PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Hunt, Gather, Parent: What Ancient Cultures…
Cargando...

Hunt, Gather, Parent: What Ancient Cultures Can Teach Us About the Lost Art of Raising Happy, Helpful Little Humans (edición 2022)

por Michaeleen Doucleff (Autor)

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaMenciones
2556106,205 (4.24)2
Family & Relationships. Nonfiction. HTML:

Las culturas ms antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar nios felices y bien adaptados. Qu podemos aprender de ellos?

Una lectura obligatoria para las mams y los paps que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que ms nos preocupan y frustran.

Las culturas ms antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar nios felices y bien adaptados. Qu podemos aprender de ellos?

Una lectura obligatoria para las mams y los paps que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que ms nos preocupan y frustran.

Despus de ser madre, la periodista cientfica Michaeleen Doucleff, curiosa por aprender acerca de mtodos de crianza ms efectivos que los que actualmente practicamos en Occidente, decide visitar una aldea maya en la pennsula de Yucatn. All se encuentra con mams y paps que lo son de una manera totalmente diferente a la nuestra y que cran nios extraordinariamente amables, generosos y serviciales sin tenerles que gritar o regaar. Enseguida se da cuenta de que la mayora de los grandes desafos a los que nos enfrentamos los padres occidentales como inculcar amabilidad, empata y confianza en los pequeos no resultan un problema en otras culturas.

Pero, qu ms nos estamos perdiendo de la sabidura ancestral? Tras hacerse esta pregunta, la autora decide partir con su hija Rosy de tres aos para aprender y practicar estrategias de crianza de distintas familias en tres de las comunidades ms venerables del mundo: los mayas en Mxico, los inuit sobre el Crculo Polar rtico y los hadzabe en Tanzania.

Estas familias demuestran no tener los mismos problemas con los nios que nosotros y logran construir una relacin muy diferente con los pequeos que se basa en la cooperacin en lugar del control, en la confianza en lugar del miedo y en las necesidades personalizadas en lugar del desarrollo estandarizado.

Michaeleen Doucleff es corresponsal de Science Desk de NPR. En 2015, form parte del equipo que gan un premio George Foster Peabody por su cobertura del brote de bola en frica Occidental. Tiene un doctorado en Qumica de la Universidad de California, Berkeley, y vive con su esposo y su hija en San Francisco.

Resea:
El arte perdido de educar de Michaeleen Doucleff nos ofrece una forma completamente nueva de enfocar la crianza de los nios y resulta maravillosamente intuitiva incluso cuando va en contra de todo lo que nos han enseado hasta ahora como padres occidentales. Amo a todas las familias que nos presenta en este libro, los paisajes que nos cuenta y la honestidad sobre la relacin con la propia hija de la autora. Es un placer seguir a Michaeleen y a Rosy de aldea en aldea.
ngela Santomero -creadora y productora ejecutiva de programas infantilesen Nikelodeon

.
… (más)
Miembro:PeytoniumLeviosa
Título:Hunt, Gather, Parent: What Ancient Cultures Can Teach Us About the Lost Art of Raising Happy, Helpful Little Humans
Autores:Michaeleen Doucleff (Autor)
Información:Avid Reader Press / Simon & Schuster (2022), 352 pages
Colecciones:Tu biblioteca
Valoración:
Etiquetas:Ninguno

Información de la obra

Hunt, Gather, Parent: What Ancient Cultures Can Teach Us About the Lost Art of Raising Happy, Helpful Little Humans por Michaeleen Doucleff

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

» Ver también 2 menciones

Las culturas más antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar niños felices y bien adaptados. ¿Qué podemos aprender de ellos? Una lectura obligatoria para las mamás y los papás que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que más nos preocupan y frustran. Las culturas más antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar niños felices y bien adaptados. ¿Qué podemos aprender de ellos? Una lectura obligatoria para las mamás y los papás que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que más nos preocupan y frustran. Después de ser madre, la periodista científica Michaeleen Doucleff, curiosa por aprender acerca de métodos de crianza más efectivos que los que actualmente practicamos en Occidente, decide visitar una aldea maya en la península de Yucatán. Allí se encuentra con mamás y papás que lo son de una manera totalmente diferente a la nuestra y que crían niños extraordinariamente amables, generosos y serviciales sin tenerles que gritar o regañar. Enseguida se da cuenta de que la mayoría de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos los padres occidentales como inculcar amabilidad, empatía y confianza en los pequeños no resultan un problema en otras culturas. Pero, ¿qué más nos estamos perdiendo de la sabiduría ancestral? Tras hacerse esta pregunta, la autora decide partir con su hija Rosy de tres años para aprender y practicar estrategias de crianza de distintas familias en tres de las comunidades más venerables del mundo: los mayas en México, los inuit sobre el Círculo Polar Ártico y los hadzabe en Tanzania. Estas familias demuestran no tener los mismos problemas con los niños que nosotros y logran construir una relación muy diferente con los pequeños que se basa en la cooperación en lugar del control, en la confianza en lugar del miedo y en las necesidades personalizadas en lugar del desarrollo estandarizado. Michaeleen Doucleff es corresponsal de Science Desk de NPR. En 2015, formó parte del equipo que ganó un premio George Foster Peabody por su cobertura del brote de ébola en África Occidental. Tiene un doctorado en Química de la Universidad de California, Berkeley, y vive con su esposo y su hija en San Francisco.
  bibliotecayamaguchi | Sep 20, 2021 |
sin reseñas | añadir una reseña

