Fotografía de autor

Obras de Louis Cardaillac

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

MORISCOS Y CRISTIANOS : 1492-1640
UN ENFRENTAMIENTO POLÉMICO

La convivencia en España de dos poblaciones
tan distintas como la cristiana y la
morisca, antes y después de la toma de
Granada por los Reyes C atólicos, tenia que
determinar, como efectivamente determinó,
una virulenta polémica entre los arrogantes
vencedores cristianos y la minoria dominada, que
defendia con pasión, pero con comprensible prudencia, sus
ideas religiosas y sus modos rituales de vida cotidiana.

Los grandes temas de esta polémica pueden distinguirse en dos
grupos: los de carácter estrictamente teológico (la Trinidad, la
divinidad de Cristo, la virginidad de Maria, la autoridad del Papa) y los de
caracter ritual o de costumbres (los sacramentos, el régimen alimenticio,
os baños, y hasta el modo de vestirse o de sentarse).

De más está decir que la documentación de esta polémica, de una
parte y de otra, se ha encontrado fundamentalmente en los archivos
de la Inquisición, que persiguió sañudamente a los autores de escritos
polemicos, combatió las costumbres rituales de los moriscos y creyó,
una y otra vez, que habia acabado con ellos para verlos retonar
siempre de nuevo.

En definitiva, se trataba de la intolerancia hacia una minoría que
tenia raices hondisimas en la tierra española, a la que pertenecia y
consideraba propia, y que queria preservar su religión y sus
costumbres ante un poder que rechazaba la menor fisura en el nuevo
concepto centralizador del Estado y la religión.

El profesor Cardaillac, de la Universidad de Montpellier, ha estudiado
de manera magistral los documentos de esta secular polémica,
y ha escrito este libro excepcional, que Fernand Braudel considera
de una claridad asombrosa", digno de situarse "al lado de la obra
maestra de Marcel Bataillon, Erasmo y España". El gran historiador
francés termina el prefacio escrito para este libro, afirmando que la
querella entre cristianos y moriscos rebasaba el àmbito religioso para
asar al plano cultural, por lo que -concluye- "no se puede leer este
ibro sincero y denso sin pensar en otros problemas analogos, en
otras cegueras. La Historia tiende demasiado a repetirse"
… (más)
 
Denunciada
FundacionRosacruz | Apr 16, 2018 |

Estadísticas

Obras
7
Miembros
24
Popularidad
#522,742
Valoración
4.0
Reseñas
2
ISBNs
7
Idiomas
2