PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Gramática sobre la lengua castellana (1492)

por Antonio de Nebrija

Otros autores: Ver la sección otros autores.

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
35Ninguno707,009 (4)Ninguno
La Gram tica de la lengua castellana de Antonio de Nebrija fue publicada en 1492. Era la primera gram tica de una lengua romance. Su Arte servir a a quienes, por pertenecer al reino o tratar con Espa a, necesitasen aprender su lengua. La lengua era un instrumento del imperio entonces en plena expansi n: ...siempre la lengua fue compa era del imperio; y de tal manera lo sigui , que juntamente comenzaron, crecieron y florecieron, y despu s junta fue la ca da de entrambos. Y dejadas agora las cosas muy antiguas de que a penas tenemos una imagen y sombra de la. verdad, cuales son las de los asirios, indios, sicionios y egipcios, en los cuales se podr a muy bien probar lo que digo... Nebrija sent en sus Reglas de Ortograf a los principios que desde entonces rigieron el idioma castellano: escribir como se habla, hablar como se escribe . Su gram tica conform la identidad ling stica del idioma y de sus hablantes. Si la Gram tica de Nebrija dio entidad a la lengua de la Conquista y apareci en los albores del imperio espa ol, la gram tica de Andr s Bello sent las leyes del castellano en Am rica y fue un elemento de identidad que, en pleno siglo XIX, marc distancias con la lengua hablada en la Pen nsula Ib rica.… (más)
Añadido recientemente porpaco61, GranCastillo, umBooks, JaimeDiaz, Samuel.Sotillo
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (6 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Antonio de Nebrijaautor principaltodas las edicionescalculado
González Vega, FelipeEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Lozano Guillén, CarmenEditorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado

Pertenece a las series editoriales

Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

La Gram tica de la lengua castellana de Antonio de Nebrija fue publicada en 1492. Era la primera gram tica de una lengua romance. Su Arte servir a a quienes, por pertenecer al reino o tratar con Espa a, necesitasen aprender su lengua. La lengua era un instrumento del imperio entonces en plena expansi n: ...siempre la lengua fue compa era del imperio; y de tal manera lo sigui , que juntamente comenzaron, crecieron y florecieron, y despu s junta fue la ca da de entrambos. Y dejadas agora las cosas muy antiguas de que a penas tenemos una imagen y sombra de la. verdad, cuales son las de los asirios, indios, sicionios y egipcios, en los cuales se podr a muy bien probar lo que digo... Nebrija sent en sus Reglas de Ortograf a los principios que desde entonces rigieron el idioma castellano: escribir como se habla, hablar como se escribe . Su gram tica conform la identidad ling stica del idioma y de sus hablantes. Si la Gram tica de Nebrija dio entidad a la lengua de la Conquista y apareci en los albores del imperio espa ol, la gram tica de Andr s Bello sent las leyes del castellano en Am rica y fue un elemento de identidad que, en pleno siglo XIX, marc distancias con la lengua hablada en la Pen nsula Ib rica.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Géneros

Sistema Decimal Melvil (DDC)

465Language Spanish Grammar

Clasificación de la Biblioteca del Congreso

Valoración

Promedio: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,162,412 libros! | Barra superior: Siempre visible