Fotografía de autor
5 Obras 5 Miembros 2 Reseñas

Obras de Nino Bravo

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

Una pena que Luis Cobos haya modificado (arreglado, dice) las canciones.

Luis Manuel Ferri Llopis nació el 3 de agosto de 1944 en un pequeño pueblo valenciano, Ayelo de Malferit. Hijo de Luis Manuel Ferri Espulgues y Consuelo Llopis Molines, se trasladó junto a su familia a Valencia a sus dos años de edad. A los 16 años comenzó a trabajar en la joyería valenciana Casa Amat, en la que llegó a ser lapidario. También trabajó de bodeguero en el restaurante regentado por Jesús Císcar en el Aeropuerto de Valencia.

Durante estos años compaginó el trabajo con su afición al canto, fundando a finales de 1962 el conjunto Los Hispánicos, con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda Navarro "Boro". El trío musical se convierte en cuarteto con la entrada de Eliseo Ferrando Fenollar en la batería haciéndose muy popular en el barrio de Sagunto, donde actuaron en numerosas presentaciones falleras, bailes y verbenas de la época, llegando a quedar finalistas en el concurso radiofónico nacional Fiesta en España. Sin embargo, sus compañeros de grupo decidieron que el mundo de la música no era lo suyo y disolvieron el conjunto en octubre de 1963.


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Nino_Bravo#Discograf%C3%ADa (visitada el 19-2-2022)
… (más)
 
Denunciada
Biblioteca-LPAeHijos | Feb 19, 2022 |
Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido por su nombre artístico Nino Bravo (Ayelo de Malferit; 3 de agosto de 1944-Villarrubio; 16 de abril de 1973), fue un cantante español de balada romántica y pop barroco.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Nino_Bravo (visitada por 18-2-2022)

«Mi tierra» es el título del cuarto álbum del cantante español Nino Bravo, Fue publicado por Fonogram en noviembre de 1972. Es el último álbum publicado en vida del cantante, que falleció pocos meses después en accidente de tráfico.

El álbum contiene temas de compositores reconocidos como Augusto Algueró o Juan Carlos Calderón entre otros. Nino Bravo representó a España en el VII Festival Internacional de la Canción de Río de Janeiro con la canción que dio título al álbum, «Mi tierra», compuesta por Augusto Algueró y con arreglo de Juan Carlos Calderón. Aunque empató a puntos con el representante estadounidense al final del recuento de votos, en última instancia el voto del presidente del jurado provocó que no lo ganase.

«Mi tierra» incluye también uno de los mayores éxitos de Nino Bravo, la canción «Libre», que popularmente suele sugerirse está dedicada a Peter Fechter, primera víctima del muro de Berlín.

A diferencia de lo sucedido en sus anteriores trabajos, la crítica musical de la época valoró positivamente tanto la calidad de las composiciones como sus capacidades vocales e interpretativas.


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Mi_tierra_(álbum_de_Nino_Bravo) (visitada el 18-2-2022)
… (más)
 
Denunciada
Biblioteca-LPAeHijos | Feb 18, 2022 |

Estadísticas

Obras
5
Miembros
5
Popularidad
#1,360,914
Valoración
3.8
Reseñas
2