PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

El castigo

por Tahar Ben Jelloun

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
242963,766 (3.75)Ninguno
"In 1967 Tahar Ben Jelloun, a peaceful young political protestor, was one of nearly a hundred other hapless men taken into punitive custody by the Moroccan army. It was a time of dangerous importance in Moroccan history, and they were treated with a chilling brutality that not all of them survived. This powerful portrait of the author's traumatic experience, written with a memoirist's immediacy, reveals both his helpless terror and his desperate hope to survive by drawing strength from his love of literature. Shaken to the core by his disillusionment with a brutal regime, unsure of surviving his ordeal, he stole some paper and began to secretly write, with the admittedly romantic idea of leaving some testament behind, a veiled denunciation of the evils of his time. His first poem was published after he was unexpectedly released, and his vocation was born."--Jacket.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 2 de 2
El castigo» cuenta el calvario, el de diecinueve meses de detención, de noventa y cuatro estudiantes castigados por haberse manifestado pacíficamente por las calles de las principales ciudades de Marruecos en marzo de 1965. Con la excusa del servicio militar, estos jóvenes fueron encerrados en cuarteles donde, bajo la vigilancia de suboficiales del entorno del general Ufkir, sufrieron vejaciones, humillaciones y maltratos. Estos acontecimientos se insertan en la represión de los denominados «años de plomo» durante el reinado de Hassan II. Tahar Ben Jelloun, uno de los estudiantes represaliados, cuenta en primera persona lo que fueron aquellos largos meses que marcaron para siempre sus veinte años, alimentaron su conciencia y secretamente lo hicieron escritor. «El castigo» nos impone una reflexión sobre la fragilidad de la libertad.
  bibliron | Mar 18, 2019 |
El castigo cuenta el calvario, el de diecinueve meses de detención, de noventa y cuatro estudiantes castigados por haberse manifestado pacíficamente por las calles de las principales ciudades de Marruecos en marzo de 1965. Con la excusa del servicio militar, estos jóvenes fueron encerrados en cuarteles donde, bajo la vigilancia de suboficiales del entorno del general Ufkir, sufrieron vejaciones, humillaciones y maltratos. Estos acontecimientos se insertan en la represión de los denominados «años de plomo» durante el reinado de Hassan II.

Tahar Ben Jelloun, uno de los estudiantes represaliados, cuenta en primera persona lo que fueron aquellos largos meses que marcaron para siempre sus veinte años, alimentaron su conciencia y secretamente lo hicieron escritor. El castigo nos impone una reflexión sobre la fragilidad de la libertad.
  bibliotecayamaguchi | Feb 28, 2019 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

"In 1967 Tahar Ben Jelloun, a peaceful young political protestor, was one of nearly a hundred other hapless men taken into punitive custody by the Moroccan army. It was a time of dangerous importance in Moroccan history, and they were treated with a chilling brutality that not all of them survived. This powerful portrait of the author's traumatic experience, written with a memoirist's immediacy, reveals both his helpless terror and his desperate hope to survive by drawing strength from his love of literature. Shaken to the core by his disillusionment with a brutal regime, unsure of surviving his ordeal, he stole some paper and began to secretly write, with the admittedly romantic idea of leaving some testament behind, a veiled denunciation of the evils of his time. His first poem was published after he was unexpectedly released, and his vocation was born."--Jacket.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.75)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4
4.5 1
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,181,552 libros! | Barra superior: Siempre visible