo hace con su rigor y talento literario al que nos tiene acostumbrados. En Mayo de 1941, tras la invasión de Grecia y Yugoslavia, Hitler ordenó la ocupación de Creta, la isla más meridional del Egeo, para culminar la campaña del Mediterráneo oriental y proteger los yacimientos de petróleo rumanos de la amenaza de los bombardeos aliados. Los nazis lanzaron un espectacular despliegue aerotransportado sobre Creta en el que intervinieron 500 aviones de transporte y, or lo menos, otros tantos entre bombarderos y cazas. Los ingleses no consiguieron rechazar la invasión y la caída de Creta supuso una de las inflexiones más críticas de la segunda guerra mundial porque privó a los aliados de una base fundamental y permitió a los alemanes proteger su flanco sur para iniciar la invasión de la Unión Soviética.
 
Denunciada
Natt90 | 13 reseñas más. | Jul 5, 2022 |
Stalingrado fue la primera y más decisiva derrota de Hitler. El autor, combinando de manera magistral su conocimiento de las realidades de la guerra con las técnicas narrativas de un gran novelista, hace una soberbia reconstrucción de aquella gesta mostrándonos, en toda su crudeza, la experiencia humana de la guerra, combin ando cartas y diarios de los soldados y testimonios orales de los civiles atrapados en la ciudad sitiada. En Stalingrado se libró la batalla más decisiva de la Segunda Guerra Mundial. Su historia ha sido contada muchas veces, pero nunca como en este libro de Antony Beevor , que ha sido elogiado por especialistas como Orlando Figes y Robert Conquest, y que se ha convertido en un bestseller internacional .
 
Denunciada
Natt90 | 61 reseñas más. | Jun 24, 2022 |
Detallada historia de la derrota más famosa de Montgomery, siempre algo oculta para tapar culpas compartidas, conmueve lo heroico del pueblo Holandés y de los soldados polacos, como así también el desprecio por l vida de los soldados comunes de algunos generales.EL autor resulta algo prudente al juzgar los culpables del fracaso½
 
Denunciada
gneoflavio | 6 reseñas más. | Jul 17, 2019 |
Tras un breve preludio que incluye el colapso de la nación y la ocupación de París por los alemanes, el colaboracionismo y la resistencia, los autores nos describen las iluminosas jornadas de la liberación, el París, año cero de Simone de Beauvoir, de Sastre, de Camus y de Malraux, pero también de Hemingway, de Beckett, de Picasso y de García Marquéz, las purgas salvajes, el gobierno provisional, el regreso de los presos y exiliados, la guerra fría, la bulliciosa vida intelectual del barrio latino, los americanos en París o el papel desempeñado por el Partido Comunista francés en un libro excepcional escrito a partir de documentos oficiales, archivos privados, memorias personales e historias orales de los protagonistas de aquellos inolvidables años de optimismo y de esperanza. Tecnicamente se trata de un libro excepcional, pero además su lectura es pura delicia: apasionante, revelador, divertido y admirablemente tolerante y objetivo en sus opiniones. No se puede hacer mejor.
 
Denunciada
bibliest | 6 reseñas más. | Jan 20, 2017 |
El sábado 16 de diciembre de 1944 Hitler inició su ''última jugada'' en los bosques nevados de las Ardenas. Su intención era realizar un ataque por sorpresa que, avanzando hacia Amberes, dividiese los ejércitos aliados e hiciese posible infligirles una severa derrota: un nuevo Dunquerque que cambiase el curso de una guerra que había llegado a una situación angustiosa, con los ejércitos soviéticos avanzando en suelo alemán. El ataque, en el que intervendrían dos ejércitos blindados, se complementaba con la actuación en la retaguardia de un comando de soldados alemanes, con uniformes y vehículos norteamericanos.

Como hiciera en Stalingrado, Beevor consigue aquí combinar una visión épica de la que fue la mayor batalla de la guerra en el frente occidental -una batalla librada en condiciones extremas, que llegó a implicar a un millón de hombres y en la que los dos bandos cometieron crímenes brutales- con una aproximación directa al heroísmo, el miedo y el sufrimiento de los seres humanos.
 
