|
Cargando... Todo está iluminado (2002)13,556 | 252 | 350 |
(3.86) | 339 | Todo está iluminado, su primera obra de ficción, es una novela muy divertida, con una intriga que corta la respiración, honda, trágica, conmovedora. La historia cuenta el viaje de Jonathan Safran Foer, un joven judío de Nueva York, a Ucrania, a donde se dirige para tratar de encontrar los orígenes de su familia y el misterio que envuelve a la figura de su abuelo, que logró escapar milagrosamente de los nazis. Jonathan lleva consigo una fotografía en la que aparece su abuelo junto a una mujer, Augustine, que, al parecer, fue quien salvó a su abuelo de los alemanes. En Ucrania le guiará un joven de su misma edad, Àlex, quien, en compañía de su malhumorado abuelo y de un perro llamado Sammy Davis junior junior, le servirá de dudoso traductor en su particular viaje al fondo de la memoria, el punto de partida de una hermosa y controvertida amistad en la que los dos jóvenes irán desvelando los secretos de sus vidas.… (más) |
▾Recomendaciones de LibraryThing ▾Recomendaciones de miembros ▾Te va a gustar?
Cargando...
 Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará. ▾Conversaciones (Acerca de enlaces) ▾Relaciones entre series y obras Pertenece a las series del editorContenida enTiene la adaptación
|
Título canónico |
|
Título original |
|
Títulos alternativos |
|
Fecha de publicación original |
|
Personas/Personajes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Lugares importantes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Eventos importantes |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Películas relacionadas |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Premios y honores |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Epígrafe |
|
Dedicatoria |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. Simply and impossibly: FOR MY FAMILY  | |
|
Primeras palabras |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. My legal name is Alexander Perchov.  | |
|
Citas |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. One day you will do things for me that you hate. That is what it means to be family.  The only thing worse than being sad is for others to know that you are sad.  What is wrong with you? Nothing, I just don't eat meat!  Grandfather informs me that is not possible.  With writing, we have second chances.  | |
|
Últimas palabras |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Aviso de desambigüedad |
|
Editores |
|
Blurbistas |
Información del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
Idioma original |
Información del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma. | |
|
DDC/MDS Canónico |
|
LCC canónico |
|
▾Referencias Referencias a esta obra en fuentes externas. Wikipedia en inglés (3)
▾Descripciones de libros Todo está iluminado, su primera obra de ficción, es una novela muy divertida, con una intriga que corta la respiración, honda, trágica, conmovedora. La historia cuenta el viaje de Jonathan Safran Foer, un joven judío de Nueva York, a Ucrania, a donde se dirige para tratar de encontrar los orígenes de su familia y el misterio que envuelve a la figura de su abuelo, que logró escapar milagrosamente de los nazis. Jonathan lleva consigo una fotografía en la que aparece su abuelo junto a una mujer, Augustine, que, al parecer, fue quien salvó a su abuelo de los alemanes. En Ucrania le guiará un joven de su misma edad, Àlex, quien, en compañía de su malhumorado abuelo y de un perro llamado Sammy Davis junior junior, le servirá de dudoso traductor en su particular viaje al fondo de la memoria, el punto de partida de una hermosa y controvertida amistad en la que los dos jóvenes irán desvelando los secretos de sus vidas. ▾Descripciones de colección No se han encontrado descripciones de biblioteca. ▾Descripción de los usuarios de LibraryThing
|
Google Books — Cargando...
|
Hay libros que se mantienen en tu memoria y en tu espíritu como una mancha de café en una camisa blanca. Pero la mancha te la has hecho un día que te lo pasaste bien y por eso no puedes simplemente echarle lejía o tirar la camisa; te gusta recordar aquél día y este souvenir apoya ese recuerdo y lo t
mantiene despierto.
Todo está iluminado es una de esas novelas para mí.
