Fotografía de autor

Issa Watanabe

Autor de Migrants

3+ Obras 81 Miembros 7 Reseñas

Obras de Issa Watanabe

Migrants (2020) 77 copias
Kintsugi (2023) 3 copias
Kintsugi. Ediz. a colori (2023) 1 copia

Obras relacionadas

Más te vale, Mastodonte (Spanish Edition) (2014) — Ilustrador — 15 copias

Etiquetado

Conocimiento común

Todavía no hay datos sobre este autor en el Conocimiento Común. Puedes ayudar.

Miembros

Reseñas

Las cosas más preciadas pueden caer y hacerse añicos, pero tienen arreglo. Como las personas. Kintsugi es el arte japonés de restaurar una pieza de cerámica rota uniendo los fragmentos con una mezcla de resina y metales nobles. Así nace un objeto nuevo y único, cuyas fracturas cuentan una historia. Aquí hay un pájaro que huye, una taza se rompe, tienen lugar un viaje, un descubrimiento y una transformación. Lo que parecía inasumible acaba restituyéndole la belleza al mundo. La filosofía de esta técnica ancestral —reparar la fractura, curar la herida, ennoblecer la cicatriz— inspira el nuevo libro de la autora de Migrantes (Premi Llibreter 2020). Una fábula silente sobre la pérdida y la caída, la posibilidad de superar la adversidad, la aceptación de la propia fragilidad. Una elaboración serena de los avatares de la existencia, de todo lo vivido, dotada de un elocuente simbolismo gráfico que sigue la estela del celebrado Migrantes, aunque de manera más intimista, y cuya lectura pueden compartir grandes y pequeños.… (más)
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | May 2, 2024 |
Hace unos años, al inicio de la crisis de refugiados, la ilustradora peruana Issa Watanabe vio unas imágenes muy impactantes de unos niños en un campo de refugiados y comenzó a dibujar. No tenía una historia determinada en la cabeza, ni había pensado en ningún guión, pero sentía que de algún modo tenía que explicar la historia de aquellos niños y de tantos otros que han de dejar sus hogares y familias atrás y embarcarse en un viaje incierto lleno de riesgos y peligros.

Así fue como nació “Migrantes”, un álbum ilustrado sin texto que cuenta la historia de unos animales que han de dejarlo todo y partir sin mirar atrás. Del león al rinoceronte, del elefante al ratón, el búfalo, el tucán, el cerdo, el cocodrilo y el flamenco. Todos habrán de cargar con sus pocas posesiones, abrigarse con mantas y emprender un largo viaje en el que saben que no volverán jamás a su hogar.

Migrantes de Issa Watanabe -- Libros del Zorro Rojo
Sin una sola palabra, Issa Watanabe es capaz de explicarnos con una extraordinaria fuerza visual el periplo de unos animales que dejan atrás un bosque nocturno que carece de hojas y que se embarcan en una travesía donde les esperan no pocos obstáculos, donde la muerte siempre estará presente, pero donde también habrá lugar para la esperanza.

Ésta es la historia de una travesía única, de una gran migración. Sin duda es un álbum duro, con una historia difícil y cruel, pero también es una obra llena de gestos de ternura, de compañerismo y de solidaridad. Una obra para acercar a los más pequeños a la realidad de los millones de refugiados que, como estos animales, han de abandonar toda su vida y comenzar desde cero. “El libro no lleva texto, así que cada uno tiene que pensar qué ha podido ocurrir”, comentó la ilustradora.

“Migrantes” de Issa Watanabe es una poderosa obra –emotiva, conmovedora, impactante– sobre una realidad a la que damos la espalda y no queremos ver.
… (más)
 
Denunciada
MigueLoza | 5 reseñas más. | Dec 9, 2020 |
La Organización Internacional de la Migración (OIM) estima que en el mundo hay 258 millones de inmigrantes, dato que representa casi un 4 % del total de la humanidad.El número de personas que huye de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, según el último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Este libro álbum sin palabras narra con imágenes de extraordinaria fuerza el viaje de un grupo de animales que deja atrás un bosque nocturno que carece de hojas. Es la historia de una gran y única migración, un periplo de incertidumbre donde conviven la muerte y la esperanza.

Las ilustraciones de Issa Watanabe narran una situación real, sin eufemismos, que conmueve al lector con un relato construido desde lo cotidiano —escenas de la rutina en campos de refugiados u otras imágenes sobre migraciones que se difunden habitualmente en los medios de comunicación— para provocar la reflexión y, ¿por qué no?, promover la empatía y la solidaridad.

Este álbum ofrece en la contraportada las únicas palabras que no se deben obviar cuando se trata de debatir sobre la migración forzosa de personas: hambre, tragedia, cierre de fronteras, crisis humanitaria, derechos humanos… Un libro necesario que sumerge al lector en un periplo de incertidumbre, donde conviven la muerte y la esperanza de ver cómo en un desierto de oscuridad vuelve a crecer la hierba.
… (más)
 
Denunciada
bibliotecayamaguchi | 5 reseñas más. | Nov 4, 2019 |

Listas

Premios

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Estadísticas

Obras
3
También por
1
Miembros
81
Popularidad
#222,754
Valoración
½ 3.7
Reseñas
7
ISBNs
11
Idiomas
8

Tablas y Gráficos