PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

La Vida Es Sueno (Coleccion Clasicos…
Cargando...

La Vida Es Sueno (Coleccion Clasicos Universales) (1636 original; edición 2003)

por Pedro Calderon de La Barca

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
1,7422510,051 (4.02)13
Classic Literature. Young Adult Fiction. La vida es sueo, comedia famosa de don Pedro Caldern de la Barca publicada en 1636, es una de las obras capitales del teatro universal por la gran riqueza de sus ideas y la belleza de sus palabras. No se puede cambiar o adaptar ninguno de sus versos porque en ellos reside su majestuosidad y hermosura, pero a menudo no son fciles de entender por la oscuridad de la expresin barroca de su creador. Por ello se ofrece la edicin de la obra con comentarios intercalados, que no son una glosa del texto, sino una explicacin de los lugares oscuros que en l aparecen. Si se disipan las brumas de la incomprensin o de la duda al leerlo, se puede disfrutar por completo de lo que tan intensamente nos cuenta La vida es sueo.… (más)
Miembro:danitza
Título:La Vida Es Sueno (Coleccion Clasicos Universales)
Autores:Pedro Calderon de La Barca
Información:Grupo Oceano (2003), Paperback
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

La vida es sueño por Pedro Calderón de la Barca (1636)

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 13 menciones

Colección Crisol XXI
  fromega | Feb 5, 2023 |
Librería 7. Estante 3.
  atman2019 | Dec 30, 2019 |
LA VIDA ES UN SUEÑO

Prólogo

La primera edición de este libro se publicó en 1976 y se ha reproducido quince veces sin revisión alguna. En estos años ha crecido la biografía y es aconsejable actualizar
la, tomando postura frente a nuevas aportaciones si existen, o reafirmando la lectura propuesta en estas páginas hace quince años.

La introducción general se reproduce con pequeños cambios. He añadido una sección, la IX, donde esbozo una valoración estética de La vida es sueño con algunos datos del
trasfondo filosófico de Calderón. He revisado el texto consultando una vez más las ediciones del siglo xvII y las más rigurosas entre las modernas. Nuevas notas con datos del
contexto y observaciones estructurales y estéticas pretenden desplegar y exponer algo del espesor significativo del texto. Para una visión comprensiva de toda la obra de Calderón remito a mi libro Calderón. Pensamiento y teatro, Santander, Sociedad Menéndez Pelayo, 1982.
  FundacionRosacruz | Jan 27, 2018 |
La vida es sueño revela una belleza y una armonía deliciosa. 3319 versos componen esta obra, de los cuales 2943 son octosílabos, habiendo un pequeño lugar para pareados con alternancia de heptasílabo y endecasílabo, y ocho octavas reales. Nos muestra la ilusión y lo aparente de la realidad misma, una realidad que se muestra como verdad y esta como educación a lo que realmente existe, de lo cual no se puede afirmar si es o no es más que sueño. ( )
  Artekan | Aug 29, 2015 |
«Es obra de tal fama —decía Menéndez y Pelayo—, tal crédito y de tal importancia que casi aterra el hablar de ella». Aquí acabo, de momento, mi paseo por los clásicos de la literatura española. En esta serie de lecturas (este libro junto con «Lazarillo de Tormes» y «El estudiante de Salamanca») lo que más me ha costado ha sido, sobre todo con las dos primeras citadas, el hacerme con aquel castellano, pero una vez que intentas no pasar por encima de las palabras, sino pronunciarlas y paladearlas, la lectura se disfruta enormemente. Revivimos el siglo XVII, otras formas de decir y de pensar y, seguramente, de sentir.

¿Todo el mundo sabe de qué va «La vida es sueño»? Quizá en tiempos de Menéndez y Pelayo pudiera ser… «Al rey de Polonia, Basilio [que procede de βασιλεύς, es decir, rey (supongo que es un guiño de Calderón)], le ha vaticinado un horóscopo que si su hijo Segismundo llega a reinar, será un tirano cruel, que provocará la ruina de su país. Para evitarlo recluye al príncipe, recién nacido, en un abrupto paraje, lejos de la corte, donde crece con la sola compañía de su guardián, Clotaldo, que le instruye en algunos conocimientos, pero le trata con dureza y le oculta su origen.

»Un día Basilio desea comprobar la verdad del horóscopo y hace traer a la corte a Segismundo narcotizado. Cuando éste despierta se le trata y obsequia como a rey y Clotaldo le revela su condición. Enfurecido Segismundo, se comporta despóticamente y arroja incluso a un criado por la ventana; Basilio ordena que Segismundo sea devuelto a su encierro, donde Clotaldo le explica que todo ha sido un sueño y que, al portarse de aquel modo, despertó de él. Segismundo aprende la lección y reflexiona sobre ella.

»Segismundo es sacado de nuevo de la torre por una sedición popular que se rebela contra Basilio y lo eleva al trono; en un principio se niega a aceptar. Al fin accede a dirigir la rebelión popular y vence a su padre; pero aleccionado por la experiencia anterior, reprime sus pasiones y se comporta con la mayor prudencia para no despertar de nuevo.»

En fin, se trata de una obra de hondo contenido filosófico y muy pesimista, en línea con la concepción de la vida que parecía tener Calderón. Don Pedro Calderón de la Barca (no hay quien la suprima el don) nació en Madrid, el 17de enero de 1600 y murió, a los 43 años en la defensa del puente de Camarasa (1645) durante la guerra de Cataluña.

Al igual que en los otros dos apuntes mencionados al principio, casi todo lo dicho y mucho más está en «Historia de la literatura española» de Juan Luis Alborg, v. II, p. 660-737.

Reconozco que cuando la leí la primera vez me pareció aburrida e interesante según el rato. Ahora la he disfrutado de sus versos más y mejor. Hay que leer «La vida es sueño» sin prisa, reposadamente. ( )
  Biblioteca-LPAeHijos | Sep 16, 2013 |
Mostrando 1-5 de 6 (siguiente | mostrar todos)
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (61 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Pedro Calderón de la Barcaautor principaltodas las edicionescalculado
Gries, Johann DiederichTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Hegenbarth, JosefIlustradorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Löffler, FritzEpílogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Verspoor, DolfTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Contenido en

Está renarrado en

Tiene como guía de estudio a

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Información procedente del Conocimiento común alemán. Edita para encontrar en tu idioma.
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Hipogrifo violento,
que corriste parejas con el viento,
¿dónde rayo sin llama,
pájaro sin matiz, pez sin escama
y bruto sin instinto
natural, al confuso laberinto
de esas desnudas peñas te desbocas,
te arrastras y despeñas?
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés (2)

Classic Literature. Young Adult Fiction. La vida es sueo, comedia famosa de don Pedro Caldern de la Barca publicada en 1636, es una de las obras capitales del teatro universal por la gran riqueza de sus ideas y la belleza de sus palabras. No se puede cambiar o adaptar ninguno de sus versos porque en ellos reside su majestuosidad y hermosura, pero a menudo no son fciles de entender por la oscuridad de la expresin barroca de su creador. Por ello se ofrece la edicin de la obra con comentarios intercalados, que no son una glosa del texto, sino una explicacin de los lugares oscuros que en l aparecen. Si se disipan las brumas de la incomprensin o de la duda al leerlo, se puede disfrutar por completo de lo que tan intensamente nos cuenta La vida es sueo.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.02)
0.5
1 2
1.5
2 8
2.5
3 44
3.5 13
4 65
4.5 8
5 73

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,010,873 libros! | Barra superior: Siempre visible