PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Innumeracy: Mathematical Illiteracy and Its…
Cargando...

Innumeracy: Mathematical Illiteracy and Its Consequences (1988 original; edición 2001)

por John Allen Paulos

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
2,195367,324 (3.78)35
En este ensayo al alcance de cualquier lector el matemáticonorteamericano nos revela la incapacidad que tenemos para aprehender las leyes matemáticas
Miembro:ktnguyen
Título:Innumeracy: Mathematical Illiteracy and Its Consequences
Autores:John Allen Paulos
Información:HOLT MCDOUGAL (2001), Edition: 1, Paperback, 180 pages
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:**
Etiquetas:math, numerical illiteracy, adult nonfiction

Información de la obra

El hombre anumérico por John Allen Paulos (1988)

Añadido recientemente porbiblioteca privada, moz123, Zaheer_S, errenleaf, YPEILIB, bryce.kuykendall, alo1224, carrieg76, Unwornstarship, Elanna76
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 35 menciones

Inglés (32)  Español (1)  Italiano (1)  Hebreo (1)  Holandés (1)  Todos los idiomas (36)
https://elmundoderafalillo.blogspot.com/2019/01/el-hombre-anumerico.html

A través de este ensayo, el autor manifiesta su preocupación por la ignorancia que gran parte de la sociedad profesa hacia las matemáticas, que él llama anumerismo, sobre todo en situaciones de la vida cotidiana en las que se aplican conceptos de probabilidad, estadística, combinatoria, porcentajes o fracciones que deberían resultar básicos para el común de los mortales. Al mismo tiempo, critica por qué está mal visto que una persona sea analfabeta, es decir, que no sepa leer ni escribir, y sin embargo se acepte como normal que no sepa manejarse con los números, al tiempo que enfatiza que muchas personas se fíen más de las pseudociencias, la astrología y los adivinos que de los hechos matemáticos y científicos. De esta forma, a lo largo de cinco capítulos y numerosos ejemplos, John Allen Paulos nos muestra cómo este desconocimiento provoca que haya gente que piense que aplicarle a un producto un descuento del 10 % y otro del 20 % es lo mismo que rebajarlo un 30 %; que afirme que si hay un 50 % de probabilidad de que llueva el sábado y otro 50 % de que llueva el domingo, entonces seguro que lloverá durante el fin de semana; o que no sepa interpretar la gran diferencia de magnitud que existe entre un millón y un billón.
Este libro está considerado como uno de los clásicos e imprescindibles de la divulgación matemática, y a pesar de ello he tardado más de la cuenta en hacerme con él y, por consiguiente, en leerlo. Escrito hace ya 30 años, la crítica que hace el autor sigue estando vigente, puesto que la sociedad sigue pecando de ser anumérica, mientras que los sistemas educativos que tanto pone en duda en las poco más de doscientas páginas del libro tampoco favorecen que ese analfabetismo matemático mengüe. Muchas de las situaciones a las que recurre para ilustrar esta problemática están íntimamente relacionadas con el concepto de probabilidad, precisamente la parte del currículo de Matemáticas que menos se trabaja en los colegios e institutos, y quizás ésta sea la causa (o parte) por la cual somos tan ignorantes, fáciles de engañar y manipular, e incapaces de comprender todo aquello que ocurre a nuestro alrededor y que está afectado por conceptos matemáticos casi siempre elementales. La principal pega que le pongo al libro es que, aunque apenas recurre a definiciones o fórmulas matemáticas que ahuyentarían a más de uno, abusa en exceso de los ejemplos, pues no exagero si afirmo que ofrece casi un centenar; en mi opinión, hubiese sido más eficiente plantear algunos menos para profundizar algo más en ellos, y evitar los más complejos, en los que para mi gusto divaga demasiado. Ahora bien, y siguiendo con los ejemplos desde un punto de vista positivo, me ha encantado la manera en la que el autor, a veces con una pizca de humor, plantea varios conceptos o problemas, entre ellos el método de pescar-repescar, la paradoja de San Petersburgo, el dilema del bien común e individual, la falacia del jugador, el timo del asesor de bolsa o cuán difícil nos resulta imaginarnos números tremendamente grandes o pequeños. En resumen, un libro de lectura obligada para cualquiera que se jacte de ser un apasionado de las matemáticas, y también para todos aquellos que sean anuméricos, que por desgracia son demasiados. ( )
  Gerardo.Pocovi5g | Oct 14, 2020 |
Mr. Paulos is the sort of person who, when he hears that something or other is selling at a fraction of its normal cost, is likely to remark ''that the fraction is probably 4/3.'' He writes that this is often greeted by ''a blank stare.'' He takes it to be one of incomprehension, but a reader of ''Innumeracy'' may suspect behind the look an impulse to throttle Mr. Paulos. Still, there is so much of value in his book that one can easily restrain such an urge. He takes us a couple of steps closer to numeracy, and it is all in all an enlightening place to be.
 

» Añade otros autores (17 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
John Allen Paulosautor principaltodas las edicionescalculado
Kousbroek, RudyEpílogoautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Los, BettelouTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Prinsen, ErikDiseñador de cubiertaautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Vala, KlausTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
To Sheila, Leah, and Daniel for numberless reasons
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
"Math was always my worst subject."
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico
En este ensayo al alcance de cualquier lector el matemáticonorteamericano nos revela la incapacidad que tenemos para aprehender las leyes matemáticas

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.78)
0.5
1 6
1.5 3
2 17
2.5 4
3 69
3.5 22
4 119
4.5 8
5 72

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,005,299 libros! | Barra superior: Siempre visible