Imagen del autor

Jonathan Safran Foer

Autor de Tan fuerte, tan cerca

25+ Obras 38,184 Miembros 969 Reseñas 188 Preferidas

Sobre El Autor

Jonathan Safran Foer (born 1977) is an American author best known for his novels Everything Is Illuminated (2002) and Extremely Loud and Incredibly Close (2005). He was born in Washington, D.C. and attended Georgetown Day School and Princeton University. In 2000, Foer was awarded the Zoetrope: mostrar más All-Story Fiction Prize and in 2007 he was included in Granta's Best of Young American Novelists. His forthcoming nonfiction book is entitled, Eating Animals. His title Extremely Loud and Incredibly Close made The N.Y. Times Best Seller List for 2012. (Bowker Author Biography) mostrar menos
Créditos de la imagen: Photographed at BookPeople in Austin, Texas by Frank Arnold

Obras de Jonathan Safran Foer

Obras relacionadas

El hombre de Kiev (1966) — Introducción, algunas ediciones2,288 copias
The Best American Nonrequired Reading 2003 (2003) — Contribuidor — 751 copias
El libro de los otros (2008) — Contribuidor — 749 copias
The Street of Crocodiles and Other Stories (1934) — Prólogo, algunas ediciones690 copias
Diario de Praga 1941-1942 / Journal of Praga 1941-1942 (Spanish Edition) (2004) — Introducción, algunas ediciones227 copias
Granta 97: Best of Young American Novelists 2 (2007) — Contribuidor — 196 copias
20 Under 40: Stories from The New Yorker (2010) — Contribuidor — 169 copias
Lost Tribe: Jewish Fiction from the Edge (2003) — Contribuidor — 120 copias
Isaac Bashevis Singer: An Album (2004) — Contribuidor — 116 copias
Best Food Writing 2010 (2010) — Contribuidor — 102 copias
The Heavens Are Empty: Discovering the Lost Town of Trochenbrod (2010) — Prólogo, algunas ediciones98 copias
USA Noir: Best of the Akashic Noir Series (2013) — Contribuidor — 86 copias
Rotten English: A Literary Anthology (2007) — Contribuidor — 76 copias
New Jersey Noir (2011) — Contribuidor — 59 copias
Jewish Jocks: An Unorthodox Hall of Fame (2012) — Contribuidor — 54 copias
Hebbes 5 (2002) — Contribuidor — 4 copias

Etiquetado

Conocimiento común

Miembros

Reseñas

Nine-year-old Oskar Schell is an inventor, amateur entomologist, Francophile, letter writer, pacifist, natural historian, percussionist, romantic, Great Explorer, jeweller, detective, vegan, and collector of butterflies. When his father is killed in the September 11th attacks on the World Trade Centre, Oskar sets out to solve the mystery of a key he discovers in his father's closet. It is a search which leads him into the lives of strangers, through the five boroughs of New York, into history, to the bombings of Dresden and Hiroshima, and on an inward journey which brings him ever closer to some kind of peace.… (más)
 
Denunciada
Daniel464 | 467 reseñas más. | Oct 11, 2021 |
http://librosenlahierba.blogspot.com.es/2011/11/todo-esta-iluminado-jonathan-saf...

