PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Hacerse Cargo

por Manuel Cruz

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
2Ninguno5,296,144NingunoNinguno
En los ultimos tiempos la idea de responsabilidad parece haber recuperado un cierto atractivo teorico, probablemente perdido por su sistematica asociacion con el judeocristiano concepto de culpa. Lo que regresa no es la vieja idea restaurada sino una nueva nocion, que debiera incorporar algunos de los temas que hoy mas nos preocupan. Porque en ese regreso han tenido que ver multiples circunstancias, relacionadas no solo con el orden del pensamiento, sino tambien con el de la politica o incluso con el de la economia. La expresion que titula el presente libro ?hacerse cargo? es una expresion ambigua, que tanto se puede utilizar para reclamar responsabilidad como para solicitar comprension. A lo largo del texto se pretende mostrar hasta que punto dicha ambiguedad constituye el mas claro indicio de que existe una responsabilidad de otro tipo, una responsabilidad no culpable, que debiera servir no solo para que los individuos asumieran buena parte de aquello de lo que durante anos tendieron a desentenderse, sino tambien para que determinados sectores sociales no intentaran, por enesima vez en la historia, la maniobra de convertir la derrota de los desheredados en un destino. Manuel Cruz es catedratico de Filosofia en la Universidad de Barcelona. Autor, entre otros libros, de Narratividad: la nueva sintesis 1986, Filosofia de la historia Paidos, 1991. y A quien pertenece lo ocurrido? 1995, ha compilado asimismo los volumenes colectivos Individuo, modernidad, historia 1992, Tiempo de subjetividad Paidos, 1995, Accion humana 1997 y Tolerancia o barbarie 1998 .… (más)
Añadido recientemente porjenfarquhar, ladis
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

En los ultimos tiempos la idea de responsabilidad parece haber recuperado un cierto atractivo teorico, probablemente perdido por su sistematica asociacion con el judeocristiano concepto de culpa. Lo que regresa no es la vieja idea restaurada sino una nueva nocion, que debiera incorporar algunos de los temas que hoy mas nos preocupan. Porque en ese regreso han tenido que ver multiples circunstancias, relacionadas no solo con el orden del pensamiento, sino tambien con el de la politica o incluso con el de la economia. La expresion que titula el presente libro ?hacerse cargo? es una expresion ambigua, que tanto se puede utilizar para reclamar responsabilidad como para solicitar comprension. A lo largo del texto se pretende mostrar hasta que punto dicha ambiguedad constituye el mas claro indicio de que existe una responsabilidad de otro tipo, una responsabilidad no culpable, que debiera servir no solo para que los individuos asumieran buena parte de aquello de lo que durante anos tendieron a desentenderse, sino tambien para que determinados sectores sociales no intentaran, por enesima vez en la historia, la maniobra de convertir la derrota de los desheredados en un destino. Manuel Cruz es catedratico de Filosofia en la Universidad de Barcelona. Autor, entre otros libros, de Narratividad: la nueva sintesis 1986, Filosofia de la historia Paidos, 1991. y A quien pertenece lo ocurrido? 1995, ha compilado asimismo los volumenes colectivos Individuo, modernidad, historia 1992, Tiempo de subjetividad Paidos, 1995, Accion humana 1997 y Tolerancia o barbarie 1998 .

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,009,776 libros! | Barra superior: Siempre visible