» Añade otros autores (4 posibles)

Nombre del autorRolTipo de autor¿Obra?Estado
Doucleff, Michaeleenautor principaltodas las edicionesconfirmado
Anne, SimonAuthor photographerautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Bertoldo, Giuliaautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Bruschi, Elisabettaautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Bush, JonathanArtista de Cubiertaautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
De Angelis, Julianaautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Filliozat, IsabelleContribuidorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Forner, AlisonDiseñador de cubiertaautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Kretschmer, UlrikeTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
O'Meara, JoyDiseñadorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Peylet, EliseTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Roig Giménez, EstherTraductorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
West, NinaNarradorautor secundarioalgunas edicionesconfirmado
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Lugares importantes
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
In memory of Mango, the best book shepherd a writer could have
To Rosy
Primeras palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
I remember the moment I hit rock bottom as a mom. (Prologue)
Back in the spring of 2018, I sat at the Cancún airport, almost in a state of paralysis.
Citas
Últimas palabras
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
(Haz clic para mostrar. Atención: puede contener spoilers.)
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Información procedente del conocimiento común inglés. Edita para encontrar en tu idioma.
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Family & Relationships. Nonfiction. HTML:

Las culturas ms antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar nios felices y bien adaptados. Qu podemos aprender de ellos?

Una lectura obligatoria para las mams y los paps que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que ms nos preocupan y frustran.

Las culturas ms antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar nios felices y bien adaptados. Qu podemos aprender de ellos?

Una lectura obligatoria para las mams y los paps que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que ms nos preocupan y frustran.

Despus de ser madre, la periodista cientfica Michaeleen Doucleff, curiosa por aprender acerca de mtodos de crianza ms efectivos que los que actualmente practicamos en Occidente, decide visitar una aldea maya en la pennsula de Yucatn. All se encuentra con mams y paps que lo son de una manera totalmente diferente a la nuestra y que cran nios extraordinariamente amables, generosos y serviciales sin tenerles que gritar o regaar. Enseguida se da cuenta de que la mayora de los grandes desafos a los que nos enfrentamos los padres occidentales como inculcar amabilidad, empata y confianza en los pequeos no resultan un problema en otras culturas.

Pero, qu ms nos estamos perdiendo de la sabidura ancestral? Tras hacerse esta pregunta, la autora decide partir con su hija Rosy de tres aos para aprender y practicar estrategias de crianza de distintas familias en tres de las comunidades ms venerables del mundo: los mayas en Mxico, los inuit sobre el Crculo Polar rtico y los hadzabe en Tanzania.

Estas familias demuestran no tener los mismos problemas con los nios que nosotros y logran construir una relacin muy diferente con los pequeos que se basa en la cooperacin en lugar del control, en la confianza en lugar del miedo y en las necesidades personalizadas en lugar del desarrollo estandarizado.

Michaeleen Doucleff es corresponsal de Science Desk de NPR. En 2015, form parte del equipo que gan un premio George Foster Peabody por su cobertura del brote de bola en frica Occidental. Tiene un doctorado en Qumica de la Universidad de California, Berkeley, y vive con su esposo y su hija en San Francisco.

Resea:
El arte perdido de educar de Michaeleen Doucleff nos ofrece una forma completamente nueva de enfocar la crianza de los nios y resulta maravillosamente intuitiva incluso cuando va en contra de todo lo que nos han enseado hasta ahora como padres occidentales. Amo a todas las familias que nos presenta en este libro, los paisajes que nos cuenta y la honestidad sobre la relacin con la propia hija de la autora. Es un placer seguir a Michaeleen y a Rosy de aldea en aldea.
ngela Santomero -creadora y productora ejecutiva de programas infantilesen Nikelodeon

.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (4.24)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 2
3.5 2
4 10
4.5 1
5 8

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,183,795 libros! | Barra superior: Siempre visible