Denunciada
bibliest | 17 reseñas más. | Jan 18, 2017 |
Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la Segunda Guerra Mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e historiador con unas dotes narrativas fuera de lo común para describir tanto la complejidad de las grandes operaciones militares y la lógica de las decisiones de sus mandos como los sentimientos de la gente común atrapada en un torbellino de fuego y metralla: la desesperación de Hitler, los deseos de venganza de Stalin, la impotencia de Guderian o la astucia de Zhukov, pero también la paradójica inocencia de unos niños jugando a la guerra con espadas de madera en mitad de sus casas destruidas por las bombas o el asco y el resentimiento de las mujeres brutalmente violadas por soldados soviéticos al tiempo que fanáticos de las SS ejecutan a cualquiera que se atreva a ondear una bandera blanca...
 
Denunciada
bibliest | 56 reseñas más. | Jan 3, 2017 |
Exhaustivo relato del avance soviético desde prusia oriental, donde los rusos pagaron con la misma moneda lo que alemanes habían hecho en 1941 hasta la derrota final de Hitler en Berlín. Es la continuación perfecta de Stalingrado de Beevor, Falta que Beevor escriba un buen libro acerca de la operación Bagration.
 
Denunciada
sergiouribe | 56 reseñas más. | Mar 10, 2016 |
Bueno, completo, como la perspectiva de los años nos hace ver las cosas distintas y los buenos no fueron tan buenos, y los crimines de guerra que cometieron fueron tambien tremendos. El sufrimiento de la población civil, la vanidad de los generales que provocó un monton de muertes para ver quien la tenía mas larga
 
Denunciada
gneoflavio | 17 reseñas más. | Nov 24, 2015 |
Desde el punto de vista sicológico, Stalingrado es la batalla más importante de la segunda guerra mundial y de la historia, solo superada por la operación Bagration. En Stalingrado murieron más rusos que todos los soldados aliados durante toda la guerra. Beevor cuenta con detalle todo el drama de esta batalla que inició la debacle alemana. Leí la versión electrónica, que no tiene mapas. Es absolutamente recomendable, Beevor aborda casi todos los aspectos, principalmente militares, desde el soldado de la trinchera hasta los generales. Entrega poca información acerca de los civiles en comparación. Entrega información valiosa acerca de lo que ocurrió luego con los protagonistas. Hay que considerar en todo caso que Alemania aun contaba con reservas que le permitían mantener la ventaja, lo que terminaría con la impresionante operación Bagration. Quizás la principal enseñanza de Stalingrado la tomó el mismo Stalin. Fue en Stalingrado que Hitler adoptó las tácticas estáticas de Stalin del inicio de la guerra, mientras que Stalin adquirió las tácticas dinámicas de Alemania en 1941.
 
Denunciada
sergiouribe | 61 reseñas más. | Aug 17, 2015 |
Este es de los pocos libros que entrega una visión completa del feroz conflicto mundial. De hecho comienza en China y no en Polonia, donde usualmente el resto de los libros de este período comienzan. Beevor va suministrando la información exacta que permite ver el desarrollo global del conflicto, la tremenda fuerza militar que fue Alemania y como el extremo sadismo de otro dictador como Stalinacabo siendo la única manera de acabar con Hitler. Muestra los errores de los aliados pero sigue cayendo en el cliché clásico de otros libros (bombardeos tácticos por ejemplo).

Este quizás el libro más completo que he leído de la segunda guerra mundial. Lo recomiendo luego de haber leído La primera guerra mundial de Michael Howard, para comprender el contexto general en que se desarrolla la II GM. En el futuro los historiadores se referirán a las I y IIGM como una sola, con un breve período interguerra.
 
Denunciada
sergiouribe | 36 reseñas más. | Aug 12, 2014 |
Muy bueno, sorprendentemente crítico de Montgomery para un inglés, me gustó más que el de Berlín, como crítica en general tendría que tener más mapas como para seguir la campaña con ellos, por cuanto en algun momento te perdés con los nombres
 
Denunciada
gneoflavio | 35 reseñas más. | Aug 1, 2012 |
Muy bueno en la recopilacion de datos, aunque a veces desciende a detalles nimios y pierde un poco la visión de conjunto. altamente recomendable
 
Denunciada
gneoflavio | 56 reseñas más. | Jul 5, 2012 |
Esta es la primera historia general de la guerra civil española que se publica en cuarenta años y está destinada a reemplazar a las viejas síntesis de Hugh Thomas y Gabriel Jackson, que han quedado desfasadas ante el considerable avance realizado posteriormente por las investigaciones históricas.
 
