PortadaGruposCharlasMásPanorama actual
Buscar en el sitio
Este sitio utiliza cookies para ofrecer nuestros servicios, mejorar el rendimiento, análisis y (si no estás registrado) publicidad. Al usar LibraryThing reconoces que has leído y comprendido nuestros términos de servicio y política de privacidad. El uso del sitio y de los servicios está sujeto a estas políticas y términos.

Resultados de Google Books

Pulse en una miniatura para ir a Google Books.

Cargando...

Rigor Mortis : El hombre que plantó un árbol para construir su ataúd y otras maneras de dejar el mundo

por Álex Ayala Ugarte

MiembrosReseñasPopularidadValoración promediaConversaciones
2Ninguno5,295,174 (3)Ninguno
Una colecci?n de reportajes period?sticos sobre la muerte en Bolivia Ra?l Mercado muri? el mismo d?a en que decidi? estrenar la camisa que reservaba para su funeral. No fue el ?nico detalle que parec?a planeado. Sesenta a?os antes, en una parcela familiar pr?xima a Suri, plant? un nogal para que un carpintero construyera el ata?d en el que quer?a ser enterrado. El 9 de agosto de 2002, en las inmediaciones de la terminal de autobuses de Yacuiba, aparecieron dos bolsas negras con los restos descuartizados de una ni?a que nunca logr? ser identificada. Por los extra?os derroteros de la superstici?n, a aquellos restos se les atribuyeron poderes milagrosos hasta convertirse en objeto de veneraci?n para contrabandistas y traficantes. Son dos ejemplos de las historias contenidas en este libro sobre la muerte en Bolivia. Un libro original que retrata la muerte pero tambi?n la vida desde lo cotidiano. EXTRACTO Un domingo templado, nueve a?os atr?s, Ra?l Mercado Salvatierra no logr? terminar el h?gado de su almuerzo porque le sorprendi? un mareo. Eran las doce del mediod?a y no se hab?a atragantado con un trozo de carne, como muchos en Suri, el poblado boliviano en el que viv?a, pensaron luego. Su cuerpo simplemente colaps?, como lo hace la tierra cuando hay un cataclismo. Y Ra?l se fue a c?mara lenta. Sangr? un poco por la nariz. Camin? desde la puerta de la cocina hasta la del comedor balance?ndose para los lados como un tentetieso y, minutos despu?s, muri? de pie, con los brazos ca?dos de los mu?ecos de trapo y la cabeza apoyada sobre el pecho de Marcelino Mendiz?bal, un campesino de ojos vivarachos, manos tostadas y voz aflautada que a veces lo cuidaba. Aquella jornada, como si algo presintiera, Ra?l, que acababa de cumplir ochenta y nueve a?os, le hab?a pedido a la hermana de su empleada dom?stica que lavara toda su ropa y las s?banas y colchas de su cama. Se hab?a calzado el ?nico pantal?n que estaba limpio y, como no ve?a ninguna otra en condiciones cerca, se hab?a puesto una camisa blanca de corte italiano que guardaba para su sepelio: la camisa de muerto , as? la llamaba. Nunca se hab?a atrevido a utilizarla y muri? mientras la llevaba encima, mientras el resto de su vestimenta, la de uso casual, se secaba al sol en el patio de su casa. SOBRE EL AUTOR ?lex Ayala Ugarte es espa?ol de nacimiento, boliviano de coraz?n y tartamudo de vocaci?n. Fue director del dominical del diario La Raz?n de Bolivia, editor de periodismo narrativo del semanario Pulso y fundador de Pie Izquierdo, primera revista boliviana de no ficci?n. Colabora con medios como El Pa?s, Etiqueta Negra, Paula, Virginia Quaterly Review, S?ptimo Sentido, Frontera D, Internazionale, Ecos, Emeequis y otros. Ha participado en talleres de cr?nica con periodistas como Alberto Salcedo, Francisco Goldman, Jon Lee Anderson y Alma Guillermoprieto, por si se le pegaba algo de ellos. Fue Premio Nacional de Periodismo de Bolivia en 2008.… (más)
Añadido recientemente porSKRM
Ninguno
Cargando...

Inscríbete en LibraryThing para averiguar si este libro te gustará.

Actualmente no hay Conversaciones sobre este libro.

