PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Como reformar al Estado

por Michel Crozier

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
513,039,639NingunoNinguno
Michel Crozier prosigue con su estudio sobre la reforma del Estado; en este caso propone que su funcionamiento se lleve a cabo en el marco de una pol tica mesurada de ingresos y gastos. el objetivo de esta medida es la optimizaci n del aparato burocr tico as como la mayor participaci n de las distintas fuerzas sociales en la regulaci n de la econom a y la pol tica.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

En 1988, el entonces ministro de Empleo Público y Planeación de Francia, Hervé de Charette, para "acelerar el proceso de cambio e innovación con el que se había comprometido", encargó a Michel Crozier un estudio en tres países del mundo desarrollado que, pese a sus diferencias presentaran, la misma conciencia de la necesidad y de la urgencia de realización de reformas: Suecia, Estados Unidos y Japón. Por medio de este estudio se dispondría de la información reciente sobre procesos comparativos en el ámbito del desarrollo.
El autor, acompañado de un equipo de trabajo formado por un consultor y un funcionario mayor de la Dirección de Administración y Empleo Público, se trasladó durante cuatro semanas a Estocolmo, Washington y Tokio, en donde realizó una serie de entrevistas sobre los esfuerzos y las experiencias renovadoras de las administraciones y la práctica de la administración pública, particularmente en lo referente a la evaluación de los resultados del ejercicio público y la preparación de decisiones y la administración de los recursos humanos.
En el informe, cuyas síntesis y conclusiones redactadas por Michel Crozier forman este libro, se encontrarán múltiples ideas acerca de las instituciones y métodos de posible creación y sobre todo de la transformación indispensable del razonamiento administrativo. El lector también encontrará análisis de casos concretos de cambio y reflexiones sobre la estrategia seguida por los innovadores.
Este libro es una primera ventana abierta sobre el mundo futuro para todos los especialistas de administración y política. Del mismo autor el FCE ha publicado ?Estado moderno, Estado modesto: estrategias para otro cambio?.
  cesar.eav | Sep 30, 2009 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Michel Crozier prosigue con su estudio sobre la reforma del Estado; en este caso propone que su funcionamiento se lleve a cabo en el marco de una pol tica mesurada de ingresos y gastos. el objetivo de esta medida es la optimizaci n del aparato burocr tico as como la mayor participaci n de las distintas fuerzas sociales en la regulaci n de la econom a y la pol tica.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,146,454 libros! | Barra superior: Siempre visible