PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

El Quijote en imágenes: Un viaje iconográfico del libro de caballerías a la novela universal

por José Manuel Lucía Megías

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1Ninguno7,791,138NingunoNinguno
"El Quijote en imágenes" ofrece un viaje iconográfico desde la obra cervantina entendida como un libro de caballerías hasta su consolidación como la base de la novela moderna, a partir del análisis de algunos temas y motivos quijotescos, que se complementa con visiones originales de tres artistas modernos.Como se verá en estas páginas, el Quijote, desde el libro de caballerías castellano, se ha convertido en piedra inaugural de la novela moderna gracias a la lectura europea; y en este viaje de difusión, que siempre resulta apasionante, curioso lector, tuvo una especial importancia la ilustración. No lo olvidemos y sigamos disfrutando de esta riqueza, que es única. No hay obra literaria ni tradición iconográfica que pueda compararse ni en su riqueza, variedad ni en tiempo. Sin la ilustración, sin las lecturas de los diferentes modelos iconográficos en los primeros siglos de difusión, el Quijote no hubiera podido ser leído, interpelado y comprendido por tantos millones de lectores, de oidores, de espectadores con cultura, economía y educación tan diversos.… (más)
Añadido recientemente pormatiasbailone
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

"El Quijote en imágenes" ofrece un viaje iconográfico desde la obra cervantina entendida como un libro de caballerías hasta su consolidación como la base de la novela moderna, a partir del análisis de algunos temas y motivos quijotescos, que se complementa con visiones originales de tres artistas modernos.Como se verá en estas páginas, el Quijote, desde el libro de caballerías castellano, se ha convertido en piedra inaugural de la novela moderna gracias a la lectura europea; y en este viaje de difusión, que siempre resulta apasionante, curioso lector, tuvo una especial importancia la ilustración. No lo olvidemos y sigamos disfrutando de esta riqueza, que es única. No hay obra literaria ni tradición iconográfica que pueda compararse ni en su riqueza, variedad ni en tiempo. Sin la ilustración, sin las lecturas de los diferentes modelos iconográficos en los primeros siglos de difusión, el Quijote no hubiera podido ser leído, interpelado y comprendido por tantos millones de lectores, de oidores, de espectadores con cultura, economía y educación tan diversos.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,992,865 libros! | Barra superior: Siempre visible