PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

The Book of Life: Daily Meditations with…
Cargando...

The Book of Life: Daily Meditations with Krishnamurti (edición 1995)

por Jiddu Krishnamurti (Autor)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
275497,351 (3.8)Ninguno
Inspirado en la afirmación de Jiddu Krishnamurti acerca de que la verdad se encuentra a través del vivir, El Libro de la Vida presenta meditaciones, desarrolladas en temas. Estas meditaciones abarcan cuestiones como la verdad, el pensamiento, el deseo, las creencias, el apego, la inteligencia, los sentimientos, la atención, el bien y el mal, entre otros temas, y tienen como eje de referencia los conceptos de libertad, transformación interior y el vivir plenamente despiertos. El Libro de la Vida es un tesoro de conocimiento tanto para aquellos que ya conocen a esta enorme figura filosófica y religiosa como para quienes la descubren por primera vez.… (más)
Miembro:chrgil
Título:The Book of Life: Daily Meditations with Krishnamurti
Autores:Jiddu Krishnamurti (Autor)
Información:HarperOne (1995), Edition: 1st, 400 pages
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Libro de la vida por Jiddu Krishnamurti

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 3 de 3
Librería 2. Estante 3.
  atman2019 | Jul 18, 2019 |
EL LIBRO DE LA VIDA :
MEDITACIONES DIARIAS CON KRISHNAMURTI

Inspirado en la afirmación de Krishnamurti acerca
de que la verdad se encuentra a través del
vivir, El Libro de la Vida presenta 365 meditaciones,
desarrolladas en 48 temas. Estas meditaciones
abarcan cuestiones como la verdad, el pensamiento,
el deseo, las creencias, el apego, la inteligencia, los
sentimientos, la atención, el bien y el mal, entre
otros temas, y tienen como eje de referencia los
conceptos de libertad, transformación interior y el
vivir plenamente despiertos.

Un libro que evidencia toda la capacidad y sabiduría
de este extraordinario maestro capaz de elevarnos
a unos niveles de comprensión y claridad de
pensamiento difíciles de acceder sin el estímulo
poderoso de su profunda sabiduría y espiritualidad
El Libro de la Vida es un tesoro de conocimiento tanto
para aquellos que ya conocen a esta enorme figura
filosófica y religiosa como para quienes la descubren
por primera vez.

-------------------------------------------

El Libro de la Vida sintetiza todo el saber de J. Krishnamurti (maestro calificado por el Dalái Lama como «uno de los grandes pensadores de nuestra época») en una antología de 365 reflexiones esenciales sobre la libertad, la transformación interior, el vivir plenamente despierto y mucho más.
El Libro de la Vida destila toda la capacidad y sabiduría de este extraordinario maestro, capaz de elevarnos a unos niveles de comprensión y claridad de pensamiento difíciles de acceder sin el estímulo poderoso de su profunda sabiduría y espiritualidad.

Introducción

En 1934, Krishnamurti dijo: «¿Por qué queremos estudiar libros en vez de estudiar la vida? Descubran lo que es falso y lo que es verdadero en el entorno que les rodea, con todas sus opresiones, su crueldad, y entonces descubrirán qué es la verdad». Insistió en que el "libro de la vida", que cambia con tanta vitalidad que el pensamiento no lo puede retener, es lo único que merece la pena "leer", porque el resto de libros contienen información de segunda mano. «La historia de la humanidad está en usted, esa amplia experiencia, esos miedos profundamente arraigados, la ansiedad, el sufrimiento, el placer, y todas esas creencias que el ser humano ha acumulado durante milenios. Usted es ese libro».

Esta obra, El libro de la vida: meditaciones diarias con Krishnamurti, está estructurada siguiendo el orden en el que Krishnamurti solía presentar sus charlas públicas. Normalmente, empezaba con el escuchar y la relación entre el orador y la audiencia, para terminar con los temas que de forma natural surgen cuando hay orden en la vida, y empieza a aflorar una enorme profundidad en la superficie de la consciencia. Durante sus últimos días, en 1985 y 1986, habló del espíritu creativo y de la posibilidad de una forma de vivir total-mente nueva. Esta obra contiene fragmentos de estos temas.

Muchos de estos temas se repiten a lo largo de sus enseñanzas. Su visión consistía en observar amplia y totalmente la condición humana, donde cada aspecto de la vida está interrelacionado. El libro de la vida aporta nuevos temas cada semana del año y, durante los siete días de la semana, se desarrolla cada uno de los diferentes temas. Estas citas se pueden identificar por su fuente bibliográfica.

Krishnamurti, aunque tímido y retraído, ofreció incansable mi-les de charlas públicas sin preparación ni notas previas, las cuales en esencia exponen un tema fundamental: cada uno puede descubrir la verdad sin la ayuda de ninguna autoridad y, como la vida siempre está presente, en un instante. Sus charlas públicas abarcan todo el campo del conflicto y el interés personal y social. De la observación de la profundidad y el alcance de nuestra conducta en cada momento, surge la acción necesaria que nos transforma a nosotros mismos y a la sociedad.

