Fotografía de autor

Obras de José Hinojosa Duràn

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

"En la normalidad democràtica, la historiografia ha procurado recuperar los cuarenta años de silencio y manipulaciòn impuestos por la dictatura, apareciendo numerosas e importantes publicaciones històricas. Sin conseguirse, no obstante, la normalidad cientìfica, por cuanto el aspecto menos estudiando de la guerra civil es la guerra misma.
La limitada extensiòn de un pròlogo no permite relacionar la considerable bibliografia hecta posible por la normalidad cultural de la democracia. En ella se inserta la presente obra de José Hinojosa Duràn, liberada de los problemas que la politizaciòn, la exclusividad profesional y el desconocimiento cientìfico ocasionaron en el pasado.
Este libro no estudia los acontecimientos bèlicos, como un deshumanizado ajedrez sino como un producto de la acciòn humana que, en buena parte, supuso el esfuerzo des campesinos para defender su libertad y sus derechos. Resulta especialmente novedoso el tratamiento dado al frente extremeño, apenas estudiado hasta ahora, siempre tan presente en las discusiones estratégicas republicanas; especialmente sensible por tratarse de una regiòn donde una masa de poblaciòn mayoritariamente de izquierdas estaba sometida a la dictatura militar.
Por primera vez, un historiador de la nueva generaciòn acomete el estudio de tan interessante problema, con un trabajo lleno de incitaciones y con descubrimientos tan notables como la actividad guerrillera republicana, hasta hoy desconocida. Paralelamente, incide en otras cuestiones desconocidas, como los planes de estudios, cursos e intentos de formar técnicamente a los improvisados mandos el Ejército Popular, sin olvidad la lucha contra el analfabetismo en plena guerra, hecho que ya era conocido, pero no estudiado.
Entre otros muchos aspectos destacables, se encuentra la recuperaciòn de numeros protagonistas civiles y militares, cuyo papel secundario habìa mantenido su nombre en el olvido y merecìan esta recuperaciòn historìca. Finalmente, entre sus numerosas virtudes, la ombra reùne la conditiòn de ser un estudio regional, que arroja luz sobre numerosos aspectos generales de la guerra civil"

Del pròlogo de Gabriel Cardona (Universidad de Barcelona)
---------
Dopo la fine della dittatura la storiografia ha provato a recuperare gli anni di silenzio e manipolazioni delle fonti e delle opere. L'opera di Josè Hinojosa Duràn cerca di dare uno sguardo non politicizzato e soprattutto cercando di non fare un mero riassunto degli eventi ma analizzando i problemi di una guerra civile che ha colpito soprattutto la regione della Estremadura, dove la popolazione era più controllata dalle forze della dittatura.
… (más)
 
Denunciada
BiblioLorenzoLodi | Apr 28, 2014 |

Estadísticas

Obra
1
Miembro
1
Popularidad
#2,962,640
Valoración
3.0
Reseñas
1
ISBNs
1