Imagen del autor
217+ Obras 3,304 Miembros 45 Reseñas 8 Preferidas

Reseñas

Inglés (31)  Español (5)  Griego (1)  Eslovaco (1)  Danés (1)  Checo (1)  Catalán (1)  Sueco (1)  Francés (1)  Húngaro (1)  Todos los idiomas (44)
Mostrando 5 de 5
El protagonista principal de la novela, Nikolai Streltsof, es ingeniero agrónomo de la estación de máquinas y tractores de Chernoiarsk.

Nikolai recuerda los diferentes combates en los que participó y en especial a las gentes que conoció y cuya amistad se galvanizó en el frente al compartir los peligros y azares de la guerra.
La historia gira entremezclada alrededor de la vida familiar de Streltsof y los recuerdos que le dejó la guerra.

Sus compañeros de armas fueron soldados supervivientes de los sangrientos combates en los que se enfrentaron valientemente y en completa desventaja contra un bien motivado y profesional ejército alemán.
 
Denunciada
ferperezm | 2 reseñas más. | Feb 7, 2023 |
En el caserío Tatarski, a orillas del Don, vive la familia Mélejov. El segundo hijo de la casa, Grigori, mantiene un romance adúltero con su vecina Axinia, que se ve truncado cuando estalla la I Guerra Mundial y los jóvenes cosacos son enviados a luchar a tierras polacas y rumanas. A su regreso del campo de batalla, donde se ha desengañado del zarismo y ha conocido los motivos de los protorrevolucionarios, Grigori se debate entre su recién adquirida conciencia política y la lealtad a los suyos. Finalmente se alista en el ejército cosaco que organiza el Gobierno del Don, que en un principio combate por la independencia de su pueblo pero que pronto se alía con los Blancos para hacer frente al Ejército Rojo. La muerte de su hermano Piotr, comandante militar de la aldea, a manos del prometido de su hermana Dunia, recrudece las ansias de venganza de Grigori contra los Rojos. Sin embargo cada vez tiene más asumidos los ideales del poder soviético contra el que se ha sublevado y llega a acariciar la idea de sumarse al Ejército Rojo, pero es tanta la sangre que se interpone entre ellos que ya no hay marcha atrás.
 
Denunciada
Natt90 | 19 reseñas más. | Nov 9, 2022 |
Novela situada en 1960 durante la colectiviziación que llevo acabo Stalin en los campos en la URSS. Davídov tiene la tarea de crear un koljós en el cual todos los campesinos del soviet rural de Gremiachi deban entrar, para así obtener un mayor rendimiento del terreno, del que obtienen por separado. La tarea no será fácil.
 
Denunciada
Natt90 | Nov 2, 2022 |
El Don fluye caudaloso y manso al sur de Moscú hasta desembocar plácidamente en las estepas del Cáucaso. Pero nada a su alrededor lo es. Ni los amores adúlteros y salvajes de Grigori y Axinia, ni la vida en Tatarski. Tampoco el destino del pueblo cosaco, que sembrará de víctimas el campo de batalla en la Gran Guerra. Gregori caerá gravemente herido e internado en un hospital en Moscú, sobrevive y regresa condecorado a Yágodnoie en busca de Axinia, pero ésta ya no le espera, muerta la hija de ambos de escarlatina. Gregori decide entonces volver a Tatarski y reconciliarse con su mujer, Natalia. Primer volumen de la gran obra maestra de Mijail Sholojov, quien se encarna en Grigori Malejov para construir, a lo largo del cauce del Don, la gran epopeya del pueblo cosaco durante la primera mitad del siglo XX. Comparada con "Guerra y paz", nunca antes una novela había sido capaz de fluir tan magistralmente por personajes, ideas, costumbres, sentimientos, como lo hace Sholojov con la grandeza del amor y la desesperación de la guerra. Mijail Sholojov (1905-1984) nació a la orilla del Don. De ascendencia cosaca, publicó con tan sólo veintitrés años, en 1928, el primer libro de su gran obra maestra, que fue ampliando con sucesivas entregas hasta 1940. "El Don apacible", premio Stalin en 1941, le llevó a convertirse en el escritor más influyente de la Unión Soviética. Una obra maestra precoz y genial de un escritor que simbolizó como pocos la ortodoxia soviética. Ganó el Nobel de Literatura en 1965.
Otros libros del autor
 
Denunciada
BibliotecaUNED | Oct 27, 2017 |
Se puede reconstruir la historia de la cruenta Guerra Civil Rusa en "El Don Apacible" (Тихий Дон) mejor que en cualquier manual de historia contemporánea. Ésta, su mejor novela a juicio de la crítica, escrita entre 1928 y 1940, relata la epopeya de los cosacos del Don, desde el inicio de la guerra hasta el triunfo bolchevique, vista a través de la historia individual del protagonista Grigori Panteleievich Mélejov. La publicación de "El Don apacible", que consiguió el premio Stalin en 1941, le llevó a convertirse en el escritor más influyente de la Unión Soviética. Obtuvo reconocimiento internacional por sus logros en el campo literario, y en 1965 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura.
 
Denunciada
kika66 | 19 reseñas más. | Feb 15, 2011 |
Mostrando 5 de 5