PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

World-Systems Analysis: An Introduction (A…
Cargando...

World-Systems Analysis: An Introduction (A John Hope Franklin Center Bo) (edición 2004)

por Immanuel Wallerstein

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
349474,810 (3.8)Ninguno
Los medios y los cientÍficos sociales repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el mundo desde finales del siglo xx: la globalizaciÓn y el terrorismo. Ambos se nos presentan como fenÓmenos sustancialmente nuevos: el primero rebosante de esperanzas y, el segundo, de peligros temibles. Para la globalizaciÓn, se dice, no hay ninguna alternativa, y todos los gobiernos deben someterse a sus exigencias. Para el terrorismo igualmente, no hay ninguna alternativa, y si queremos sobrevivir debemos aplastarlo en todas sus manifestaciones. Hemos observado estos fenÓmenos como definidos en un tiempo y escena, no hemos sido capaces de comprender su significado, sus orÍgenes, su trayectoria, ni cual es su lugar en el orden mayor de las cosas. Este libro es una introducciÓn al anÁlisis de sistemas-mundo. No tiene pretensiÓn de ser una suma. Intenta cubrir todo el espectro de temas y se presenta como una introducciÓn a un modo de pensar y como una invitaciÓn a un amplio debate...… (más)
Miembro:shanghailil
Título:World-Systems Analysis: An Introduction (A John Hope Franklin Center Bo)
Autores:Immanuel Wallerstein
Información:Duke University Press Books (2004), Paperback, 128 pages
Colecciones:Actualmente leyendo
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

World-Systems Analysis: An Introduction por Immanuel Wallerstein

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Mostrando 4 de 4
with great relief i admit i was wrong, wrong, wrong; no idea what possessed amin-grieving me to dismiss this in late 2018 besides my general emotional turmoil, accompanying compulsive literary inhalation, and slightly too-dogmatic hold to certain readings of history. phenomenal that this is so clear while so dense; certainly there's little new to me but i'm grateful that it cleaned out my desk drawer and sharpened all my tools, so to speak. highly-recommended both as an introduction and as a defragmentation. ( )
  aleph-beth-null | Mar 3, 2023 |
Amazingly concise. I'm hooked. I want to read more. I picked it up after reading "Industrial Society and Its Future". I wasn't aware this was a field of study. I understand it may be a post-fact narrative that fits but doesn't predict or explain the world correctly but I want the tools and want to hear the views. ( )
  Paul_S | Dec 23, 2020 |
I loved him, then I hated him, then I loved him again, then I hated him again - and then I forgave him our differences and settled in to enjoy his easy, useful and even fun high-level overview of the past 500 years of human history. After reading Galeano earlier this year (and E.M. Wood last year), probably the most interesting bit for me was his description of a permanent state of the world system, regardless of innovation cycles: western/core economies are constructed around firms with pricing power (he just calls then monopolies) and global south/ peripheral economies are constructed around firms in more commoditised sectors without global pricing power. ( )
  GeorgeHunter | Sep 13, 2020 |
An attempt at viewing the entire planet as one giant capitalistic machine through the eyes of a historian & sociologist. His views are marxist so he sees things from a very socialistic perspective. A bit too socialist for my tastes. It's a strong stance against capitalistic extremes and economic globalism, but not one I agree with. I'll refrain from rating it since I'm too biased by it's topic to view the work objectively.
  parzivalTheVirtual | Mar 22, 2020 |
Mostrando 4 de 4
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Los medios y los cientÍficos sociales repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el mundo desde finales del siglo xx: la globalizaciÓn y el terrorismo. Ambos se nos presentan como fenÓmenos sustancialmente nuevos: el primero rebosante de esperanzas y, el segundo, de peligros temibles. Para la globalizaciÓn, se dice, no hay ninguna alternativa, y todos los gobiernos deben someterse a sus exigencias. Para el terrorismo igualmente, no hay ninguna alternativa, y si queremos sobrevivir debemos aplastarlo en todas sus manifestaciones. Hemos observado estos fenÓmenos como definidos en un tiempo y escena, no hemos sido capaces de comprender su significado, sus orÍgenes, su trayectoria, ni cual es su lugar en el orden mayor de las cosas. Este libro es una introducciÓn al anÁlisis de sistemas-mundo. No tiene pretensiÓn de ser una suma. Intenta cubrir todo el espectro de temas y se presenta como una introducciÓn a un modo de pensar y como una invitaciÓn a un amplio debate...

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.8)
0.5
1 1
1.5
2 2
2.5 1
3 10
3.5 2
4 15
4.5
5 11

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,502,426 libros! | Barra superior: Siempre visible