PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Migrants (2020)

por Issa Watanabe

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
766354,219 (3.71)Ninguno
The migrants must leave the forest. Borders are crossed, sacrifices made, loved ones are lost. It takes such courage to reach the end. At last the journey is over and the migrants arrive. This is the new place. With forceful simplicity, Migrants narrates the journey of a group of animals leaving a leafless forest.… (más)
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 2 de 2
Hace unos años, al inicio de la crisis de refugiados, la ilustradora peruana Issa Watanabe vio unas imágenes muy impactantes de unos niños en un campo de refugiados y comenzó a dibujar. No tenía una historia determinada en la cabeza, ni había pensado en ningún guión, pero sentía que de algún modo tenía que explicar la historia de aquellos niños y de tantos otros que han de dejar sus hogares y familias atrás y embarcarse en un viaje incierto lleno de riesgos y peligros.

Así fue como nació “Migrantes”, un álbum ilustrado sin texto que cuenta la historia de unos animales que han de dejarlo todo y partir sin mirar atrás. Del león al rinoceronte, del elefante al ratón, el búfalo, el tucán, el cerdo, el cocodrilo y el flamenco. Todos habrán de cargar con sus pocas posesiones, abrigarse con mantas y emprender un largo viaje en el que saben que no volverán jamás a su hogar.

Migrantes de Issa Watanabe -- Libros del Zorro Rojo
Sin una sola palabra, Issa Watanabe es capaz de explicarnos con una extraordinaria fuerza visual el periplo de unos animales que dejan atrás un bosque nocturno que carece de hojas y que se embarcan en una travesía donde les esperan no pocos obstáculos, donde la muerte siempre estará presente, pero donde también habrá lugar para la esperanza.

Ésta es la historia de una travesía única, de una gran migración. Sin duda es un álbum duro, con una historia difícil y cruel, pero también es una obra llena de gestos de ternura, de compañerismo y de solidaridad. Una obra para acercar a los más pequeños a la realidad de los millones de refugiados que, como estos animales, han de abandonar toda su vida y comenzar desde cero. “El libro no lleva texto, así que cada uno tiene que pensar qué ha podido ocurrir”, comentó la ilustradora.

“Migrantes” de Issa Watanabe es una poderosa obra –emotiva, conmovedora, impactante– sobre una realidad a la que damos la espalda y no queremos ver. ( )
  MigueLoza | Dec 9, 2020 |
La Organización Internacional de la Migración (OIM) estima que en el mundo hay 258 millones de inmigrantes, dato que representa casi un 4 % del total de la humanidad.El número de personas que huye de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, según el último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Este libro álbum sin palabras narra con imágenes de extraordinaria fuerza el viaje de un grupo de animales que deja atrás un bosque nocturno que carece de hojas. Es la historia de una gran y única migración, un periplo de incertidumbre donde conviven la muerte y la esperanza.

Las ilustraciones de Issa Watanabe narran una situación real, sin eufemismos, que conmueve al lector con un relato construido desde lo cotidiano —escenas de la rutina en campos de refugiados u otras imágenes sobre migraciones que se difunden habitualmente en los medios de comunicación— para provocar la reflexión y, ¿por qué no?, promover la empatía y la solidaridad.

Este álbum ofrece en la contraportada las únicas palabras que no se deben obviar cuando se trata de debatir sobre la migración forzosa de personas: hambre, tragedia, cierre de fronteras, crisis humanitaria, derechos humanos… Un libro necesario que sumerge al lector en un periplo de incertidumbre, donde conviven la muerte y la esperanza de ver cómo en un desierto de oscuridad vuelve a crecer la hierba.
  bibliotecayamaguchi | Nov 4, 2019 |
Mostrando 2 de 2
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

The migrants must leave the forest. Borders are crossed, sacrifices made, loved ones are lost. It takes such courage to reach the end. At last the journey is over and the migrants arrive. This is the new place. With forceful simplicity, Migrants narrates the journey of a group of animals leaving a leafless forest.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.71)
0.5
1 1
1.5
2
2.5
3 5
3.5
4 4
4.5
5 4

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,382,938 libros! | Barra superior: Siempre visible