Hay libros que se mantienen en tu memoria y en tu espíritu como una mancha de café en una camisa blanca. Pero la mancha te la has hecho un día que te lo pasaste bien y por eso no puedes simplemente echarle lejía o tirar la camisa; te gusta recordar aquél día y este souvenir apoya ese recuerdo y lo t
mantiene despierto.
Todo está iluminado es una de esas novelas para mí.
Yo trabajaba en un hotel londinense. Un conocido actor americano (conocido, que no famoso), estaba alojado con su mujer, con quién mantenía conversaciones de vez en cuando. Un día me dijo que me gustaría este libro, teniendo en cuenta que tenía que ver con Europa del Este. Yo no dije nada, ella se había confundido pues yo le había hablado de mi pareja, que sí era entonces de por allí. Sin embargo le hice caso y lo compré.
Lo he leído ya varias veces y es una de esas maravillas que, si tienes la suerte de caer en su tela de araña, cada vez que lo leas te resultará una obra bien diferente.
Está escrita a tres voces, o dos, mejor dicho, pero hay tres partes definidas que se entrelazan para formar todo un conjunto. Jonathan es una americano judío que viaja a Ucrania en busca de Augustine, una mujer que le salvó la vida a su abuelo por lo que pudo escapar a América, conocer a su abuela, etc. Para ello contrata una agencia especializada, o eso hacen creer porque son bastante cutres, que le llevará a Trachimbrod, el shtetl (poblado) donde creció su abuelo. Le acompañan Alex, que hace de traductor, y su abuelo que conduce. Ah, y Sammy Davis Jr. Jr., un chucho que el abuelo usa como perro guía, porque dice que está ciego (pero no lo está).
Las veces que la he leído, lo he hecho siempre en inglés por lo que no sé si la versión en español está bien traducida pero el lenguaje es muy importante en esta obra. Alex estudia Inglés en la universidad pero, a pesar de que parece poder hablarlo, en realidad usa palabras poco apropiadas, o demasiado apropiadas. Por ejemplo, del perro dicen que es el seeing-eye bitch: 'bitch' es la terminología correcta para decir perro hembra, pero su uso extendido como insulto convierte el nombre en chiste; lo más correcto hubiera sido decir 'guide dog. Como esta, hay muchas ocasiones en que Alex usa sinónimos fuera de lugar.
Además, tenemos el ucraniano, el ruso y el yidis para conformar toda una serie de enredos lingüísticos con fin humorístico.
Como he dicho, hay varias voces y es que Alex nos cuenta por un lado, en forma novelada, toda la historia desde que Jonathan Safran Forer (el personaje), o Jonfen como le llama él, llega a Ucrania hasta que termina su viaje; y por otro, en forma epistolar, nos cuenta su vida y como ha cambiado todo desde el viaje, muchos meses después de la partida de Jonathan. Además, tenemos una historia folclórica e inventada sobre el shtetl de Trachimbrod que escribe Jonathan y le envía a Alex. Las cartas que Jonathan le responde no las tenemos. Suponemos, pues, que Jonathan ha recopilado la historia del viaje que ha escrito Alex, las cartas que le escribe y su propia historia para poder crear este libro. Además, aparecen alguna que otra voz durante la narración.
Es posible leer cada parte independientemente pero para mí es mejor leerlo tal y como lo encontramos, aunque eso haga que alguna vez te quedes hasta las tantas leyendo porque quieres saber qué pasará y para eso has de leer los otros capítulos que hay en medio. Pero esa es la gracias, ¿no?
La parte folclórica es muy colorista y original. Nos explica la vida de Brod, una niña que salió del río Brod cuando el carruaje de Trachim B a lo mejor sí o a lo mejor no cayó en el río. A partir de ahí, hay muchas aventuras llenas de el imaginario judío y la creativa mente de Foer.
Es tierno y lleno de magia. Hay momentos en los que ríes y otros en los que lloras. Es una novela que vale mucho la pena y un autor al que seguir.

Nota: 10/10
Destaco: la imaginación del autor en los pasajes folclóricos judíos y los elementos metalingüísticos que encontramos.
Algo negativo: que se acabe.
Pantalla: hay una adaptación con Elijah Wood. Es una preciosa película pero que, desafortunadamente, cambia algunas cosas y deja toda la parte folclórica de lado.
Recomiendo: leerla en el orden que viene y con música judía de fondo.
… (más)
 
Denunciada
fememi | 267 reseñas más. | May 6, 2012 |
Lamentable. Pasan las hojas discutiendo todo lo que los demás no dicen acerca de comer animales, principalmente lo que concierne su sacrificio y muerte. Sin embargo, uno termina la lectura sin saber cómo se procede al sacrificio tanto en 'factory farms' como en 'family farms'. El único apunte interesante al respecto es el de una granjera de una granja familiar que asegura que los animales sufren más en muertes en libertad. Las tres o cuatro cosas interesantes, los datos objetivos que contiene el libro podrían agruparse en un décimo de su tamaño. El resto son anécdotas personales, sensacionalistas en su mayor parte adornadas con grandes dosis de moralina. ¿Por qué, por qué comer pavo el día de acción de gracias? En el futuro nos parecerá una barbaridad. El mismo futuro que pondrá esta crítica socarrona en su sitio. ¿Por qué argumentar y obtener consecuencias de manera simple? La granja familiar no da para alimentar a toda la población. ¿Resultado? ¿Hemos de deducir que la población mundial ha de hacerse vegetariana, en lugar de apostar y luchar por soluciones sostenibles y responsables? El argumentario vegetariano a menudo se exhibe, o al menos se me antoja, como simplista y de compromiso fácil.… (más)
 
