PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

La Loca 101 / The Crazy Woman 101 (Narrativa) (Spanish Edition)

por Alicia Steimberg

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
215,290,560 (3)Ninguno
Añadido recientemente pormarcelo_, manigna
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

La Loca 101; 1973; Ediciones De La Flor 1995; Alícia Steimberg, Argentina.
Ya es de por sí gratificante encontrar una obra en mi idioma, el español, aquí en Brasil, y es más gratificante aún saber que la obra encontrada es diferente e impactante, y de una autora que, hasta ese momento desconocía: obra con derroche de ironía. Historias cortas de varios personajes situados en inicio de los setentas, previa a la dictadura argentina. Mezcla el humor negro y el miedo de vivir en una ciudad (su ciudad) donde por las circunstancias de aquellos años podías desaparecer en cualquier momento, como en el capítulo XXXIV de la Parte 3, donde narra el miedo de regresar a pié a su hogar, aunque se acostumbre al ruido de tiros o bombas por todas partes, y la presencia de la policía “interrogando” a quien se les dé la gana con una metralleta apuntando en plena calle Corrientes, por el Obelisco.
Pero también hay humor negro, como en el capítulo XXV de la Parte 2, donde redacta (con mucha sorna) una carta al rector de la escuela por la tardanza de la hija. También es interesante el contrapunto del ama de casa alternando sus labores domésticas con el oficio y sus ganas de ser escritora. Obra finalista del premio Barral Barcelona de 1973 y ganadora del “Satiricón de Oro” de la revista argentina Satiricón en ese mismo año. ( )
  manigna | Feb 8, 2010 |
La Loca 101; 1973; Ediciones De La Flor 1995; Alícia Steimberg, Argentina.
Ya es de por sí gratificante encontrar una obra en mi idioma, el español, en un país de habla no hispana, y es más gratificante aún saber que la obra encontrada es diferente e impactante, y de una autora que, hasta ese momento desconocía: obra con derroche de ironía. Historias cortas de varios personajes situados en inicio de los setentas, previa a la dictadura argentina. Mezcla el humor negro y el miedo de vivir en una ciudad (su ciudad) donde por las circunstancias de aquellos años podías desaparecer en cualquier momento, como en el capítulo XXXIV de la Parte 3, donde narra el miedo de regresar a pié a su hogar, aunque se acostumbre al ruido de tiros o bombas por todas partes, y la presencia de la policía “interrogando” a quien se les dé la gana con una metralleta apuntando en plena calle Corrientes, por el Obelisco.
Pero también hay humor negro, como en el capítulo XXV de la Parte 2, donde redacta (con mucha sorna) una carta al rector de la escuela por la tardanza de la hija. También es interesante el contrapunto del ama de casa alternando sus labores domésticas con el oficio y sus ganas de ser escritora. Obra finalista del premio Barral Barcelona de 1973 y ganadora del “Satiricón de Oro” de la revista argentina Satiricón en ese mismo año.
añadido por manigna | editar...
 
La Loca 101; Nouvelle 1973; Ediciones De La Flor 1995; Alícia Steimberg, Argentina.
Ya es de por sí gratificante encontrar una obra en mi idioma, el español, en un país de habla no hispana, y es más gratificante aún saber que la obra encontrada es diferente e impactante, y de una autora que, hasta ese momento desconocía: obra con derroche de ironía. Historias cortas de varios personajes situados en inicio de los setentas, previa a la dictadura argentina. Mezcla el humor negro y el miedo de vivir en una ciudad (su ciudad) donde por las circunstancias de aquellos años podías desaparecer en cualquier momento, como en el capítulo XXXIV de la Parte 3, donde narra el miedo de regresar a pié a su hogar, aunque se acostumbre al ruido de tiros o bombas por todas partes, y la presencia de la policía “interrogando” a quien se les dé la gana con una metralleta apuntando en plena calle Corrientes, por el Obelisco.
Pero también hay humor negro, como en el capítulo XXV de la Parte 2, donde redacta (con mucha sorna) una carta al rector de la escuela por la tardanza de la hija. También es interesante el contraste del ama de casa alternando sus labores domésticas con el oficio y sus ganas de ser escritora. Obra finalista del premio Barral Barcelona de 1973 y ganadora del “Satiricón de Oro” de la revista argentina Satiricón en ese mismo año.
añadido por manigna | editar...
 
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Ninguno

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,534,408 libros! | Barra superior: Siempre visible