PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

La mala costumbre de la esperanza: Una novela de no ficción sobre un violador confeso / The Bad Habit of Hope (Spanish Edition)

por Bruno H. Piche

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1Ninguno7,849,061NingunoNinguno
La historia de Edward Guerrero, convicto confeso mexicano-americano, encarcelado desde hace más de cuatro décadas por una triple violación. La noche del 20 de octubre de 1971, Edward Guerrero -descendiente de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos- secuestró y violó a una mujer en compañía de dos amigos. Recientemente había cumplido diecisiete años. Ese día, los tres jóvenes habían consumido cantidades feroces de speed. Al acercarse a su víctima, su único propósito era despojarla de su coche para seguir divirtiéndose, pero el delirio se apoderó de todo. Con ligeras variantes, y con premeditación, repitieron el hecho en dos ocasiones. El 31 de octubre fueron arrestados: Edward Guerrero se declaró culpable del secuestro y la violación de tres mujeres y fue condenado a tres sentencias de cadena perpetua. Edward Guerrero lleva más de cuarenta y cinco años en prisión, en diversas cárceles del estado de Michigan. A lo largo de este tiempo, Edward se ha transformado -o se ha convertido en sí mismo-: de ser el enlace interno de narcotraficantes, llegó a ser un prisionero modelo, poseedor de una licenciatura en Sociología y defensor de los derechos de las minorías. Sin embargo, su derecho a la apelación de su sentencia ha sido rechazado una y otra vez. La mala costumbre de la esperanza es la novela de no ficción de un crimen atroz y su castigo igualmente terrible. Es también una mirada -lúcida como el insomnio- al racismo y la discriminación imperantes en Estados Unidos; es un recorrido por la vaga frontera entre justica y venganza, entre libertad y felicidad. ENGLISH DESCRIPTION The story of Edward Guerrero, self-confessed Mexican-American criminal, jailed for more than four decades for a triple rape. The night of October 20, 1971, Edward Guerrero--descendant of Mexican immigrants--kidnapped and raped a woman along with two of his friends. He had recently turned 17 years old. That day, the three young men had done an enormous amount of speed. They had initially only intended to steal her car to keep having fun, but his delirium took over. With some variation and with premeditation, they did the same thing two more times. On October 31, they were arrested: Edward Guerrero pleaded guilty to the kidnapping and rape of three women and was given three life sentences. He has been locked up for more than 45 years in different prisons around the state of Michigan. During that time, Edward has been transformed: once the inside guy for drug smuggling, he is now a model prisoner, holds a degree in sociology, and defends the rights of minorities. However, his appeals continue to be denied. The Bad Habit of Hope is a non-fiction novel about a terrible crime and its equally terrible punishment. It is also a clear look at the racism and discrimination that are rampant in the U.S,; it is a tour along the vague line between justice and vengeance, between freedom and happiness.… (más)
Añadido recientemente porGiovanyGracia

Sin etiquetas

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

La historia de Edward Guerrero, convicto confeso mexicano-americano, encarcelado desde hace más de cuatro décadas por una triple violación. La noche del 20 de octubre de 1971, Edward Guerrero -descendiente de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos- secuestró y violó a una mujer en compañía de dos amigos. Recientemente había cumplido diecisiete años. Ese día, los tres jóvenes habían consumido cantidades feroces de speed. Al acercarse a su víctima, su único propósito era despojarla de su coche para seguir divirtiéndose, pero el delirio se apoderó de todo. Con ligeras variantes, y con premeditación, repitieron el hecho en dos ocasiones. El 31 de octubre fueron arrestados: Edward Guerrero se declaró culpable del secuestro y la violación de tres mujeres y fue condenado a tres sentencias de cadena perpetua. Edward Guerrero lleva más de cuarenta y cinco años en prisión, en diversas cárceles del estado de Michigan. A lo largo de este tiempo, Edward se ha transformado -o se ha convertido en sí mismo-: de ser el enlace interno de narcotraficantes, llegó a ser un prisionero modelo, poseedor de una licenciatura en Sociología y defensor de los derechos de las minorías. Sin embargo, su derecho a la apelación de su sentencia ha sido rechazado una y otra vez. La mala costumbre de la esperanza es la novela de no ficción de un crimen atroz y su castigo igualmente terrible. Es también una mirada -lúcida como el insomnio- al racismo y la discriminación imperantes en Estados Unidos; es un recorrido por la vaga frontera entre justica y venganza, entre libertad y felicidad. ENGLISH DESCRIPTION The story of Edward Guerrero, self-confessed Mexican-American criminal, jailed for more than four decades for a triple rape. The night of October 20, 1971, Edward Guerrero--descendant of Mexican immigrants--kidnapped and raped a woman along with two of his friends. He had recently turned 17 years old. That day, the three young men had done an enormous amount of speed. They had initially only intended to steal her car to keep having fun, but his delirium took over. With some variation and with premeditation, they did the same thing two more times. On October 31, they were arrested: Edward Guerrero pleaded guilty to the kidnapping and rape of three women and was given three life sentences. He has been locked up for more than 45 years in different prisons around the state of Michigan. During that time, Edward has been transformed: once the inside guy for drug smuggling, he is now a model prisoner, holds a degree in sociology, and defends the rights of minorities. However, his appeals continue to be denied. The Bad Habit of Hope is a non-fiction novel about a terrible crime and its equally terrible punishment. It is also a clear look at the racism and discrimination that are rampant in the U.S,; it is a tour along the vague line between justice and vengeance, between freedom and happiness.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,114,788 libros! | Barra superior: Siempre visible