PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Siguen las firmas. Inventario apócrifo de falsedades, mentiras y algunas certidumbres (Spanish Edition)

por Hermenegildo Sábat

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
117,849,061 (5)Ninguno
éste es un libro de historia. un libro que reúne las auténticas firmas de los grandes artistas que retrata, pero también devela, a través de anécdotas, testimonios, presuntas líneas autobiográficas, apuntes y notas tan falsas como ciertas, quiénes fueron esos artistas que marcaron el siglo XX con mayor precisión que ciertos tedios documentados de la historia. También es un diálogo de Sábat con los artistas, con la pintura, con sus antecesores y sus interlocutores.… (más)
Añadido recientemente pordarracu

Sin etiquetas

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Biografía del autor:
Hermenegildo Sábat (Montevideo 1933) es una de las personalidades más llamativas de la cultura del Cono Sur. Residente en la ciudad de Buenos Aires desde 1966 y ciudadano argentino desde 1980, hace más de 25 años que sus comentarios periodísticos en forma de caricatura se publican en el principal matutino porteño Clarín, convirtiéndose sobre todo en periodos en que la libertad de expresión se vio seriamente limitada, en una de las voces más prestigiosas.
Artista plástico y docente, ha publicado una veintena de libros acerca de sus pasiones: la pintura, la música, la literatura, la actualidad argentina e internacional.
Su trayectoria ha sido distinguida con varios Premios importantes, entre ellos Personalidad Emérita de la Cultura Argentina (Secretaría de Cultura de la Nación 1997), el María Moors Cabot Award (Periodismo, Columbia University, New York 1988), el premio Nacional Pedro Figari de Pintura (Montevideo 1997).y en el 2005 recibió el premio Homenaje de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que dirige Gabriel García Márquez.
Ha realizado numerosas exposiciones de dibujo, pintura y fotografía en el país y en el exterior, siendo las más notables sus retrospectivas en el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires 1997), el Museo Nacional de Artes Visuales (Montevideo 1998), el Museo de Arte de San Pablo (1984) y el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro (1997).
Sus trabajos han sido publicados en varios de los principales medios periodísticos y gráficos del mundo: The New York Times, L´Express , American Heritage , Punch , O Globo, etc.
Durante seis años publicó y editó la revista de Artes Visuales Sección Aurea, ganadora de varios premios de diseño, entre ellos el del Art Director´s Club de New York.
Desde 1997 es Ciudadano Ilustre de Buenos Aires. En el 2003 fue nombrado Dr. Honoris Causa de la Universidad de Montevideo , Uruguay.
Extraído de: http://www.hermenegildosabat.com.ar/cast/curriculum.htm

Fallece el 2 de octubre de 2018 en Buenos Aires (Argentina)

Sitio web del autor:
http://www.hermenegildosabat.com.ar/ ( )
  darracu | Jan 31, 2019 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

éste es un libro de historia. un libro que reúne las auténticas firmas de los grandes artistas que retrata, pero también devela, a través de anécdotas, testimonios, presuntas líneas autobiográficas, apuntes y notas tan falsas como ciertas, quiénes fueron esos artistas que marcaron el siglo XX con mayor precisión que ciertos tedios documentados de la historia. También es un diálogo de Sábat con los artistas, con la pintura, con sus antecesores y sus interlocutores.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (5)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,246,014 libros! | Barra superior: Siempre visible