PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Teor{acute}ia breve de relaciones internacionales : ℗·una anatom{acute}ia del mundo?

por Paloma García Picazo

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
1Ninguno7,790,019NingunoNinguno
Una parte sustancial de la mejor Teoría Internacional que se realiza en el presente pasa por el conocimiento de los clásicos. Hay autores clásicos en Teoría Internacional, pero sobre todo hay temas clásicos. Uno de ellos, para muchos principal y central, es la guerra. O su contrario, la paz. Pero, qué decir del Derecho de Gentes cuando la denominada multiculturalidad, el cosmopolitismo y los mestizajes derivados de las migraciones internacionales lo redescubren? Las concepciones del mundo configuran al propio mundo en gran medida. A su vez, éstas tienen períodos de vigencia que dependen del grado de conocimientos que una época y una cultura poseen sobre el mundo circundante. En el fondo, lo que hace una gran parte de los teóricos internacionales es proponer las concepciones del mundo en el que viven.La actual Teoría Internacional ha mejorado notablemente. Este progreso se deriva del serio intento de acometer de forma deliberada una construcción formal del conocimiento, calificable como una Teoría de la Política Internacional, y también de cómo puede y debe aplicarse este concepto a una formulación más consistente de la materia. Esto ha permitido proponer tesis e hipótesis más avanzadas así como acuñar conceptos más precisos, mejorar el lenguaje y la articulación lógica de los argumentos, y abordar una mayor indagación histórica, filosófica y crítica… (más)

Sin etiquetas

Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Una parte sustancial de la mejor Teoría Internacional que se realiza en el presente pasa por el conocimiento de los clásicos. Hay autores clásicos en Teoría Internacional, pero sobre todo hay temas clásicos. Uno de ellos, para muchos principal y central, es la guerra. O su contrario, la paz. Pero, qué decir del Derecho de Gentes cuando la denominada multiculturalidad, el cosmopolitismo y los mestizajes derivados de las migraciones internacionales lo redescubren? Las concepciones del mundo configuran al propio mundo en gran medida. A su vez, éstas tienen períodos de vigencia que dependen del grado de conocimientos que una época y una cultura poseen sobre el mundo circundante. En el fondo, lo que hace una gran parte de los teóricos internacionales es proponer las concepciones del mundo en el que viven.La actual Teoría Internacional ha mejorado notablemente. Este progreso se deriva del serio intento de acometer de forma deliberada una construcción formal del conocimiento, calificable como una Teoría de la Política Internacional, y también de cómo puede y debe aplicarse este concepto a una formulación más consistente de la materia. Esto ha permitido proponer tesis e hipótesis más avanzadas así como acuñar conceptos más precisos, mejorar el lenguaje y la articulación lógica de los argumentos, y abordar una mayor indagación histórica, filosófica y crítica

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Ninguno

Enlaces rápidos

Géneros

Sistema Decimal Melvil (DDC)

341Social sciences Law Law of nations

Clasificación de la Biblioteca del Congreso

Valoración

Promedio: No hay valoraciones.

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 206,949,633 libros! | Barra superior: Siempre visible