Imagen del autor
19+ Obras 6,498 Miembros 264 Reseñas 12 Preferidas

Reseñas

Inglés (243)  Holandés (7)  Danés (4)  Español (3)  Italiano (1)  Hebreo (1)  Francés (1)  Noruego (1)  Todos los idiomas (261)
Mostrando 3 de 3
«Este libro trata de la inmigración masiva, la violencia sexual y los derechos de las mujeres en Europa. Trata de un fracaso colosal por parte de la clase dirigente europea. Y trata de las soluciones al problema, de las falsas y de las reales.

En los últimos años, el debate en torno a la inmigración, la integración y el islam en Europa se ha intensificado en respuesta a los atentados terroristas, a la prédica de un islam radical en algunas mezquitas y centros de culto, al resurgimiento de partidos populistas y de extrema derecha, y a la reciente llegada de una gran cantidad de inmigrantes procedentes de Oriente Próximo, África y Asia meridional, en particular (pero no solo) en 2015 y 2016. Si bien el flujo de inmigrantes ha disminuido en los últimos dos años, hay todavía muchos que intentan cruzar el Mediterráneo o alcanzar Europa por otras vías. Una consecuencia de todo ello es el cambio en la situación de la mujer que se ha producido en Europa. Ese cambio es el tema de este libro.»

Ayaan Hirsi Ali½
 
Denunciada
MigueLoza | 3 reseñas más. | Dec 30, 2022 |
Me crié en solalia, Arabia Saudí, Etiopía y Kenia, vine a Europa en 1992, cuando tenía veintidós años, y fui elegida diputada al Parlamento holandés. Edicada en la confesión musulmana, empezó a rebelarse muy pronto: contra la olibagión de rezar cada noche por la muerte de todos los judíos, contra el matrimonio forzoso y contra la perspectiva de que su única función en la vida deba consisitir en traer hijos al mundo. Tras conseguir el estatuto de refugiada en holanda, su ímpetu y su fuerza de voluntad la llevaron a estudiar Ciencias Políticas , a convertirse en diputada al Parlamento y a ser reconocida como una de las políticas más respetables en el ámbito internacional.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | 192 reseñas más. | Feb 26, 2015 |
La parlamentaria holandesa de origen somalí Ayaan Hirsi Ali es consciente de que sobre ella pende la pena de muerte. Lo sabe porque su nombre aparecía citado en la misiva que el asesino de Theo van Gogh dejó sobre el cuerpo inerte del cineasta. El motivo de la amenaza: su lucha en defensa de las mujeres islámicas y las afiladas diatribas contra el islam, una religión, según sus palabras, sustentada en el miedo y la represión.

En Yo acuso, Ayaan recopila sus polémicos discursos y ensayos, en los que clama por una época ilustrada para el islam y por que Occidente contribuya a la generación del Voltaire del mundo musulmán. Por esa misma razón, se opone a toda política de integración de los inmigrantes basada en los principios del multiculturalismo, que a su juicio permite la permanencia de normas culturales y religiosas que frenan el proceso de emancipación de los musulmanes
 
Denunciada
BibliotecaUNED | 17 reseñas más. | Feb 23, 2015 |
Mostrando 3 de 3