PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Laeista por Marcus Tullius Cicero
Cargando...

Laeista (edición 2004)

por Marcus Tullius Cicero, Veli-Matti Rissanen

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
715377,078 (3.75)2
Literary Criticis Nonfictio HTML:

Este diálogo posee un gran interés para los estudiosos de la organización romana en general y, en particular, para la comprensión del derecho romano, el derecho natural y la filosofía del derecho.

Este tratado, cuya fecha de conclusión se desconoce (aunque se cree que fue escrito entre el 52 y el 45 a.C.), y del que se duda incluso que fuera publicado, es una continuación de Sobre la República (también en esta colección). Las leyes es una de las principales fuentes de la Antigüedad sobre derecho romano, tanto por los datos que aporta como porque contiene el origen del pensamiento jurídico, a pesar de estar concebido como ley básica para un estado ideal. Se conservan de él la mayor parte de los tres primeros libros, en los que tres interlocutores ??el propio Cicerón, su hermano Quinto y Ático?? dialogan en la finca que el primero tenía en Arpino.

En el libro primero se debate sobre el origen y la naturaleza de la justicia: Cicerón expone la concepción estoica de la ley basada en la razón y refrendada por la divinidad. En el segundo, el mismo Cicerón describe las leyes religiosas de un estado ideal, concernientes a cultos, templos, etc. En el tercero se trata la Constitución del Estado, las funciones públicas a él inherentes y el nombramiento de magistrados.

Al hilo de estos diálogos van surgiendo, además de teorías filosóficas propias, multitud de doctrinas de filósofos y escuelas, que son sometidas a análisis y críticas ponderadas, así como valiosísimos datos históricos acerca de las leyes religiosas y civiles. En todo momento se transmite una honda admiración por Platón, al que se tiene como modelo de pen… (más)

Miembro:Peurii
Título:Laeista
Autores:Marcus Tullius Cicero
Otros autores:Veli-Matti Rissanen
Información:Helsinki : WSOY, 2004.
Colecciones:Lukemani kirjat
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Las leyes por Marcus Tullius Cicero

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 2 menciones

SOBRE LAS LEYES

Sin duda que en el extensisimo "corpus" de la producción
ciceroniama, el tutado Sobre las Leyes ocupa un lugar
pequeio. La obra, por otra parte, gemente daiada en el
transcurso de la transmisión escrita, mutilaila e incompleta
ha retenido menos de lo que merecia la atenciim de los que
se han interesalo por la obra del poligrafo latino. Ha quedado,
en verdad, un tanto arrinconala por el tradicional renombre de
los discursos de todo género, o los extensos tratados de
política, elocuencia o divulgación filosófica.

Y, sin embargo, si tenemsos en cuenta que la Ley de las
XII Tablas, aprendida de memoria por los jóvenes romamos,
constituía un puntal en la educación de estos si pensamos ...
  FundacionRosacruz | Aug 27, 2018 |
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (16 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Marcus Tullius Ciceroautor principaltodas las edicionescalculado
Görler, WoldemarEditorautor principalalgunas edicionesconfirmado
Ziegler, KonratEditorautor principalalgunas edicionesconfirmado
Mesnil, Adolf duEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Literary Criticis Nonfictio HTML:

Este diálogo posee un gran interés para los estudiosos de la organización romana en general y, en particular, para la comprensión del derecho romano, el derecho natural y la filosofía del derecho.

Este tratado, cuya fecha de conclusión se desconoce (aunque se cree que fue escrito entre el 52 y el 45 a.C.), y del que se duda incluso que fuera publicado, es una continuación de Sobre la República (también en esta colección). Las leyes es una de las principales fuentes de la Antigüedad sobre derecho romano, tanto por los datos que aporta como porque contiene el origen del pensamiento jurídico, a pesar de estar concebido como ley básica para un estado ideal. Se conservan de él la mayor parte de los tres primeros libros, en los que tres interlocutores ??el propio Cicerón, su hermano Quinto y Ático?? dialogan en la finca que el primero tenía en Arpino.

En el libro primero se debate sobre el origen y la naturaleza de la justicia: Cicerón expone la concepción estoica de la ley basada en la razón y refrendada por la divinidad. En el segundo, el mismo Cicerón describe las leyes religiosas de un estado ideal, concernientes a cultos, templos, etc. En el tercero se trata la Constitución del Estado, las funciones públicas a él inherentes y el nombramiento de magistrados.

Al hilo de estos diálogos van surgiendo, además de teorías filosóficas propias, multitud de doctrinas de filósofos y escuelas, que son sometidas a análisis y críticas ponderadas, así como valiosísimos datos históricos acerca de las leyes religiosas y civiles. En todo momento se transmite una honda admiración por Platón, al que se tiene como modelo de pen

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.75)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4 3
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,493,364 libros! | Barra superior: Siempre visible