Yo trabajaba en un hotel londinense. Un conocido actor americano (conocido, que no famoso), estaba alojado con su mujer, con quién mantenía conversaciones de vez en cuando. Un día me dijo que me gustaría este libro, teniendo en cuenta que tenía que ver con Europa del Este. Yo no dije nada, ella se había confundido pues yo le había hablado de mi pareja, que sí era entonces de por allí. Sin embargo le hice caso y lo compré.
Lo he leído ya varias veces y es una de esas maravillas que, si tienes la suerte de caer en su tela de araña, cada vez que lo leas te resultará una obra bien diferente.
Está escrita a tres voces, o dos, mejor dicho, pero hay tres partes definidas que se entrelazan para formar todo un conjunto. Jonathan es una americano judío que viaja a Ucrania en busca de Augustine, una mujer que le salvó la vida a su abuelo por lo que pudo escapar a América, conocer a su abuela, etc. Para ello contrata una agencia especializada, o eso hacen creer porque son bastante cutres, que le llevará a Trachimbrod, el shtetl (poblado) donde creció su abuelo. Le acompañan Alex, que hace de traductor, y su abuelo que conduce. Ah, y Sammy Davis Jr. Jr., un chucho que el abuelo usa como perro guía, porque dice que está ciego (pero no lo está).
Las veces que la he leído, lo he hecho siempre en inglés por lo que no sé si la versión en español está bien traducida pero el lenguaje es muy importante en esta obra. Alex estudia Inglés en la universidad pero, a pesar de que parece poder hablarlo, en realidad usa palabras poco apropiadas, o demasiado apropiadas. Por ejemplo, del perro dicen que es el seeing-eye bitch: 'bitch' es la terminología correcta para decir perro hembra, pero su uso extendido como insulto convierte el nombre en chiste; lo más correcto hubiera sido decir 'guide dog. Como esta, hay muchas ocasiones en que Alex usa sinónimos fuera de lugar.
Además, tenemos el ucraniano, el ruso y el yidis para conformar toda una serie de enredos lingüísticos con fin humorístico.
Como he dicho, hay varias voces y es que Alex nos cuenta por un lado, en forma novelada, toda la historia desde que Jonathan Safran Forer (el personaje), o Jonfen como le llama él, llega a Ucrania hasta que termina su viaje; y por otro, en forma epistolar, nos cuenta su vida y como ha cambiado todo desde el viaje, muchos meses después de la partida de Jonathan. Además, tenemos una historia folclórica e inventada sobre el shtetl de Trachimbrod que escribe Jonathan y le envía a Alex. Las cartas que Jonathan le responde no las tenemos. Suponemos, pues, que Jonathan ha recopilado la historia del viaje que ha escrito Alex, las cartas que le escribe y su propia historia para poder crear este libro. Además, aparecen alguna que otra voz durante la narración.
Es posible leer cada parte independientemente pero para mí es mejor leerlo tal y como lo encontramos, aunque eso haga que alguna vez te quedes hasta las tantas leyendo porque quieres saber qué pasará y para eso has de leer los otros capítulos que hay en medio. Pero esa es la gracias, ¿no?
La parte folclórica es muy colorista y original. Nos explica la vida de Brod, una niña que salió del río Brod cuando el carruaje de Trachim B a lo mejor sí o a lo mejor no cayó en el río. A partir de ahí, hay muchas aventuras llenas de el imaginario judío y la creativa mente de Foer.
Es tierno y lleno de magia. Hay momentos en los que ríes y otros en los que lloras. Es una novela que vale mucho la pena y un autor al que seguir.
Nota: 10/10
Destaco: la imaginación del autor en los pasajes folclóricos judíos y los elementos metalingüísticos que encontramos.
Algo negativo: que se acabe.
Pantalla: hay una adaptación con Elijah Wood. Es una preciosa película pero que, desafortunadamente, cambia algunas cosas y deja toda la parte folclórica de lado.
Recomiendo: leerla en el orden que viene y con música judía de fondo. (