PortadaGruposCharlasPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Was für ein schöner Sonntag! por Jorge…
Cargando...

Was für ein schöner Sonntag! (edición 2004)

por Jorge Semprún (Autor)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
2342105,255 (3.95)2
Atribuida por su autor a Bernardo Soares, «personalidad literaria » de quien dijo Pessoa «soy yo menos el raciocinio y la afectividad», esta maravilla es el diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30. En él, el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños así como sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolas a lo gris de su vida cotidiana. Inédito hasta 1982, el Libro del desasosiego es probablemente la principal obra en prosa de Fernando Pessoa, que lo ocupó durante la mayor parte de su vida de escritor: desde 1912, aproximadamente, hasta el mismo año de su muerte. Ha sido elogiado por la crítica como uno de los dietarios más bellos del siglo XX, y en él se entrelazan el ensayo, el poema en prosa e incluso lo narrativo y descriptivo. En la presente edición, Ángel Crespo dejó fijada una organización del material que sirvió de base para su publicación en otras lenguas, estableciendo la unidad de sentido que el autor hubiese deseado para sus textos si hubiera tenido la ocasión de darles una forma final. La admirable prosa de la traducción de Crespo dio vida por primera vez al libro en español y lo convirtió en un clásico moderno. Una lectura necesaria.… (más)
Miembro:sunsetbond
Título:Was für ein schöner Sonntag!
Autores:Jorge Semprún (Autor)
Información:Süddeutsche Zeitung (2004), Edition: 1., Aufl., 427 pages
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Aquel Domingo por Jorge Semprún

Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 2 menciones

Testigo de la barbarie nazi, un antiguo agente del comunismo español vuelve su mirada a un domingo de diciembre de 1944, cuando una compañía de judíos polacos, abandonados bajo la lluvia, se convierte para él en símbolo de la humanidad derrotada. ( )
  BibliotecaUNED | Jun 8, 2011 |
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Información procedente del conocimiento común holandés. Edita para encontrar en tu idioma.
Películas relacionadas
Premios y honores
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Atribuida por su autor a Bernardo Soares, «personalidad literaria » de quien dijo Pessoa «soy yo menos el raciocinio y la afectividad», esta maravilla es el diario íntimo de un ayudante de contable en la ciudad de Lisboa en los años 30. En él, el protagonista plasma sus divagaciones y ensueños así como sus reflexiones estéticas, filosóficas y literarias, contraponiéndolas a lo gris de su vida cotidiana. Inédito hasta 1982, el Libro del desasosiego es probablemente la principal obra en prosa de Fernando Pessoa, que lo ocupó durante la mayor parte de su vida de escritor: desde 1912, aproximadamente, hasta el mismo año de su muerte. Ha sido elogiado por la crítica como uno de los dietarios más bellos del siglo XX, y en él se entrelazan el ensayo, el poema en prosa e incluso lo narrativo y descriptivo. En la presente edición, Ángel Crespo dejó fijada una organización del material que sirvió de base para su publicación en otras lenguas, estableciendo la unidad de sentido que el autor hubiese deseado para sus textos si hubiera tenido la ocasión de darles una forma final. La admirable prosa de la traducción de Crespo dio vida por primera vez al libro en español y lo convirtió en un clásico moderno. Una lectura necesaria.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3.95)
0.5
1 1
1.5
2 1
2.5 1
3 2
3.5 2
4 13
4.5 4
5 6

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros Reseñadores | Conocimiento Común | 188,418,200 libros! | Barra superior: Siempre visible