Imagen del autor

Reseñas

Inglés (110)  Italiano (5)  Español (3)  Francés (1)  Alemán (1)  Chino tradicional (1)  Todos los idiomas (121)
Mostrando 3 de 3
Cuando Amir D. Aczet estaba investigando para escribir
un libro sobre la vida y la obra de Descartes, descubrió
que el gran filósofo y matemático había escrito un cua-
derno de notas secreto.

¿Por qué llevaba el creador de la filosofía racionalista
un cuaderno secreto y cuál era su contenido?

El intento de encontrar una respuesta a estas
preguntas llevó a Aczel a iniciar esta apasionante aven-
tura intelectual sobre una de las principales figuras del
pensamiento occidental.

René Descartes, que con su unificación de la aritmética
y la geometría hizo posible una de las grandes conquistas
intelectuales de la modernidad: el fundador de la
filosofía racionalista moderna; el autor de la famosa
declaración -Cogito, ergo sum [Pienso, luego existo]
que marca el surgimiento del problema mente/cuerpo y
que inaugura el nuevo paradigma filosófico de la mo-
dernidad, tenía también un lado místico y misterioso
que dejó reflejado en las páginas de un cuaderno de ape-
nas dieciséis páginas llenas de símbolos y de códigos
numéricos cifrados...

... Pertenecía de Descartes a una sociedad secreta de pensadores
radicales, los Rosacrucianos...

En este libro, Aczel describe la formación de Descartes desde su juventud,
sus primeros encuentros con los intelectuales que más influyeron en su
pensamiento, y sus refuerzos por entender, con ayuda de la " verdad divina"
de las matemáticas, el orden y el misterio del cosmo.
 
Denunciada
FundacionRosacruz | 5 reseñas más. | Sep 23, 2019 |
La invención de los números es posiblemente el mayor logro de la mente humana; prácticamente todo en nuestras vidas es digital, numérico, cuantificado. Sin embargo, el origen de los numerales que utilizamos y de los que dependen nuestras vidas ha estado durante siglos rodeado en el misterio. En busca del cero es el fascinante relato de algo que ha obsesionado al matemático Amir Aczel durante toda su vida: el deseo de encontrar las fuentes de nuestros números. Aczel lleva al lector a un fascinante viaje durante el cual cruza obstinadamente medio mundo, registrando viejos y mohosos documentos cubiertos de polvo, examinando y contrastando las diferentes teorías que ofrecen los expertos en esta cuestión, y finalmente penetrando en lo más profundo de la jungla camboyana en busca de una prueba definitiva. La historia empieza con los primeros números cuneiformes de Babilonia, y sigue luego con los numerales griegos y romanos, pero entonces Aczel formula la pregunta clave: ¿de dónde proceden los números que utilizamos hoy, los llamados numerales indo-arábigos? Inicia así una búsqueda que le lleva a explorar territorio desconocido y a rastrear diversos lugares de la India,Tailandia, Laos, Vietnam y la jungla camboyana. Allí encuentra finalmente el cero más antiguo, la piedra angular de todo nuestro sistema numérico.
1 vota
Denunciada
bibliest | 32 reseñas más. | Oct 14, 2016 |
Nicolas Bourbaki fue el nombre que un grupo de matemáticos usó para reescribir los libros de texto de su tiempo y para desarrollar una serie de innovadoras propuestas teóricas que tuvieron repercusiones importantes en los campos de la sociología, el arte y la filosofía. Este libro nos presenta esta historia singular y vincula algunos de sus protagonistas: Pablo Picasso, Claude Lévi-Strauss y Simone Weil.
 
Denunciada
BibliotecaUNED | 6 reseñas más. | Jun 26, 2010 |
Mostrando 3 de 3