PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

La transición sangrienta : una historia violenta del proceso democrático en España (1975-1983)

por Mariano Sánchez Soler

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
712,418,953 (4)Ninguno
La transicio?n espan?ola ha pasado a la historia oficial como un proceso mode?lico en el que los li?deres poli?ticos del momento lograron afianzar la democracia y, adema?s, con el me?rito an?adido de hacerlo de manera armoniosa y paci?fica. Sin embargo, bajo esta imagen idealizada subyace una verdad inco?moda y poco conocida: entre 1975 y 1983, la violencia poli?tica acabo? con la vida de ma?s de seiscientas personas e hirio? de gravedad a otras dos mil. En esta exhaustiva investigacio?n, Sa?nchez Soler analiza las diferentes formas en las que se manifesto? este tipo de violencia. A la represio?n indiscriminada para controlar las movilizaciones ciudadanas se sumaron los cri?menes alentados en secreto por sectores involucionistas enquistados en los aparatos del Estado. Al mismo tiempo, los atentados terroristas de ETA, los GRAPO y otros grupos se multiplicaban. La lucha encarnizada que se libraba en Espan?a dejo? regueros de sangre a su paso en apenas ocho an?os. Adema?s de demostrar con datos irrefutables las consecuencias del choque entre los vestigios de la dictadura y la incipiente democracia, La transicio?n sangrienta rehu?ye perpetuar la poli?tica de olvido y reivindica la importancia de recordar a las vi?ctimas de este periodo crucial de nuestra historia reciente, asi? como las de la guerra civil y la represio?n franquista --… (más)
Añadido recientemente porLolaM., cincoBooks, Natt90, cvicente66, Janto96, DanielAlmeria
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

La llamada "Transición" no fue un proceso pacífico como se cree. Al contrario, fue un momento histórico de violencia extrema, cargado de muerte, como esta investigación demuestra con datos irrefutables.
  Natt90 | Feb 14, 2023 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

La transicio?n espan?ola ha pasado a la historia oficial como un proceso mode?lico en el que los li?deres poli?ticos del momento lograron afianzar la democracia y, adema?s, con el me?rito an?adido de hacerlo de manera armoniosa y paci?fica. Sin embargo, bajo esta imagen idealizada subyace una verdad inco?moda y poco conocida: entre 1975 y 1983, la violencia poli?tica acabo? con la vida de ma?s de seiscientas personas e hirio? de gravedad a otras dos mil. En esta exhaustiva investigacio?n, Sa?nchez Soler analiza las diferentes formas en las que se manifesto? este tipo de violencia. A la represio?n indiscriminada para controlar las movilizaciones ciudadanas se sumaron los cri?menes alentados en secreto por sectores involucionistas enquistados en los aparatos del Estado. Al mismo tiempo, los atentados terroristas de ETA, los GRAPO y otros grupos se multiplicaban. La lucha encarnizada que se libraba en Espan?a dejo? regueros de sangre a su paso en apenas ocho an?os. Adema?s de demostrar con datos irrefutables las consecuencias del choque entre los vestigios de la dictadura y la incipiente democracia, La transicio?n sangrienta rehu?ye perpetuar la poli?tica de olvido y reivindica la importancia de recordar a las vi?ctimas de este periodo crucial de nuestra historia reciente, asi? como las de la guerra civil y la represio?n franquista --

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 1
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,152,153 libros! | Barra superior: Siempre visible