Denunciada
kika66 | 33 reseñas más. | Jan 12, 2011 |
Tras largos años de trabajo en archivos que sus predecesores no pudieron consultar (más de treinta, en media docena de países), Beevor ha escrito lo que nos parece una obra total sobre la experiencia de la guerra: los preparativos de la invasión de Normandía por las fuerzas aliadas, la disciplinada resistencia de los soldados alemanes, el enfrentamiento, terrible, en las cabezas de playa, el penoso avance en territorio francés con batallas tan fieras como las que se libraban en el frente oriental, el calvario de los civiles franceses masacrados por ambos bandos, las miserables disensiones entre los jefes militares o la visión, casi insoportable, de la exacción más terrible de la guerra: los heridos, los desnudos y los muertos.
 
Denunciada
kika66 | 35 reseñas más. | Nov 4, 2010 |
Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e historiador con unas dotes narrativas fuera de lo común para describir tanto la complejidad de las grandes operaciones militares y la lógica de las decisiones de sus mandos como los sentimientos de la gente común atrapada en un torbellino de fuego y metralla...
 
Denunciada
kika66 | 56 reseñas más. | Nov 4, 2010 |
La vida de la actriz Olga Chejova, sobrina del gran dramaturgo ruso Antón Chéjov, es tan intrigante y apasionada como la que pudiera crear el novelista más imaginativo para un arquetipo de ficción. Nacida en la Rusia de los zares, Olga Chejova consiguió sobrevivir al vendaval de la Revolución rusa y a las penalidades de la guerra civil para escapar a Berlín en 1920 huyendo de la miseria y la degradación. Allí empezó a trabajar en el cine mudo de los Lang, los Murnau o los Lubitsch hasta convertirse en la estrella favorita de Hitler y de la corte del Tercer Reich. Pero Olga Chejova era espía en la sombra de los servicios soviéticos de inteligencia.. Antony Beevor , ha descubierto la extraordinaria historia de una gran desconocida que desvela en este libro con la pericia de un Nabokov y el aliento épico de un Pasternak.
 
Denunciada
kika66 | 6 reseñas más. | Nov 4, 2010 |
En Stalingrado se libró la batalla más decisiva de la Segunda Guerra Mundial, Su historia ha sido contada muchas veces, pero nunca como en este libro de Antony Beevor, que ha sida elogiado por especialistas como Orlando Figes y Robert Conquest, y que se ha convertido en un bestseller internacional. Beevor ha Ilevado a cabo una investigación minuciosa en los archivos rusos y alemanes, sacando de ellos cartas de soldados y testimonios hasta ahora desconocidos, y ha interrogado a supervivientes de los dos bandos, para reconstruir la experiencia vívida de una inmensa tragedia.
 
Denunciada
kika66 | 61 reseñas más. | Nov 4, 2010 |
El estudio más documentado y brillante que existe sobre la batalla de Creta. En mayo de 1941, Hitler ordenó la ocupación de Creta para culminar la campaña del Meditérraneo oriental y proteger los yacimientos de petróleo rumanos de la amenaza aliada. Antony Beevor nos relata la épica resistencia del pueblo de Creta, y lo hace con esa mezcla de talento literario y rigor que caracterizan sus bestsellers.
 
Denunciada
kika66 | 13 reseñas más. | Nov 4, 2010 |
El estudio más documentado y brillante que existe sobre la batalla de Creta.
En mayo de 1941, Hitler ordenó la ocupación de Creta para culminar la campaña del Meditérraneo oriental y proteger los yacimientos de petróleo rumanos de la amenaza aliada. Antony Beevor nos relata la épica resistencia del pueblo de Creta, y lo hace con esa mezcla de talento literario y rigor que caracterizan sus bestsellers.
 
Denunciada
raymundojimenez | 13 reseñas más. | Apr 4, 2009 |