Y, si por ustedes mismos pueden descubrirlo, no habrá un orador, sino que todos hablaremos, todos expresaremos esa realidad en nuestras vidas dondequiera que estemos. [...] La verdad no se puede acumular
MarcarFundacionRosacruz | May 30, 2018 | edit |
  FundacionRosacruz | May 30, 2018 |
EL LIBRO DE LA VIDA MEDITACIONES DIARIAS CON KTISHNAMURTI

El Libro de la Vida sintetiza todo el saber de J. Krishnamurti (maestro calificado por el Dalái Lama como «uno de los grandes pensadores de nuestra época») en una antología de 365 reflexiones esenciales sobre la libertad, la transformación interior, el vivir plenamente despierto y mucho más.
El Libro de la Vida destila toda la capacidad y sabiduría de este extraordinario maestro, capaz de elevarnos a unos niveles de comprensión y claridad de pensamiento difíciles de acceder sin el estímulo poderoso de su profunda sabiduría y espiritualidad.
Esta obra es un tesoro de conocimiento tanto para quienes ya conocen a esta enorme figura filosófica y religiosa como para aquellos que la descubren por primera vez.

Introducción

En 1934, Krishnamurti dijo: «¿Por qué queremos estudiar libros en vez de estudiar la vida? Descubran lo que es falso y lo que es verdadero en el entorno que les rodea, con todas sus opresiones, su crueldad, y entonces descubrirán qué es la verdad». Insistió en que el "libro de la vida", que cambia con tanta vitalidad que el pensamiento no lo puede retener, es lo único que merece la pena "leer", porque el resto de libros contienen información de segunda mano. «La historia de la humanidad está en usted, esa amplia experiencia, esos miedos profundamente arraigados, la ansiedad, el sufrimiento, el placer, y todas esas creencias que el ser humano ha acumulado durante milenios. Usted es ese libro».

Esta obra, El libro de la vida: meditaciones diarias con Krishnamurti, está estructurada siguiendo el orden en el que Krishnamurti solía presentar sus charlas públicas. Normalmente, empezaba con el escuchar y la relación entre el orador y la audiencia, para terminar con los temas que de forma natural surgen cuando hay orden en la vida, y empieza a aflorar una enorme profundidad en la superficie de la consciencia. Durante sus últimos días, en 1985 y 1986, habló del espíritu creativo y de la posibilidad de una forma de vivir total-mente nueva. Esta obra contiene fragmentos de estos temas.

Muchos de estos temas se repiten a lo largo de sus enseñanzas. Su visión consistía en observar amplia y totalmente la condición humana, donde cada aspecto de la vida está interrelacionado. El libro de la vida aporta nuevos temas cada semana del año y, durante los siete días de la semana, se desarrolla cada uno de los diferentes temas. Estas citas se pueden identificar por su fuente bibliográfica.

Krishnamurti, aunque tímido y retraído, ofreció incansable mi-les de charlas públicas sin preparación ni notas previas, las cuales en esencia exponen un tema fundamental: cada uno puede descubrir la verdad sin la ayuda de ninguna autoridad y, como la vida siempre está presente, en un instante. Sus charlas públicas abarcan todo el campo del conflicto y el interés personal y social. De la observación de la profundidad y el alcance de nuestra conducta en cada momento, surge la acción necesaria que nos transforma a nosotros mismos y a la sociedad. Cuando alguien que asistía a una de sus charlas públicas le preguntó por qué hablaba y qué quería lograr, Krishnamurti respondió: «Quiero decirles algo, tal vez se trate de decirles la manera de descubrir qué es la realidad, no la manera como un sistema, sino cómo afrontarlo.

Y, si por ustedes mismos pueden descubrirlo, no habrá un orador, sino que todos hablaremos, todos expresaremos esa realidad en nuestras vidas dondequiera que estemos. [...] La verdad no se puede acumular
  FundacionRosacruz | May 30, 2018 |
Mostrando 3 de 3
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Inspirado en la afirmación de Jiddu Krishnamurti acerca de que la verdad se encuentra a través del vivir, El Libro de la Vida presenta meditaciones, desarrolladas en temas. Estas meditaciones abarcan cuestiones como la verdad, el pensamiento, el deseo, las creencias, el apego, la inteligencia, los sentimientos, la atención, el bien y el mal, entre otros temas, y tienen como eje de referencia los conceptos de libertad, transformación interior y el vivir plenamente despiertos. El Libro de la Vida es un tesoro de conocimiento tanto para aquellos que ya conocen a esta enorme figura filosófica y religiosa como para quienes la descubren por primera vez.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.8)
0.5
1
1.5
2 2
2.5 2
3 5
3.5
4 9
4.5
5 7

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,562,900 libros! | Barra superior: Siempre visible