PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...
MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
2131,066,692 (4)Ninguno
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 3 de 3
"Antonia" trata sobre la vida de Antonia y de sus familiares en el Madrid de antes de la Guerra Civil y la posguerra. La novela relata como se tuvo que arreglárselas en una España de hambre y analfabeta. Antonia representa aquella generación valiente que se luego, se dedicó a ayudar a sus hijos en todo aquello que ellos no pudieron tener. ( )
  Valober | Mar 1, 2022 |
Antonia nació en enero de 1930 en una corrala de la desaparecida calle del Águila de Madrid. Pertenece a esa generación que, además de sobrevivir a la Guerra Civil, aprendió a convivir con la miseria de la posguerra. "Es una más de los cientos de miles de españoles que no conocieron la tranquilidad hasta los años 60 y se dejaron la piel para sus hijos no sufrieran su historia", comenta la autora sobre su primera novela, que en realidad, empezó por un diálogo real con su propia madre.
La obra rinde un sentido homenaje a esa generación sufriente y valerosa. Una admiración agradecida para toda la gente corriente que vivió una oscura etapa de la historia de España. No es una novela más sobre la posguerra. A pesar de las penurias y tristezas que jalonan el texto, resulta sumamente divertida.

Novedad para Adultos
Disponible en las bibliotecas JC, JB y RM
  BM_Leganes | Feb 26, 2018 |
El día de Reyes de 1930 nació Antonia en la castiza calle del Águila de Madrid. La Juana tenía casi cuarenta años cuando trajo al mundo a su primera y única hija, una criatura tan rolliza como las coliflores que despachaba en el mercado de Santa Isabel. Así llegó al mundo la protagonista de esta novela, la primera que ha escrito Nieves Concostrina y en la que ―con su habitual humor y su ingenio para recrear situaciones reales que en la mayoría de los casos superan cualquier ficción― hace un justo homenaje a la generación que sobrevivió a la guerra y la posguerra entre la picaresca, la miseria y los trapicheos. Antonia es una más de los cientos de miles de españoles que no conocieron el bienestar hasta los años sesenta; héroes y heroínas anónimos que se dejaron la piel para que sus hijos no sufrieran su misma historia .Esta es la vida de una mujer que pasó de tener la calle como única escuela a jugar en Bolsa a los setenta años.
  bibliest | Dec 5, 2014 |
Mostrando 3 de 3
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 2
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,998,887 libros! | Barra superior: Siempre visible