Imagen del autor
49+ Obras 893 Miembros 53 Reseñas

Reseñas

Francés (28)  Inglés (20)  Español (3)  Holandés (2)  Todos los idiomas (53)
Mostrando 3 de 3
Étienne Davodeau es un autor de cómic que no sabe casi nada del mundo del vino. Richard Leroy es un viticultor que casi no ha leído cómics. Pero los dos están rebosantes de buena voluntad y de curiosidad. ¿Por qué alguien decide consagrar su vida a dibujar cómics o a producir vino? ¿Cómo y para quién se hacen?
Para responder a estas preguntas, durante más de un año Étienne se ha ido a trabajar a los viñedos y a la bodega de Richard, quien, a su vez, se ha sumergido en el mundo del cómic. Han abierto muchas botellas y leído bastantes cómics. Se han paseado en busca de autores y viticultores apasionados por su oficio.
Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.
 
Denunciada
bibliest | 11 reseñas más. | Sep 29, 2017 |
‘Relato de una iniciación cruzada’ el subtítulo de esta obra lo dice todo, o casi todo. Dos personajes que intercambian y cruzan su amor por lo que da sentido a sus vidas. Dos pasiones que, sin embargo, tienen vínculos comunes. Puede que, superficialmente, parezca extraño pero la realidad es que entre la creación, lectura y apreciación de la narración gráfica (o pictoliteratura) y el cultivo, elaboración y conocimiento de los vinos existen lazos comunes.

El guionista y dibujante Étienne Davodeau y el viticultor Ricard Leroy, ambos franceses, desconocen el mundo que define sus respectivas vidas. Llegan a un acuerdo para corregir esa ignorancia y el resultado es la obra titulada Los ignorantes, todo un acierto de proyecto como concepto y realización. Un año de intenso trabajo en viñedos, bodegas, editoriales, imprentas, ferias de uno y otro tipo, con múltiples contactos con especialistas y profesionales de ambos campos, da por resultado un volumen de formato amplio y 270 páginas, de excelente composición y estilo gráfico, que se hace de rápida lectura y de enorme interés.

En dos columnas de la página final del libro se relacionan vinos bebidos y obras leídas: cuarenta en ambos casos. Mientras todos los caldos son franceses, no así los guionistas y dibujantes. Conclusión: quizás el principal beneficiario del cruce de aficiones haya sido el viticultor.½
 
Denunciada
drasvola | 11 reseñas más. | Jan 22, 2014 |
Un dibujante de cómic (el propio autor) decide iniciarse en el mundo de la viticultura de la mano de Richard Leroy. A su vez irá introduciendo al viticultor en el mundo del cómic, a través de lecturas y visitas a editores, festivales de cómic y encuentros con autores. De modo que ambos enriquecen sus experiencias profesionales y personales a través de esta doble iniciación.
 
Denunciada
latur | 11 reseñas más. | Apr 7, 2013 |
Mostrando 3 de 3