PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Pueblo Indian Painting : Tradition and Modernism in New Mexico, 1900-1930 (1997)

por J. J. Brody

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
24Ninguno963,969 (5)Ninguno
Based on the extensive Pueblo painting collections of the School of American Research in Santa Fe, the book traces the lives and examines the achievements of seven key artist: Fred Kabotie and Otis Polelonema of Hopi, Velino Shije Herrera (Ma-Pe-Wi) of Zia, and Awa Tsireh (Alfonso Roybal), Crescencio Martinez (Ta'e), Oqwa Pi (Abel Sanchez), and Tonita Pena (Quah Ah) of San Ildefonso. Brody also explores the role played by the individuals who supported and promoted the Pueblo artists' work, including writers Mary Austin and Alice Corbin Henderson, archaeologist Edgar Lee Hewett, artist and scholar Kenneth M. Chapman, painter John Sloan, and art patrons Mabel Dodge Luhan and Amelia Elizabeth White. Pueblo Indian Painting places this important but underappreciated fine art squarely within the contexts of Pueblo culture and Euro-American modernism, bringing long-overdue recognition to the tradition and its preeminent practitioners as a vital part of American art history.… (más)
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Finally, for Jean
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
In the year 1900 Esther Hoyt, a U.S. Indian Service teacher at San Ildefonso Pueblo Day School, northwest of Santa Fe, New Mexico, distributed watercolor paints and paper to her pupils and encouraged them to make pictures of Pueblo ceremonial dances.
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Based on the extensive Pueblo painting collections of the School of American Research in Santa Fe, the book traces the lives and examines the achievements of seven key artist: Fred Kabotie and Otis Polelonema of Hopi, Velino Shije Herrera (Ma-Pe-Wi) of Zia, and Awa Tsireh (Alfonso Roybal), Crescencio Martinez (Ta'e), Oqwa Pi (Abel Sanchez), and Tonita Pena (Quah Ah) of San Ildefonso. Brody also explores the role played by the individuals who supported and promoted the Pueblo artists' work, including writers Mary Austin and Alice Corbin Henderson, archaeologist Edgar Lee Hewett, artist and scholar Kenneth M. Chapman, painter John Sloan, and art patrons Mabel Dodge Luhan and Amelia Elizabeth White. Pueblo Indian Painting places this important but underappreciated fine art squarely within the contexts of Pueblo culture and Euro-American modernism, bringing long-overdue recognition to the tradition and its preeminent practitioners as a vital part of American art history.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (5)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5 1

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,126,135 libros! | Barra superior: Siempre visible