Ninguna reseña
sin reseñas | añadir una reseña
Debes iniciar sesión para editar los datos de Conocimiento Común.
Para más ayuda, consulta la página de ayuda de Conocimiento Común.
Título canónico
Título original
Títulos alternativos
Fecha de publicación original
Personas/Personajes
Lugares importantes
Acontecimientos importantes
Películas relacionadas
Epígrafe
Dedicatoria
Primeras palabras
Citas
Últimas palabras
Aviso de desambiguación
Editores de la editorial
Blurbistas
Idioma original
DDC/MDS Canónico
LCC canónico

Referencias a esta obra en fuentes externas.

Wikipedia en inglés

Ninguno

Una colecci?n de reportajes period?sticos sobre la muerte en Bolivia Ra?l Mercado muri? el mismo d?a en que decidi? estrenar la camisa que reservaba para su funeral. No fue el ?nico detalle que parec?a planeado. Sesenta a?os antes, en una parcela familiar pr?xima a Suri, plant? un nogal para que un carpintero construyera el ata?d en el que quer?a ser enterrado. El 9 de agosto de 2002, en las inmediaciones de la terminal de autobuses de Yacuiba, aparecieron dos bolsas negras con los restos descuartizados de una ni?a que nunca logr? ser identificada. Por los extra?os derroteros de la superstici?n, a aquellos restos se les atribuyeron poderes milagrosos hasta convertirse en objeto de veneraci?n para contrabandistas y traficantes. Son dos ejemplos de las historias contenidas en este libro sobre la muerte en Bolivia. Un libro original que retrata la muerte pero tambi?n la vida desde lo cotidiano. EXTRACTO Un domingo templado, nueve a?os atr?s, Ra?l Mercado Salvatierra no logr? terminar el h?gado de su almuerzo porque le sorprendi? un mareo. Eran las doce del mediod?a y no se hab?a atragantado con un trozo de carne, como muchos en Suri, el poblado boliviano en el que viv?a, pensaron luego. Su cuerpo simplemente colaps?, como lo hace la tierra cuando hay un cataclismo. Y Ra?l se fue a c?mara lenta. Sangr? un poco por la nariz. Camin? desde la puerta de la cocina hasta la del comedor balance?ndose para los lados como un tentetieso y, minutos despu?s, muri? de pie, con los brazos ca?dos de los mu?ecos de trapo y la cabeza apoyada sobre el pecho de Marcelino Mendiz?bal, un campesino de ojos vivarachos, manos tostadas y voz aflautada que a veces lo cuidaba. Aquella jornada, como si algo presintiera, Ra?l, que acababa de cumplir ochenta y nueve a?os, le hab?a pedido a la hermana de su empleada dom?stica que lavara toda su ropa y las s?banas y colchas de su cama. Se hab?a calzado el ?nico pantal?n que estaba limpio y, como no ve?a ninguna otra en condiciones cerca, se hab?a puesto una camisa blanca de corte italiano que guardaba para su sepelio: la camisa de muerto , as? la llamaba. Nunca se hab?a atrevido a utilizarla y muri? mientras la llevaba encima, mientras el resto de su vestimenta, la de uso casual, se secaba al sol en el patio de su casa. SOBRE EL AUTOR ?lex Ayala Ugarte es espa?ol de nacimiento, boliviano de coraz?n y tartamudo de vocaci?n. Fue director del dominical del diario La Raz?n de Bolivia, editor de periodismo narrativo del semanario Pulso y fundador de Pie Izquierdo, primera revista boliviana de no ficci?n. Colabora con medios como El Pa?s, Etiqueta Negra, Paula, Virginia Quaterly Review, S?ptimo Sentido, Frontera D, Internazionale, Ecos, Emeequis y otros. Ha participado en talleres de cr?nica con periodistas como Alberto Salcedo, Francisco Goldman, Jon Lee Anderson y Alma Guillermoprieto, por si se le pegaba algo de ellos. Fue Premio Nacional de Periodismo de Bolivia en 2008.

No se han encontrado descripciones de biblioteca.

Descripción del libro
Resumen Haiku

Debates activos

Ninguno

Cubiertas populares

Enlaces rápidos

Valoración

Promedio: (3)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4
4.5
5

¿Eres tú?

Conviértete en un Autor de LibraryThing.

 

Acerca de | Contactar | LibraryThing.com | Privacidad/Condiciones | Ayuda/Preguntas frecuentes | Blog | Tienda | APIs | TinyCat | Bibliotecas heredadas | Primeros reseñadores | Conocimiento común | 207,048,190 libros! | Barra superior: Siempre visible