PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Identity and Violence: The Illusion of…
Cargando...

Identity and Violence: The Illusion of Destiny (Issues of Our Time) (2006 original; edición 2007)

por Amartya Sen

Series: Issues of Our Time (Identity and violence)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
6451136,552 (3.73)1
Los acontecimientos violentos y las atrocidades de los u?ltimos an?os han introducido un peri?odo de terrible confusio?n y de temibles conflictos. El mundo es percibido, cada vez ma?s, como una federacio?n de religiones, de culturas o de civilizaciones que se enfrentara?n inevitablemente o que, de hecho, ya lo esta?n haciendo. Pero una de las razones por las que el mundo se ha vuelto peligrosamente inflamable es, precisamente, la suposicio?n de que las personas pueden ser clasificadas sobre todo segu?n la religio?n o la cultura. Como argumenta Amartya Sen en este libro, el conflicto y la violencia actuales son sostenidos, igual que en el pasado, por la ilusio?n de una identidad u?nica, por la creencia en el poder abarcador de una clasificacio?n singular que ignora la relevancia de otras formas "ma?s alla? de las culturas y de las religiones" en las que los individuos se perciben a si? mismos: el ge?nero, la profesio?n, la clase, la lengua, la moral o la poli?tica, por mencionar so?lo algunas. A trave?s del ana?lisis de temas tan diversos como el multiculturalismo, el poscolonialismo, el fundamentalismo, el terrorismo y la globalizacio?n, Sen plantea la necesidad de una comprensio?n sensata de la libertad humana como u?nico modo de combatir el cada vez ma?s extendido "arte de crear odio" que se afirma en el poder ma?gico de una identidad dominante. Claro y contundente, lu?cido y provocador, de este libro de Amartya Sen ha dicho Mario Vargas Llosa que se trata de "uno de los dos ensayos ma?s importantes recie?n aparecidos en Occidente sobre la cultura de la libertad. Pro?logo Prefacio 1. La violencia de la ilusio?n 2. Co?mo comprender la identidad 3. El confinamiento en la civilizacio?n 4. Filiaciones religiosas e historia musulmana 5. Occidente y antioccidente 6. Cultura y cautiverio 7. Globalizacio?n y voz 8. Multiculturalismo y libertad 9. Libertad de pensamiento I?ndice de nombres I?ndice anali?tico.… (más)
Miembro:gwvanmourik
Título:Identity and Violence: The Illusion of Destiny (Issues of Our Time)
Autores:Amartya Sen
Información:W. W. Norton & Company (2007), Paperback, 240 pagina's
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Identity and Violence: The Illusion of Destiny por Amartya Sen (2006)

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 1 mención

Inglés (8)  Francés (1)  Holandés (1)  Español (1)  Todos los idiomas (11)
Los trabajos de Amartya Sen en la conceptualización y desarrollo empírico del Bienestar Social se insertan en la perspectiva dinámica del estudio sobre la pobreza. No podemos olvidar que el Premio Nobel de Economía de 1998 ha sido uno de los más importantes colaboradores con el PNUD para la conceptualización(1) y medición del desarrollo humano(2). Es por ello conveniente desarrollar algunas de las ideas fundamentales del economista hindú para poder enmarcar sus aportaciones en el enfoque dinámico y en el contexto del Desarrollo Humano. ( )
  cursodesistemas | Aug 27, 2007 |
sin reseñas | añadir una reseña

Pertenece a las series

Issues of Our Time (Identity and violence)

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Los acontecimientos violentos y las atrocidades de los u?ltimos an?os han introducido un peri?odo de terrible confusio?n y de temibles conflictos. El mundo es percibido, cada vez ma?s, como una federacio?n de religiones, de culturas o de civilizaciones que se enfrentara?n inevitablemente o que, de hecho, ya lo esta?n haciendo. Pero una de las razones por las que el mundo se ha vuelto peligrosamente inflamable es, precisamente, la suposicio?n de que las personas pueden ser clasificadas sobre todo segu?n la religio?n o la cultura. Como argumenta Amartya Sen en este libro, el conflicto y la violencia actuales son sostenidos, igual que en el pasado, por la ilusio?n de una identidad u?nica, por la creencia en el poder abarcador de una clasificacio?n singular que ignora la relevancia de otras formas "ma?s alla? de las culturas y de las religiones" en las que los individuos se perciben a si? mismos: el ge?nero, la profesio?n, la clase, la lengua, la moral o la poli?tica, por mencionar so?lo algunas. A trave?s del ana?lisis de temas tan diversos como el multiculturalismo, el poscolonialismo, el fundamentalismo, el terrorismo y la globalizacio?n, Sen plantea la necesidad de una comprensio?n sensata de la libertad humana como u?nico modo de combatir el cada vez ma?s extendido "arte de crear odio" que se afirma en el poder ma?gico de una identidad dominante. Claro y contundente, lu?cido y provocador, de este libro de Amartya Sen ha dicho Mario Vargas Llosa que se trata de "uno de los dos ensayos ma?s importantes recie?n aparecidos en Occidente sobre la cultura de la libertad. Pro?logo Prefacio 1. La violencia de la ilusio?n 2. Co?mo comprender la identidad 3. El confinamiento en la civilizacio?n 4. Filiaciones religiosas e historia musulmana 5. Occidente y antioccidente 6. Cultura y cautiverio 7. Globalizacio?n y voz 8. Multiculturalismo y libertad 9. Libertad de pensamiento I?ndice de nombres I?ndice anali?tico.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.73)
0.5
1 1
1.5 1
2 4
2.5
3 14
3.5 4
4 21
4.5 1
5 13

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,137,101 libros! | Barra superior: Siempre visible