Denunciada
bairel | 138 reseñas más. | Jan 8, 2011 |

Listas

My TBR (1)
AP Lit (1)
(1)

Premios

También Puede Gustarte

Autores relacionados

Nathan Englander Translator
Joyce Carol Oates Contributor
Jordan Bass Introduction, Contributor
Howard Norman Contributor
Diane Ackerman Contributor
Rick Moody Contributor
Siri Hustvedt Contributor
Robert Coover Contributor
Fountains of Wayne Contributor
Susan Henderson Contributor
John Henry Fleming Contributor
The Flaming Lips Contributor
Emily Flake Contributor
Neil Freeman Contributor
Glen David Gold Contributor
Stephen Gaghan Contributor
Jonathan Galassi Contributor
David Heatley Contributor
Manuel Gonzales Contributor
Fran Gordon Contributor
Roy Kesey Contributor
Alan Gurganus Contributor
Daniel Handler Contributor
Eric Hanson Contributor
Pia Z. Ehrhardt Contributor
Stephen King Contributor
Ryan Harty Contributor
Susan Daitch Contributor
Peter Rock Contributor
Mike Doughty Contributor
Kurt Vonnegut Contributor
Karen Shepard Contributor
Gabe Hudson Contributor
Samantha Hunt Contributor
Noah Hawley Contributor
Sarah Manguso Contributor
Tom Barbash Contributor
David Grand Contributor
Ann Cummins Contributor
Laura Cantrell Contributor
Suji Kwock Kim Contributor
Lucia Perillo Contributor
William Contributor
Blink-182 Contributor
Lawrence Joseph Contributor
Ben Ehrenreich Contributor
Cornelia Nixon Contributor
Eric Larsen Contributor
David Amsden Contributor
Nicholas Blechman Contributor
Bright Eyes Contributor
Sarah Stone Contributor
Kevin Moffett Contributor
Elliott Smith Contributor
Clem Snide Contributor
Andrew Leland Contributor
Jessica Anthony Contributor
Shann Ray Contributor
Julie Klausner Contributor
Ed Page Contributor
Nada Surf Contributor
Dyna Moe Contributor
Raul Colón Contributor
Brian McMullen Contributor
D.C. Berman Contributor
Ann Decker Contributor
Benjamin Cohen Contributor
Julia Glassman Contributor
Dave Kneebone Contributor
Ben Kweller Contributor
Karen Leibowitz Contributor
The Long Winters Contributor
Heidi Meredith Contributor
lê thi diem thúy Contributor
Lunne Tillman Contributor
Christian Whittall Contributor
Hannah Young Contributor
A. G. Pasquella Contributor
Mark Ulriksen Contributor
Susan Wheeler Contributor
Geoffrey Brock Contributor
Sleater-Kinney Contributor
OK Go Contributor
Brent Hoff Contributor
Old 97's Contributor
Danny Hellman Contributor
Mark Slouka Contributor
Danny Shanahan Contributor
Stephen Sherrill Contributor
R. Sikoryak Contributor
Jason Roeder Contributor
Rachel Carpenter Contributor
Christoph Niemann Contributor
Doug Dorst Contributor
Brian Rogers Contributor
Barry Blitt Contributor
Jimmy Eat World Contributor
Yeah Yeah Yeahs Contributor
Jim Ruland Contributor
Susan Stone Contributor
Françoise Mouly Contributor
James Steinberg Contributor
Moira Williams Contributor
Touré Contributor
Michael Kupperman Contributor
Elissa Schappell Contributor
Paul Muldoon Contributor
Manil Suri Contributor
Martha Cooley Contributor
Ayelet Waldman Contributor
Nick Flynn Contributor
Wendy Wasserstein Contributor
Edward Hirsch Contributor
ZZ Packer Contributor
Heidi Julavits Contributor
Sven Birkerts Contributor
Donald Antrim Contributor
Sean Wilsey Contributor
Barbara McClintock Contributor
Andrew Sean Greer Contributor
Chris Adrian Contributor
Ken Kalfus Contributor
Sigrid Nunez Contributor
Monique Truong Contributor
Vendela Vida Contributor
C. K. Williams Contributor
Thisbe Nissen Contributor
Anthony Doerr Contributor
David Byrne Contributor
Maira Kalman Contributor
Jonathan Ames Contributor
Adrian Tomine Contributor
Anne Ursu Contributor
Simon Schama Contributor
Michael Chabon Contributor
Paul Auster Contributor
Jeffrey Eugenides Contributor
Jonathan Franzen Contributor
Art Spiegelman Contributor
Michael Cunningham Contributor
Ann Patchett Contributor
Peter Carey Contributor
T.C. Boyle Contributor
Sarah Vowell Contributor
Marilynne Robinson Contributor
Richard Powers Contributor
Paul Collins Contributor
Chris Ware Contributor
Julia Alvarez Contributor
Billy Collins Contributor
Edwidge Danticat Contributor
Charles Baxter Contributor
Colson Whitehead Contributor
Richard Price Contributor
Anthony Swofford Contributor
Gary Shteyngart Contributor
Robert Olen Butler Contributor
Aimee Bender Contributor
Rick Bass Contributor
Stephen Elliott Contributor
Julie Orringer Contributor
John Warner Contributor
Saul Steinberg Contributor
Matthew Klam Contributor
István Bányai Contributor
Ben Greenman Contributor
Shoshana Berger Contributor
Maureen Howard Contributor
Ivan Brunetti Contributor
Brian Evenson Contributor
Laird Hunt Contributor
John Haskell Contributor
Chris Bachelder Contributor
Elizabeth Crane Contributor
Sue Halpern Contributor
Peter Orner Contributor
Alicia Erian Contributor
Tom Waits Contributor
Stacey D'Erasmo Contributor
Thomas Beller Contributor
Ken Foster Contributor
Paul La Farge Contributor
Susan Choi Contributor
T. Cooper Contributor
Katha Pollitt Contributor
Nicholas Dawidoff Contributor
Jim Shepard Contributor
Tom Bissell Contributor
Padgett Powell Contributor
R.E.M. Contributor
Susan Straight Contributor
Ryan Boudinot Contributor
Gayle Brandeis Contributor
Shelley Jackson Contributor
Firoozeh Dumas Contributor
Scott Phillips Contributor
David Bezmozgis Contributor
Matthew Derby Contributor
Eric Orner Contributor
Judy Budnitz Contributor
Wendy Lesser Contributor
Arthur Bradford Contributor
Richard Sala Contributor
Diane Williams Contributor
Ann Lauterbach Contributor
Rosmarie Waldrop Contributor
John Yau Contributor
Bradford Morrow Contributor
John Burghardt Contributor
Mary Caponegro Contributor
Barry Lopez Contributor
Martine Bellen Contributor
Joanna Scott Contributor
Paul West Contributor
Dale Peck Contributor
Robert Pinsky Contributor
Lydia Davis Contributor
Mia Sara Bruch Contributor
Rebecca Goldstein Contributor
Nathaniel Deutsch Contributor
Lemony Snicket Contributor
Jeffrey Goldberg Contributor
Jeff Woodman Narrator
Gerda Baardman Translator
Tjadine Stheeman Translator
Scott Shina Narrator
Peter Abelsen Translator
Dirk van Gunsteren Übersetzer
Isabel Bogdan Übersetzer
Gilles Berton Translator
Ingo Herzke Übersetzer
Onno Voorhoeve Translator
Otto Biersma Translator
Brigitte Jakobeit Übersetzer
Oded Ezer Designer
Jerry Zaks Narrator

Estadísticas

Obras
25
También por
25
Miembros
38,184
Popularidad
#471
Valoración
3.9
Reseñas
969
ISBNs
376
Idiomas
27
Favorito
188

Tablas y Gráficos